INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA. OBGETIVOS  Tiene como objetivo realizar la exploración básica para el conocimiento del potencial de recursos.
Advertisements

INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
SECTOR MINAS Y ENERGIA PRESUPUESTO 2012 Agosto 30 de
Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA
Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes- SNCRPA. Decreto 1885 de 2015 Octubre 02 de 2015 Grupo de Trabajo: DNP, ICBF.
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA: Retos y perspectivas de evaluación y análisis de políticas públicas innovadoras El Estado colombiano por medio de la.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Potenciales problemáticas y soluciones en el desarrollo de proyectos mineros Universidad Nacional de Colombia Centro de Pensamiento Responsabilidad y Sostenibilidad.
GESTION DOCUMENTAL Y CORRESPONDENCIA *Ley II/2002. Código Único Disciplinario. Art. 34 Deberes: 4, 5, 15, 16, 19, 25, 33, 40. Art. 35 Prohibiciones:
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Plan de Acción SNCRPA. Presidente: Ministerio de Justicia y del Derecho Secretaría Técnica: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Octubre 02 de 2015.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., martes, 24 de abril de 2012 LEY 1523 DE 2012 (Abril 24) POR LA CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
COMPRAS PÚBLICAS: MÁS ALLÁ DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
PQRS.
CONAGOPARE 2016.
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C
Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación
CONTROL FISCAL.
Observatorio de inteligencia espacio territorial
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Infórmate: Qué es la OPTIC
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
NORMATIVIDAD AMBEINTAL SEMESTRE III
ESQUEMA INTEGRACION PARA LA GESTION REGIONAL Y MUNICIPAL Alumno: René A. Feijoo Chambi.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
REGULACIÓN DEL DESARROLLO DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS
PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES, DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA POLÍTICA Y EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE LA NATURALEZA PARAFISCAL.
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. Normativa Educativo Ambiental en Colombia Constitución Política de Colombia, Ley Ambiental de Colombia.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Secretaria de Coordinación
Informe Avances Planeación Estratégica
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Art. 21 Fracción XLV.- Acciones durante Contingencias
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., martes, 24 de abril de 2012 LEY 1523 DE 2012 (Abril 24) POR LA CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN.
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
  El Centro de Operaciones de Emergencias creado en el 2001 mediante el decreto y ratificado por la ley
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Transcripción de la presentación:

INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA INGEOMINA

OBGETIVOS Tiene como objetivo realizar la exploración básica para el conocimiento del potencial de recursos y restricciones inherentes a las condiciones geológicas del subsuelo del territorio colombiano Promueve la exploración de los recursos mineros de la nación y participa, por delegación, en actividades relacionadas con la administración de dichos recursos.

LEGISLACION A continuación algunas de las leyes, decretos y directivas que establecen el marco legal vigente en Colombia respecto a la "Participación Ciudadana". Constitución Nacional, Preámbulo y artículos varios. Ley 489 de 1998, cap. VIII art. 32. Ley 962 de 2005 Ley 190 de 1995- Art. 49, 53 y 54 Ley 134 de 1994 Ley 5 de 1992 Ley 55 de 1985 Decreto 2740 de diciembre de 2001 en su cap. 2b) Decreto 2232 de 1995 Decreto 2150 de 1995 Directiva Presidencial No. 10 de agosto 20 de 2002. La directiva manifiesta la necesidad de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana que conduzcan a la transparencia de la gestión pública. Plan Sectorial de Desarrollo Administrativo 2004 y 2005.  La política 3 establece los lineamientos para la democratización de la administración pública y establece los compromisos de las entidades del sector para su cumplimiento (incluyendo la puesta en marcha de las oficinas de participación ciudadana). Resolución No. 108- 26 de marzo de 2007. Por la cual se reglamente el trámite interno del Derecho de Petición, Quejas,  Reclamos y Denuncias.  (hacer vinculo a la resolución) Resolución No. 096 del 17 de abril de 2007  Por la cual se aprueba la resolución No. 108 de marzo 26 de 2007 , por la cual se reglamenta el trámite interno del Derecho de Petición, Quejas, Reclamos y Denuncias ante el Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS Resolución No. 108 del 26 de marzo 2007.  Publicación Diario Oficial

funciones *Para el cumplimiento de su objeto, el Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, cumplirá las siguientes funciones: 1. Proponer a las instancias pertinentes las políticas generales que en materia de Geología y Minería deba adoptar el Gobierno Nacional 2. Adelantar programas de reconocimiento, prospección, exploración y monitoreo del territorio con fines multipropósito, mediante un enfoque multidisciplinario, integral y sistémico, para contribuir al desarrollo económico y social del país 3. Desarrollar proyectos para investigar y modelar el subsuelo, e interpretar fenómenos o comportamientos físico-químicos en determinadas regiones o áreas específicas del territorio

*4. Generar y difundir conocimientos, información y modelos geológicos integrales de la corteza del territorio colombiano *5. Realizar el inventario de las zonas del subsuelo más favorables para la acumulación de hidrocarburos, carbones, recursos minerales e hidrogeológicos, así como caracterizar y evaluar el potencial de dichos recursos *6. Generar conocimientos e información sobre la identificación y el monitoreo de zonas sujetas a amenazas geológicas y realizar la evaluación de las restricciones del territorio asociadas a las condiciones geológicas *7. Responder por el archivo nacional de datos e información básica del subsuelo, incluyendo aquella necesaria para la toma de decisiones en el sistema nacional ambiental y en el sistema de prevención y atención de desastres

*8. Participar en el desarrollo del Sistema Nacional de Información Geológico - Minera mediante sistemas automatizados y georreferenciados, buscando su integración con otros sistemas de información del territorio *9. Generar y difundir conocimientos e información para promover y apoyar la exploración y explotación de los recursos minerales y la toma de decisiones en relación con proyectos de desarrollo minero en el marco del ordenamiento territorial *10. Desarrollar los estudios, expedir los conceptos y prestar los servicios técnicos y científicos a que haya lugar, relacionados con el adecuado uso, manejo y gestión de los recursos minerales y material radiactivo, así como la evaluación de los riesgos asociados

*11. EJERCER LAS FUNCIONES DE AUTORIDAD MINERA QUE LE SEAN DELEGADAS *12. DESARROLLAR ACTIVIDADES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA RELACIONADAS CON EL OBJETO DEL INSTITUTO *13. PRESTAR SERVICIOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS, DE ASESORÍA Y DE ASISTENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA AL GOBIERNO NACIONAL, A LOS ENTES PÚBLICOS Y AL SECTOR PRIVADO, EN LOS TEMAS DE SU COMPETENCIA *14. PROMOVER Y COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE SALVAMENTO MINERO DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES, SIN PERJUICIO DE LA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN LOS PARTICULARES EN RELACIÓN CON EL MISMO *15. LAS DEMÁS QUE LE SEÑALEN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES.