La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

C2C CONVERSACIONES 2ª EDICIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "C2C CONVERSACIONES 2ª EDICIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 C2C CONVERSACIONES 2ª EDICIÓN
MADRID, 15 Y 16 DE FEBRERO DE 2018 Evaluación

2 C2C: Participación, en números
Participación de territorios: 9 diferentes Números de personas inscritas: 90 Número de personas asistentes: 77 Número de mujeres asistentes: 41 Número de hombres asistentes: 36 Retos para los próximos encuentros: Conseguir más variedad territorial (nacional e internacional)

3 ¿Qué entidades participaron?
50 Entidades de REAS a nivel estatal 2 Universidades 3 ayuntamientos Nuestro reto: convocar a más ayuntamientos y Instituciones académicas “Deberíamos involucrar a agentes de otros ámbitos, administración, académico. También una difusión más potente pre y post.

4 Valoración: organización
A tener en cuenta: Lo mejor valorado la organización y gestión del encuentro La metodología y contenidos están considerados destacables Retos para los próximos encuentros: Mejorar instalaciones

5 Ejes: contenidos, aprendizaje, metodología
El encuentro del C2C contó con 4 momentos claves: Bienvenida: Charla contextualixadora Plenario: Diagnóstico mediante un DAFO Trabajo en 4 ejes: Transformación de empresas de ESS Financiación y escabilidad de los proyectos Creación de modelos de iniciativas vinculadas a personas que trabajan desde la precariedad y como el trabajo colectivo puede mejorar sus condiciones mutualización Avanzar sobre nuestros modelos de emprendimiento y protoemprendimiento Estructura: Cada eje tuvo 2 mesas de Inspiración y referencias, y una vez inspiradas se trabajó de forma práctica para proponer e intercambiar y así llegar a las propuestas y soluciones. D. Conclusiones- Presentación de RESULTADOS.

6 Ejes: contenidos, aprendizaje, metodología Participación por eje
Total Mujeres Hombres 1. Transformación de empresas de la ESS 14 8 6 2.Financiación y escalabilidad de los proyectos 21 11 10 3. Creación de modelos de iniciativas: mutualización 17 9 4. Avanzar sobre nuestros modelos de Emprendimiento y protoemprendimiento 25 13 12

7 Valoración: contenidos, aprendizaje, metodología
A tener en cuenta: El momento mejor valorado fue INSPIRACIONES y REFERENCIAS: personas nos cuentan cosas. Se invitaron a personas y colectivos para que compartieran sus experiencias (1ª jornada por la tarde) “Como positivo, destaco la modalidad de trabajo y las diferentes propuestas de actividades, que fueron muy dinámicas y productivas”. Retos para los próximos encuentros: mejorar cierre de encuentros “La puesta en común final, ver alternativas para que sea un volcado más llevadero dado el cansancio que se arrastra” ”El apartado conclusiones quedó deslucido.”

8 Valoración de los ejes Para tener en cuenta:
Comentarios 1. Transformación de empresas a la ESS 4,00 Aspectos muy técnicos, que dificultaban la participación. Se proponen exposiciones más didácticas, para poder comprender conceptos teóricos presentados. Faltó presencia de empresariado y emprendimientos. 2. Financiación y escalabilidad de los proyectos 4.01 Se destacan las exposiciones y experiencias presentadas Las dinámicas repetitivas y poco claro el objetivo de cada una de ellas. Faltó el tiempo necesario para extraer conclusiones 3. Creación de modelos de iniciativas vinculadas a personas que trabajan desde la precariedad y como el trabajo colectivo puede mejorar sus condiciones: mutualización 4.38 Aspecto positivo conocer diferentes tipos de experiencias que existen La presentación de las experiencias permitió generar capacidad crítica, analítica y cercanía con los proyectos de base. El poco tiempo y la necesidad de obtener resultados llevo no poder sintetizar resultados ligados a la mutualización. 4. Avanzar sobre nuestros modelos de Emprendimiento y protoemprendimiento 3.56 Aspectos positivos, hacer grupos de trabajo, generar contactos y la dinamización del eje. La escasez de tiempo para compartir herramientas concretas que se usan en los territorios. Objetivo del eje ambicioso dado el tiempo de dedicación al reto y la variedad de experiencias Para tener en cuenta: En el eje 1: respondieron 5 personas En el eje 2: respondieron 10 personas En el eje 3: respondieron 13 personas En el eje 4: respondieron 16 personas

9 ¿Qué aspectos del encuentro destacarías como positivos para tener en cuenta en futuras experiencias?
“Los intercambio de experiencias, hacer contactos, ver la potencialidad de la ESS” “La participación tan diversa” “Los espacios informales que se generaron con otras compañeras que permiten abordar y compartir las cuestiones que nos preocupan desde otra perspectiva” “El conocimiento de experiencias diferentes de primera mano, con posibilidad de exprimir conocimientos de los y las participantes, así como el intercambio de ideas y opiniones”

10 ¿Qué líneas de trabajo compartido crees que es más importante reforzar en 2018/9?
“Trabajo en red entre redes y feminismo”. “El tema de la mutualización hay que seguir trabajando y la comunicación como llegamos a las personas con las que queremos trabajar y como hacemos nuestro discurso más entendible” “Gestión de equipos, aterrizar la teoría de los cuidados, intercambio de experiencias por temáticas, herramientas para la escalabilidad”. “Abrirnos a otros colectivos a los que no hemos llegado y extendernos” “Alguna de las ideas que han salido del trabajo en el eje (nos falta filtrar y digerir). Ese diálogo necesario de construcción conjunta de relaciones de confianza y propuestas concretas entre agentes de la ESS y las AAPP”

11 POSTPRODUCCIÓN: Guía de transformación de empresas a la ESS - Empresa social como oportunidad para relanzar una actividad económica en situación de crisis (Eje 1) (pendiente hipervínculo) Vídeo: C2C CONVERSACIONES 2ª EDICIÓN MADRID, 15 Y 16 DE FEBRERO DE 2018 Dossier (Tangente y Economistas sin Fronteras) -Presentación Septiembre -Octubre

12 C2C CONVERSACIONES 2ª EDICIÓN
MADRID, 15 Y 16 DE FEBRERO DE 2018 Evaluación ¡Muchas gracias!


Descargar ppt "C2C CONVERSACIONES 2ª EDICIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google