CRISTO Rey del Universo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Advertisements

Hemos visto una Estrella
Solemnidad de Todos los Santos "Sed Santos".
El Verbo se hizo carne.
Venid, vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pescadores de hombres.
Asunción de MARÍA.
Una Luz en las tinieblas
Hemos visto la Estrella
trae a la Iglesia nuevo vigor!
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
Cristo Rey del Universo.
Hemos visto la estrella y venimos
Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo, cerramos el Año Litúrgico, en el que celebramos los principales misterios de nuestra fe.. Las LECTURAS.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
Con la solemnidad de Cristo, REY DEL UNIVERSO, estamos cerrando el Año Litúrgico (Ciclo C). Los reinos están, hoy, muy desacreditados. Sin embargo,
En este último Domingo del Año Litúrgico, concluimos el camino como "discípulos" proclamando a CRISTO, REY DEL UNIVERSO. Hoy conmemoramos también el.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
Celebramos hoy la solemnidad de PENTECOSTÉS, cerrando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo.
“¡Señor mío y Dios mío!" " Felices los que crean, sin haber visto"
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Desde pequeños, aprendemos de nuestros padres a hacer la señal de la cruz y llamar a Dios Padre, Hijo y Espíritu.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
Como Zaqueo quero subir para ver a Jesús.
Yo soy la Resurrección y la Vida.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
El Camino de la Cruz.
Quédate con nosotros.
Una Luz en las tinieblas
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Comunidad.
En la Viña.
"Levantad la Cabeza" Estamos en el Penúltimo Domingo del Año Litúrgico. Las Lecturas son un preludio de ese final,
El Banquete y los Convidados
Bautismo de Jesús.
Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos".
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
“¡Alégrense: Él está en medio de vosotros!" Domingo de la alegría.
La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén.
Una Luz.
«Ecce Homo» en el Calvario Coral de Bach para el fin del año litúrgico
El Sí de María.
Presentación del Señor
El Bautismo.
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
El Templo Y la Ley.
Pescadores de hombres.
¡Amaos como Yo os he amado!....
La Sangre de la Nueva Alianza
SAN JUAN BAUTISTA NATIVIDAD 24 DE JUNIO.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
“SEÑOR mío y DIOS mío” La Comunidad.
Testigos.
PROMULGACIÓN del REINO Promulgação do Reino Bautismo de Jesús.
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
Una Mujer.
CRISTO REY DEL UNIVERSO.
Dios vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Feliz Navidad Envuelto en pañales.
en Belén! ¡Vamos a festejarlo con alegría!
Un Camino de Felicidad.
► La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; ) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino.
LA VIDA venció a la muerte.
DOMINGO 34 DEL TIEMPO ORDINARIO
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
La Misión.
El Corazón de Jesús.
El Samaritano.
Transcripción de la presentación:

CRISTO Rey del Universo

Los reinos están, hoy, muy desacreditados. Sin embargo, Con la solemnidad de Cristo, REY DEL UNIVERSO, cerramos hoy el Año Litúrgico. Los reinos están, hoy, muy desacreditados. Sin embargo, en la Biblia, el tema es muy utilizado, en el Antiguo y en el Nuevo Testamento. En esta celebración en honra de Cristo Rey del universo, participamos de su realeza, confirmada en la cruz.

Su reino se convirtió en símbolo del Reino de paz y de justicia, En la 1ª Lectura David es ungido REY de todas las tribus de Israel. (2S 5,1-3) Su reino se convirtió en símbolo del Reino de paz y de justicia, que un día Dios iba a instaurar en la tierra. Los Profetas prometieron la llegada de un descendiente de David, que realizaría este sueño. Israel esperó durante muchos siglos esa Venida.

El Evangelio presenta la realización de esa promesa: NUESTRO REY preside ese Reino desde el Trono de la CRUZ. El Buen Ladrón reconoce su realeza. (Lc 23,35-43) La escena es sorprendente y decepcionante para los hombres. Cristo no aparece sentado en un trono de oro, sino clavado en una cruz, con una horrible corona de espinas en la cabeza, con una irónica inscripción clavada en la cruz: "Jesús Nazareno REY de los Judíos".

Él no está rodeado de súbditos fieles, que lo alaban, sino de los jefes de los judíos que lo insultan, y de los soldados que se burlan de Él. Nada lo identifica con el poder, con la autoridad, con la realeza terrena. - La inscripción, irónica a los ojos de los hombres, describe con precisión la situación de Jesús, en la perspectiva de Dios: Él es "rey", que preside, desde la cruz, un "Reino" de servicio, de amor, de entrega, de don de la vida.

- El cuadro se completa con una escena significativa... Al lado de Jesús están dos malhechores, crucificados con Él. Mientras uno lo insulta, representando a los que rechazan la propuesta del "Reino", el otro reconoce la realeza de Jesús y pide un lugar en él. Jesús le asegura: "Hoy estarás conmigo en el paraíso". * La CRUZ es el Trono, en el que se manifiesta plenamente la realeza de Jesús, que es perdón y vida plena para todos. La Cruz es la expresión máxima de una vida hecha Amor y Entrega.

que acentúa la Soberanía de Cristo en la Creación y en la Redención. La 2ª Lectura es un Himno Cristológico de la Liturgia de la Iglesia primitiva, que acentúa la Soberanía de Cristo en la Creación y en la Redención. Cristo es el CENTRO de la vida y de la historia. (Col 1,12-20) El Salmo expresa la alegría de los peregrinos que suben a Jerusalén y encuentran al Señor (S 122) + La Liturgia define ese Reino: “Reino, Eterno y Universal: el Reino de la Verdad y de la Vida, el Reino de la Santidad y de la Gracia, el Reino de la Justicia, del Amor y de la Paz". (Prefacio)

+ En el Evangelio, vemos que: - La Misión de Cristo en esta tierra fue precisamente inaugurar el Reino de Dios... - La Misión de la Iglesia consiste en continuar en la Historia el anuncio del Reino de Dios y convocar a los hombres a construirlo en la tierra. - Jesús nos invita a tomar parte en este Reino y a trabajar para que ese Reino llegue al corazón de todos. Es justamente esa la misión del LAICO, cuya fiesta hoy celebramos: Ser "Protagonista de la Evangelización". (Sto Domingo)

Y también lo que Él nos invita a rezar en el Padre Nuestro: “¡Venga a nosotros tu Reino!" Celebrar la fiesta de Cristo Rey - No es celebrar a un Dios fuerte, dominador, que se impone a los hombres de lo alto de su omnipotencia y que los asusta con gestos espectaculares; es celebrar a un Dios que sirve, acoge y reina en los corazones con la fuerza desarmada del amor.

La CRUZ es el trono de un Dios que rechaza cualquier poder y escoge reinar en el corazón de los hombres a través del amor y del don de la vida. + La fiesta de Cristo Rey nos invita a repensar nuestra existencia y nuestros valores. - Ante este "rey" despojado de todo y clavado en una cruz, ¿no nos parecen completamente ridículas nuestras pretensiones de honras, de glorias, de títulos, de aplausos, de reconocimiento?

- Ante este "rey" que da la vida por amor, ¿no nos parecen sin sentido nuestras ansias de grandeza, las luchas para conseguir más poder, las envidias, las rivalidades que nos hacen daño y separan de los hermanos? que se da sin guardar nada para sí, ¿no nos sentimos invitados a hacer de la vida un don?

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 20.11.2016 Ciertamente nos sentimos felices de ser ciudadanos de este Reino. Por ello, nos alegremos de esta dignidad y hagamos que Él tenga un lugar siempre mayor dentro de nuestro corazón... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 20.11.2016

Traducción: P. José Luis Uranga, CMF MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Hino a Cristo Rei Amélia Rodrigues Busca la dirección: http://www.buscandonovasaguas.com