AGRICULTURA ECOLÓGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dieta mediterranea.
Advertisements

Estudios llevados a cabo durante los últimos 30 años, pusieron de manifiesto que los países de la cuenca mediterránea: España, Italia, Francia, Grecia.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
Los alimentos Educación Parvularia.
LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS
3A- El desayuno o el almuerzo
ICome y Vive Saludable! Brenda Nyamunda El 15 de enero de 2013.
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
SISTEMAS QUE AHORRAN TRABAJO
Big Data en el olivar: una oportunidad Francisco Maroto Molina Ingeniería de Sistemas de Producción Agropecuaria Universidad de Córdoba
La vida en el huerto Educación Agroecológica Agricultura Ecológica y Control de Plagas.
Cultivar Huertos Caseros
MENÚ PARA EMBARAZADAS. INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBEN SABER.
Dirección General de Fomento Agropecuario y Hortofrutícola Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo AMPLIACIÓN, EQUIPAMIENTO, MANTENIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Permacultura. ¿Qué es la permacultura? La permacultura es un diseño evolutivo en el cual se integra el desarrollo constante en cada uno de sus campos,
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
ASPECTOS REGULATORIOS DE LOS BIOINSUMOS DE USO AGRÍCOLA EN COLOMBIA Subgerencia de Protección Vegetal Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Agrícolas.
“Ambiente y Transgénicos” Ing. Andrés Factos Quito, 26 de julio de 2016.
Agricultura Orgánica o ecológica 1° y 2° Secundaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Literatura.
PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS. BIOHUERTO=PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS Es un espacio grande o pequeño donde se producen hortalizas, de hoja,
Conferencia: Control Biológico de insectos plaga en la agricultura.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Agricultura agricultura.
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
Manejo de sustancias contaminantes en cuenca Río Tacuarembó
1.1. Grupos de alimentos BERTA SALAZAR RUBERT
Valeria Rico Valeria Jasso Jessica Vega Renata Ortega
CONTEXTO Juego dirigido a alumnos de segundo ciclo, 3º y cuarto de primaria CONTENIDOS 1. La "rueda de la alimentación" con los 7 grupos de alimentos existentes.
CONTROL BIOLOGICO Conferencia dictada por la Prof. Ing. Agr. Nilda Pérez . Univ. De La Habana.-- F.C.A. 16/07/10 La conferencia estaba compuesta por 2.
Ricard Ballester. Responsable de Producción de Punt de Sabor.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL
AGRONOMIA CIENCIAS AGRARIAS.
El EQUILIBRIO A una situación específica en que un sistema físico, biológico, económico o de otro tipo en el que existen diferentes factores o procesos,
La Evolución de la Microbiología
Contaminación de suelo por agroquímicos
MATRIZ DE PLANIFICACION MICRORREGIONAL
Xanthomonas axonopodis pv
El Banano Francisco Vildosola Profesor: Andres Honeyman Lucchini
El restaurante.
Tipos de Actos Protocolarios
Control Biológico.
OPERATIVO.
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES UNA LONCHERA DELICIOSA, PERO ¡¡SALUDABLE!!
Sesión 10: ‘Las comidas del día’
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA

Estándares de Calidad Arnulfo Aldrete.
De los menús que te proponemos en la lista anterior, elige el que más te guste. Ahora recorta y pega en la mesa las imágenes de los alimentos correspondientes.
LONCHERA SALUDABLE.
HUERTOS ESCOLARES Daniel Rivadulla Alba.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina). NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina)
Unas Comidas.
TRABAJO EN EL CIETTA Y CON EL PROYECTO CONFRAS-SCC 2010
MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS EN LA HUERTA
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
Proyecto de sustentabilidad económico-ambiental de la Secundaria ES-25
SISTEMAS QUE AHORRAN TRABAJO
II Foro ibérico de la producción ecológica
Quienes somos.
¿Por qué ha disminuido el consumo y producción del Nopal
La química en la alimentación y en la agricultura
Transcripción de la presentación:

AGRICULTURA ECOLÓGICA ¿Una forma diferente de entender la agricultura?

Principales aspectos: Prohibición de utilizar plaguicidas orgá- nicos de síntesis ni fertilizantes químicos Uso de fertilizantes naturales, insectici- das biológicos u otros productos menos contaminantes Fomento de los auxiliares o enemigos naturales Agroecosistemas: otro concepto de producción

Manejo de plagas: Insecticidas biológicos (Bt, carpocapsa…) Insecticidas vegetales (piretrinas, rotenona, nim, tanaceto, ajo, ceniza, etc.) Mantenimiento de fauna auxiliar (aves insectí- voras o carnívoras, murciélagos, insectos…) Introducción de enemigos naturales (Chrysopa) Aceites minerales Confusión sexual (feromonas)

Manejo de enfermedades: Solarización para desinfectar y quemar los vegetales infectados Productos minerales (azufre, cobre, caldo bordelés, silicato de sosa…) Productos vegetales (cola de caballo, manzanilla…)

Manejo de malas hierbas: Escarda. Labor (antes o durante el cultivo) manual o mecánica para eliminar malas hierbas. Mulching o acolchado. Cubrir el suelo para matar o impedir que se desarrollen malas hierbas. Uso de variedades competitivas. Que se desarrollen antes o con mayor avidez que las malas hierbas.

Más prácticas culturales: Tener un buen mantenimiento del suelo Adecuada elección de especie y variedad Elegir orientación adecuada Rotación de cultivos, evitar el monocultivo Fertilización apropiada en cada momento Hacer un buen uso del riego Realizar las podas apropiadas Utilización de plantas testigo

Inconvenientes de la agricultura ecológica: Se necesita más preparación por parte del agricultor y una motivación personal Es más difícil encontrar algunos productos fitosanitarios, y su utilización es distinta Requiere más trabajo (tiempo, sobre todo) Se producen menos rendimientos Esto se traduce en productos más caros

Productos ecológicos existentes en el mercado: Frutas y hortalizas Conservas vegetales Legumbres y cereales Aceite de oliva Vino (D.O.Ca Rioja) Frutos secos Plantas aromáticas y medicinales Café Zumo, cerveza… Pan, galletas, bollería Queso, leche, yogur Orujo Compost Vinagrerías Huevos Embutidos Carne (pollos, etc.) Miel y sus derivados Productos de limpieza

Algunos datos sobre Agricultura ecológica en La Rioja: En el 2001 había unas 2.015 has. (1,25%) cultivadas en La Rioja Superficie cultivada en La Rioja por cultivos

¿Dónde se encuentran los productos ecológicos? Tiendas especializadas (herboristerias, tiendas ecológicas…) Supermercados Cooperativas de consumidores ecológicos (A.R.C.E. en Logroño)

Legislación La norma básica sobre Producción Agrícola Ecológica es el Reglamento CEE 2092/91, parcialmente modificado por otros dos reglamentos (1437/2000 y 1804/99). A nivel autonómico, hay dos normas sobre Agricultura Ecológica: Orden 33/96 y Decreto 56/2000.

Algunas cuestiones más (sin legislar): ¿Se puede denominar a un producto ecológico si ha sido traído desde Alemania en camión? ¿Es ecológico un producto envuelto en plástico? ¿Es agricultura ecológica cuando produces con riego “a manta” en Murcia? ¿Se puede llamar agricultura ecológica si se está explotando a los trabajadores?

Otras tendencias agro-culturales: Agricultura Biodinámica. Es una producción en la que se relacionan la alquimia, la luna y los productos naturales, sin utilizar nada de química en todo el proceso. Permacultura. (Agricultura-permanente) Es el diseño y mantenimiento de pequeños ecosistemas productivos, junto con la integración armónica del entorno, las personas y sus viviendas, proporcionando respuestas a sus necesidades de una manera sostenible.