Taller IPA - Bovinos de carne y leche

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL “DANTE Proyecto Institucional para la convivencia Danza - Teatro COREOGRAFIAS DE LA VIDA Y PARA LA VIDA.
Advertisements

“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
3º MOMENTO Análisis de planificaciones y evaluaciones Análisis de planificaciones y evaluaciones Reformulación de actividades Reformulación de actividades.
Presentación del curso
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
¿Qué es el Proyecto Ganadería y Ruralidad?
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Experiencias en la impartición de las asignaturas Contabilidad I y Administración I, de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Benemérita Universidad.
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA TANDIL – 8 al 12 de mayo 2017 «USO DE UN SIMULADOR EXCEL EN LA ENSEÑANZA DE.
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Informática Especial de la Matemática
OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
PROYECTO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Curso Extracurricular de Prácticas Hospitalarias de Pequeños Animales: Fortalecimiento para la Inserción Laboral del Estudiante Cavilla, V.; Nejamkin,
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA CLASE INTEGRADORA ENTRE LOS CURSOS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, FARMACOLOGÍA.
Título y N° de PPT o sesión
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA FCV, UNCPBA: una aproximación al estado de los conocimientos a mitad de la carrera.
ASPECTOS RELEVANTES DE LA VIDA UNIVERSITARIA: PRIMERA CLASE DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Iglesias J. L.;  Pinto de Almeida Castro,
Elaborado por Angelica Tapia
TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS: Una dúctil herramienta didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje Departamento de Ciencias Biológicas Cátedra.
: PROPUESTA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA CURSO PRODUCCIÓN de BOVINOS
RESULTADOS EVALUACIÓN DEL INFORME
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
FORMACIÓN SINDICAL sobre Comisión de Seguridad Social
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
Estructura del Proyecto de Orientación y Movilidad
Dto de Prod. Animal, Fac. Cs. Veterinarias de Tandil, UNICEN.
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Centro Educativo Jesús Argüello Villalobos
Encuestas docentes Titulaciones de Grado Modalidad presencial
Producto comunicativo basado en el Registro de la Experiencia
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
PROYECTO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
La didáctica como ayuda para la enseñanza
PROGRAMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS IES VILLA DE ABARÁN
Preparatoria La Salle del Pedregal
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
Momentos de una lección
Taller de Estrategias de Aprendizaje Colaborativo
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado
TALLERES DE CONVIVENCIA. EDUCACIÓN SECUNDARIA
INTRODUCCIÓN A LA FORENSIA DIGITAL Docente: Lanfranco Einar
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
ABP en asignaturas de Producción Animal de la EPSH
C2C CONVERSACIONES 2ª EDICIÓN
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
Marta Borobia*, Delia Lacasta, Marta Ruiz De Arcaute y Marta Carbonell
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Actividad de Aprendizaje
Formación en competencias didácticas
La Memoria como proceso de integración psicológica
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
Tema: INTRODUCCION
Actividad 1. La indagación en mi práctica docente.
MESA REDONDA. ¿QUÉ ES? Le llamamos así a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

Taller IPA - Bovinos de carne y leche Evaluación de experiencia de entrenamiento en transferencia de técnicas y conocimientos veterinarios entre dos cursos de grado de FCV, UNICEN Taller IPA - Bovinos de carne y leche

Objetivo del taller BOVINOS: Que los alumnos de la Orientación Producción de Bovinos transmitan técnicas y conocimientos rurales a los alumnos de IPA mediante exposiciones prácticas IPA: Que los alumnos de IPA presencien la explicación de manejos y técnicas rurales de un par y en forma no convencional

Metodología Alumnos de bovinos: 6 grupos de 2 o 3 alumnos, cada uno brinda la exposición de un tema: Manga, partes y uso Instrumental y técnica de IA Armado de eléctricos Rutina de ordeño Crianza artificial de terneros Tipo de destetes en cría Sugeridos por IPA

Metodología Alumnos de IPA: 3 grupos de 40 aprox. 3 exposiciones se realizaron en simultáneo afuera (en la manga). Luego 3 exposiciones en simultáneo en aulas Los grupos de IPA rotaban de exposición a manera de postas. 1 2 3

Manga: partes y uso

IA: instrumental y técnica

Armado de eléctricos

Rutina de ordeño

Crianza artificial

Tipos de destete en cría

Nos interesaba saber: ¿Se transfirió conocimiento? ¿Que les pareció la actividad? 1 pregunta por tema Encuesta sobre la actividad

Evaluación de transferencia

Evaluación de transferencia 78%

¿Cuál les gustó más? 3 2 4 1 5 6

¿Diferencias?

Evaluación de la actividad

Sugerencias de los alumnos IPA Poder observar la actividad con animales La actividad me pareció muy interesante, lo malo fue andar paseando por las aulas y tener una de las charlas en el pasillo Hubiese sido bueno tener más tiempo por estación para que los chicos puedan desarrollar con más claridad y que nos permita practicar

Sugerencias de los alumnos IPA Me encanto la presentación, se pueden distender más, hacerlo más dinámico, fuera de eso, me encanto! Hacerlo de a grupos menores porque si no, no llega muy bien el mensaje Que los alumnos tengan más participación con los chicos que exponen

Conclusiones Se cumplió con el objetivo propuesto Salir de la rutina produce un impacto positivo en los alumnos Intercambiar con alumnos y docentes de una materia terminal estimula a los alumnos de 2do año.

¡Muchas gracias!