NO VUELVO A ENGORDAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acondicionamiento Físico y vida saludable
Advertisements

NO VUELVO A ENGORDAR.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
LA DIABETES EN LOS LATINOS: PROBLEMA DE TODOS Betsy Rodríguez Directora Asociada Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP)
LOS NIÑOS CON SOBRE PESO Un problema de todos…. Niños con sobre peso Es preocupante el elevado número de niños que en nuestro país muestran un claro sobrepeso.
I.E.S. Suel - Fuengirola Biología y Geología ¿Cuáles son nuestras necesidades nutricionales? 2.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
La Celulitis: El Karma de Todas Las Mujeres. en La celulitis afecta, en mayor o menor grado, a más del 90% de las mujeres después de la pubertad. Podemos.
DIABETES. ¿ Qué es la Diabetes? Una enfermedad en que no puede regular la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre. Diabéticos en chile :
Obesidad Infantil. Eva Laura Reyes González.. ¿Qué esla obesidad infantil?  La acumulación excesiva de grasa corporal, especialmente en el tejido adiposo,
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
SOMOS LO QUE COMEMOS Alumnos Docente
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Entretenimiento ventajas Salubridad consecuencias introducción.
Capítulo 10 Función: Comparar los alimentos y hablar de la salud
DIABETES Tipo II.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
Clasificación de los alimentos
Las dietas mitos y verdades
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACION
Unidad 1 Act. La comida chatarra l
NUTRICIÓN DEPORTIVA OILASOR FRAUSTO PEREZ
Desnutrición Noes estar enlamo da
NO VUELVO A ENGORDAR.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
NUTRICIÓN.
Creando Gratuito Volumen: 09 Juliana Fernández 14/10/2016
La salud es importante para los seres humanos
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
DIABETES.
NUTRICIÓN.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
La homeostasis del peso corporal depende del equilibrio calórico
CONTROL DE PESO.
Diabetes mellitus.
Alimentación Saludable
Suplementación en ejercicio anaeróbico
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
CONTROL Y PÉRDIDA DE PESO
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
EL LADO OSCURO DEL AZÚCAR
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
QUIERE DECIR TOMAR RESPONABILIDAD CENTRO PARA LA EVALUACION DEL ESTRES
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
DIABETES TIPO 1. Que es la diabetes?  La diabetes es una enfermedad que afecta a cómo el cuerpo usa la glucosa, el principal tipo de azúcar que contiene.
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
EL METABOLISMO. Centro de bachillerato tecnológico agropecuario No. 128 “Lic. Jesús Yhmoff Cabrera” Asignatura: Biología Facilitador: Ing. Renato Reyes.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Esta enfermedad se da cuando hay una alimentación deficiente; debido a que esta alimentación está falta de sustancias nutritivas que son necesarias para.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
Nutrición en el ser humano Elaboran dietas equilibradas en relación a los requerimientos nutricionales de las personas y al aporte energético diferencial.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
BIOQUÍMICA NUTRICIÓN: CLASIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO ENERGÉTICO MC. VLADIMIR CHACÓN ENCARNACIÓN.
Acercándonos a la Diabetes.
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
GRACIAS POR SU ATENCION. HOY EN DIA EL 75% DE LAS ENFERMEDADES SON OCASIONADAS POR LA COMIDA SABROSA… POR EJEMPLO? Sabia usted que casi 7 de cada 10 mexicanos.
Transcripción de la presentación:

NO VUELVO A ENGORDAR

El balance energético “Consumir más calorías de las necesarias para mantener el balance energético causa sobrepeso y obesidad” La Asociación del Azúcar

Las leyes de la termodinámica Demasiada Ingesta Poca Actividad física Se come más de lo que se gasta Balance energético positivo Acumulación de energía ¿Desarrollo muscular? ¿Embarazo? ¿Melena? ¿Tumor? ¿Niño creciendo? ¿Obesidad? Planteamiento absurdo con cualquier “crecimiento” en un ser vivo ¿Está justificado hablar de calorías cuando se trata de la obesidad? De calorías, de burros y de estupideces bendecidas por las mayorías

¿? Si ingiero más de lo que gasto engordaré Si ingiero más de lo que gasto desarrollaré mi musculatura Si ingiero más de lo que gasto me crecerá el pelo Si gasto más de lo que ingreso me arruinaré De calorías, de burros y de estupideces bendecidas por las mayorías

El termostato Nuestro hijo ha tocado el mando regulador de la Tª La habitación está fría Radiadores más potentes Más radiadores Mejor aislamiento en puertas y ventanas “Se escapa más calor del que se genera” Se genera poco calor Se escapa demasiado calor Causa inmediata y causa real de la obesidad Combatiendo la obesidad con inteligencia subóptima

Las calorías no determinan los cambios en la grasa corporal Tres dietas isocalóricas (con distintas cantidades de carbohidratos) 30 60 104 g/día carbs Alford et al. 1990 Young et al. 1971 No somos un horno ¿Qué engorda más, 100 Calorías de mantequilla ó 100 Calorías de pan?

Reacción del cuerpo a la restricción calórica ¿Cómo reacciona el cuerpo humano a la restricción calórica? ¿Usa grasa corporal y músculo como fuente de energía? ¿Se hace más eficiente con el gasto energético? ¿Trata de acumular grasa corporal? ¿Dicen las leyes de la termodinámica cuál va a ser esa reacción? ¿Alguna de las opciones anteriores es imposible porque viola las leyes de la termodinámica?

¿Qué dice la ciencia? -3 Kg -4 Kg Resultado combinado de 80 estudios: 3-4 Kg tras 4 años Resultado de los que terminan el estudio, el de los que no acaban es peor aún (¿Cambia la tendencia en el último año porque se vuelven a poner a dieta?)

El “efecto rebote” Restricción ¿Se abandona la dieta? calórica Opciones: Los obesos no tienen fuerza de voluntad para mantener la dieta a largo plazo El cuerpo reacciona a la falta de alimento Por qué las dietas hipocalóricas no funcionan

¿Qué dice la ciencia? Nunca dejaron de “comer menos” Nunca dejaron de “hacer más ejercicio” Dos años con ejercicio físico y dieta. Y un elefante en la habitación

¿Es posible adelgazar? Pérdida de peso importante (e.g. 25 Kg) Mantenida a largo plazo (e.g. 4 años) En ni un solo estudio científico se ha conseguido NOTA 1: los estudios suelen dar resultados medios. Dentro de esos datos hay quien sí adelgaza, y hay quien gana peso “uno de cada 210 hombres con un BMI entre 30 y 35 tuvo peso normal pasados nueve años“ (ver) NOTA 2: hay que desconfiar de los datos que se dan sobre efectividad (quizá clasifican como “éxito” pérdidas insignificantes y/o a corto plazo) Si es cierto que “comer menos” NO adelgaza, ¿cómo es que nadie nos lo dice?

¿Es posible adelgazar? Diabéticos -30 Kg Dieta restringida En carbohidratos No se aprecia “efecto rebote” Es posible perder peso, incluso teniendo diabetes

¿La verdadera causalidad? Qué comemos Balance energético positivo Alteraciones hormonales Acumulación de grasa Descanso Irrelevante… Estrés Ejercicio Flexibilidad metabólica Coherente con el resto de “crecimientos” Sexo, edad Toxinas Microbiota Raza, genética ¿Qué nos engorda?

Algunos datos Los experimentos en animales y personas demuestran que las calorías no determinan los cambios en la grasa corporal importa la composición de la dieta importa el estado metabólico del paciente Los experimentos en animales y personas demuestran que el cuerpo se defiende de la restricción calórica: aumenta la eficiencia (hacemos el mismo ejercicio físico con menos gasto energético) se potencia la acumulación de grasa La solución a la obesidad pasa por mejores profesionales, no por mejores pacientes

¿Misma dieta para todos? (6 meses) Con sensibilidad a la insulina (IS): mejor high-carb Con resistencia a la insulina (IR): mejor low-carb Pues yo como pan y no engordo

¿Qué nos vuelve gordos? Una mala dieta En cuanto se adopta la “dieta occidental” aparece la obesidad: Carbohidratos acelulares (azúcar, harinas, cereales) Bebidas azucaradas Productos procesados (con ingredientes añadidos) Aceites de semillas (soja, girasol, etc.) ¿Dónde vives tú?

Un comentario final A Delgado Gordo B Evitar lo que engorda puede no ser suficiente para adelgazar Hacer lo que adelgaza puede no ser necesario para no engordar A Delgado Gordo B