¿Hacia donde vamos? ¡HUMANIZAR LA MEDICINA! Dr.B.Ebrí Torné

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
Advertisements

Aspectos éticos y legales en el cuidado del paciente crítico
ROL DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL SIGLO XXI
FARMACOVIGILANCIA Y PRINCIPIOS DE ÉTICA. ÉTICA FARMACEUTICA.
EUTANASIA Carlos Guzmán López CD. Pedro Pablo López Dammann DEONTOLOGIA.
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
APARATO GENITAL MASCULINO. APARATO GENITAL FEMENINO.
FUNDAMENTOS DE LA ETICA MEDICA PRESENTACION DE SILABUS DOCENTES Dr. JUNIOR CASTILLO Dr. CHRISTIAN CASTILLO.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
La intervención psicológica. La intervención psicológica tiene como principal objetivo controlar los aspectos emocionales ansiedad y depresión.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
1 u n i d a d El educador infantil.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Ana Carolina Amaya Arias Psy, Esp, MSc(c) Epidemiología Clínica
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
Toma de decisiones en Bioética
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
PEDAGOGIA CRITICA NO BASTA CON HABER NACIDO HUMANO, HAY QUE FORMASE PARA SERLO. FERNANDO SAVATER.
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
Docente: Mg. Daniella Abello Luque
Bioética Cuarto Medio Electivo 2017.
PSICOSOMATICA “Un modo de ejercer la Medicina, la Psicología,
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
PERSPECTIVA HISTORICA DE LA GERIATRIA
COMPETENCIAS COMPETENCIA
La ética en la citología de la Detección del Cáncer ginecológico Sesión n°11.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
BIOÉTICA.
BIOÉTICA.
Universidad de Negocios ISEC. Materia: Bioética
Por: Licda. Nancy Estefanía Jovel Calderón
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
BIOÉTICA.
Universidad Humanitas Licenciatura en Psicología Bloque 8 – Entrevistas Psicológicas Maestra: Verónica Cruz Guillén Alumnos: (Futuros Psicólogos): Adda.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
Origen e historia de la Bioética como Ciencia
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TERRENAL.  La unión planetaria es la existencia mínima y racional de un mundo limitado e interdependiente, tal unión necesita.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
BIOÉTICA.
Luis Gadea de Nicolás.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Tema 1.- El desafío de ser persona
Programa de formación en Sintergética MÁS INFORMACIÓN:
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
BIOÉTICA.
EL MEDICO FRENTE A LA MUERTE. Cultura de la muerte versus Cultura de la vida.
Taller de casos clínicos
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Valoración del Paciente en Fase Avanzada. Criterios de Terminalidad.
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
PERFIL GENERAL DEL AE PUNTOS A TRATAR EMPATÍA RESPONSABILIDAD PROFESIONALIDAD EDUCACIÓN/UBICACIÓN VOCACIÓN PRIORIZACIÓN Y PLANIFICACION DE TAREAS CARACTERÍSTICAS.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Educación en los Medios de Comunicación. ¿De qué se trata? La gente no sabe casi nada sobre el tema educativo y por eso no participa activamente en la.
Bioética 3.0 Entre ciencia y Salud
¡A conocernos! En esta actividad vamos a conocernos y hablar de nuestros motivos por estudiar español.
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA Dr Edwin Vásquez Dr. Edwin Vasquez.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Universidad de los Andes Facultad de Medicina Escuela de Nutrición y Dietética Modulo de Salud Pública Estudiantes: Rivera Anaeli Rivera Randy Perdomo.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS Educación Emocional y Social en el Aula.
Transcripción de la presentación:

¿Hacia donde vamos? ¡HUMANIZAR LA MEDICINA! Dr.B.Ebrí Torné

SALUD/ENFERMEDAD

LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA CRISIS HUMANISTICA ACTUAL INTENTOS DE SOLUCION: Desarrollar una Medicina Personal que favorezca la integración entre la Liberal y la Socializada. Discreción del profesional en el trato del paciente Libertad del paciente para elegir al terapeuta Desarrollo de una Medicina mas preventiva en sus múltiples aspectos: Nutrición, genero de vida, actividad física... Es indispensable en consecuencia que exista un mayor tiempo en la consulta para la comunicación con el paciente

LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA INTENTOS DE SOLUCION: Recuperar el sentido vocacional del terapeuta Este es el mejor medicamento para el paciente. Atender las necesidades emocionales del enfermo. Dejarle hablar: Al escucharle, le ayudamos a que libere sus emociones reprimidas (catarsis) Nunca se pierde tiempo atendiendo a un paciente: “Siempre nos comunica algo y aprendemos” Desarrollar la empatía con el enfermo y favorecer el binomio mágico: Recuperar su Confianza total y la responsabilidad del terapeuta

LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA INTENTOS DE SOLUCION: Mejorar la comunicación con el paciente: Falta información y saberla transmitir adecuadamente Desarrollar la Inteligencia Emocional del profesional para comprender mejor al paciente. El enfermo y los familiares nos hablan desde sus emociones. “El corazón tiene razones que la razón no comprende” (Pascal) Acrecentar la sensibilidad del profesional: Formación humanística-filosófica del profesional no solo a nivel teórico sino que descienda en la práctica médica:¡”El que de medicina solo sabe, ni medicina sabe”! (Letamendi) ¡Un terapeuta inteligente no debe de reducir a la razón la única fuente de sus conocimientos!

LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA INTENTOS DE SOLUCION: “No se puede ser rápido en la ternura. Cada relación con una persona requiere un tiempo determinado y su ritmo de tiempo”(José Antonio Marina) Gestionar mas inteligentemente el tiempo para estudiar no solo temas profesionales. Evitar caer en la rutina. ¡Lo ideal sería hacer un hobby del propio trabajo! Fomentar la inteligencia compartida: Aprender a comunicarse con los compañeros y comentar incidencias del ejercicio diario. Para el terapeuta cristiano, el enfermo representa al propio Cristo presente en el enfermo:”Lo que a uno de estos hicieres, a mí me lo haces”

LA MEDICINA DEL SIGLO XXI : HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA INTENTOS DE SOLUCION: Integrar en el Sistema, la Medicina de la Totalidad (Integral) y su versión moderna:La Medicina Biológica, que es una medicina capaz de integrar la Medicina Liberal y la Socializada Evolucionar hacia una mejor sanidad fa- voreciendo su interconexión entre los diferentes niveles sanitarios

LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA . INTENTOS DE SOLUCION: La Medicina de la Totalidad o Integral está basada en el Modelo Tridimensional Unitario del Ser Humano y en una visión trascendente de la vida. La Medicina Biológica es una versión moderna de la Medicina Integral (Medicinas Complementarias)

MEDICINA DE LA TOTALIDAD Medicina de la Totalidad o Integral basada en el Modelo Tridimensional Unitario del Ser Humano. Visión Trascendente de la vida. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Concepción Platónica. Concepción Hipocrática: Visión Global del ser Humano. Concepción semita: “basar, nefes, rua”

Medicina de la Totalidad o Integral basada en el Modelo Tridimensional Unitario del Ser Humano. Visión Trascendente de la vida. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Psicoanálisis de Freud. Psicología individual de Adler y Psicoterapia de los complejos de Jung. Psicosomática: Concepción antropológica de Siebeck y Weizsaker) Psico-inmuno-neuro-endocrinología: (Norte-América) Psicología Profunda (Jung, Dürckeim: (Ser Esencial/Ser Superficial) Medicina Antropológica: (Siebeck y Weizsaker) Interesa el hombre, no únicamente el caso clínico sino la persona que sufre

Medicina de la Totalidad o Integral basada en el Modelo Tridimensional Unitario del Ser Humano. Visión Trascendente de la vida. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Medicina Holística (New-Age) Medicina de la Persona (Paul Tournier, citado por Rey Ardid): -Empatía médico-paciente -Vocación del médico “casi sacerdotal” - Modelo de Fraternidad:Visión mística del enfermo

LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA Medicina Convencional Alopática: -Sintomática/Causal Medicina Biológica(Integrativa):Terapias reequilibrantes energéticas: -Homeopatía/Homotoxicología:Fenómeno de la Asistencia Inmunológica. -Fitoterapia/Otras Terapias Biológicas -

LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA Formación no sólo científica sino ética: -Aumentar la conciencia moral y mantener la conciencia profesional -Difusión del Código Ético a los profesionales. -Actuación basada en los principios de autonomía, beneficencia, y justicia. -Creación de Comisiones Deontológicas: Eutanasia, Aborto,clonación, terapia génica...

BIBLIOGRAFIA Dr. Bernardo Ebrí Torné La Otra cara de la Medicina (Trilogía) 1. ¿Qué es el Ser Humano? Editorial Mira.2ª Edición Zaragoza 2005. 2. El hombre ante el dolor y la muerte. ¿Hay algo después de esta vida?. Editorial Mira. Zaragoza 2000. 3 .¿Hacia donde vamos? Editorial Mira. Zaragoza 2002. 4. Novela Médica: Entre dos vidas. Editorial Mira. Zaragoza 2004 5.Mística del día a día. Editorial Mira. Zaragoza 2007 6.La Travesía. Editorial INO. En Prensa. Presentación 8 Mayo 2015.Colegio de Médicos de Zaragoza, 19,30 horas