ELASTICIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VELOCIDAD II.
Advertisements

¿Qué es el Calentamiento?
Manuel Alejandro Guerrero
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 3º E.S.O. PROFESOR ISMAEL MASEDO.
EJERCICIOS TERAPEUTICOS
Profesor: Ramón de Lucas
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA FUERZA
FLEXIBILIDAD.
COLEGIO DE BACHILLERES 13 XOCHIMILCO - TEPEPAN TIC II
Salto alto.
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación
Unidad III Elementos del Bienestar Físico Evitar lesiones en la Practica del Ejercicio Físico LEF. Gerardo López Vera.
CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES
CONDICIÓN FÍSICA La condición física es la habilidad de una persona para realizar un trabajo sin cansarse, retardando la aparición de la fatiga y evitando.
Juan Pedro González cruz e.d.fisica 4º e.s.o
Tecnicas de entrenamiento y acondicionamiento
Definición. Propioceptiva: Relacionado con los receptores sensoriales que dan la información concerniente al movimiento y a la posición corporal. Neuromuscular:
EL CALENTAMIENTO El calentamiento es el conjunto de ejercicios ordenados de todos los músculos y articulaciones del cuerpo cuya finalidad es preparar el.
FUERZA.
METODOS DE ENTO. DE LAS CUALIDADES FÍSICAS
ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA.
Ejercicios con bandas elásticas
CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices son las que están involucradas en el movimiento corporal del ser humano, ya sean pasivas activas (desplazamiento.
¿Qué es el Calentamiento?
UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO
Gimnasia y flexibilidad
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
VELOCIDAD.
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
EL CALENTAMIENTO.
LA FLEXIBILIDAD Es la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.
LOS ESTIRAMIENTOS Los estiramientos son ejercicios destinados a aumentar la capacidad innata de elongación muscular a fin de vencer y adaptar el reflejo.
: "La fuerza es la tensión que puede desarrollar un músculo contra una resistencia".
Implicación de las capacidades físicas y coordinativas en las diferentes actividades físico-deportivas y artístico-expresivas.
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
LA CONDICIÓN FÍSICA.
La práctica de ejercicio físico efectos beneficiosos La práctica de ejercicio físico produce efectos beneficiosos en la salud * INTRODUCCIÓN para quesea.
Claudia Alicia Álvarez Trujillo Desgarre Muscular.
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS Educación Física Alba Marrero Hernández.
Anabel Hernández Galván.  La Velocidad  La Fuerza  La Resistencia  La Flexo-elasticidad.
El Calentamiento (I). Definición El calentamiento es el conjunto de acciones, generalmente en forma de ejercicios, que se realizan inmediatamente anterior.
María Torremocha Vega. Las cualidades físicas básicas, son las cualidades de cualquier persona para realizar cualquier actividad física o deportiva,
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
LA CONDICIÓN FÍSICA.
EL APARATO LOCOMOTOR.
VELOCIDAD.
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
BIOMECÁNICA DE LA FASCIA
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
1.Trabajo planificación
Halterofilia Brian Iván Zúñiga Gonzáles.
© Kip Kiné Ediciones ESQUEMA 1. ¿Por qué realizar calentamiento? 2. Las fases del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4. Un modelo de calentamiento.
RAPIDEZ Y FLEXIBILIDAD
Profesora: Felisa Molinero Aportan un beneficio físico y mental Aportan un beneficio físico y mental Ayuda a disminuir el estrés Ayuda a disminuir el estrés.
BODY PUMP.
La Agilidad.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
Cualidades físicas.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
El desarrollo de las capacidades físicas
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
RONDA 1 · Tipo de velocidad que nos permite realizar un gesto en el menor tiempo posible: V _ _ _ _ I _ _ D _ _ ST _ _ A _.
La Flexibilidad 3º de la ESO.
CUALIDADES FÍSICAS Y SUS MÉTODOS DE DESARROLLO Departamento de Educación Física.
Fuerza Elástica IE2 Explican los efectos de las fuerzas en resortes y elásticos. IE3 Aplican la ley de Hooke a situaciones cotidianas.
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
La condición física APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
El ejercicio en la humanidad Lorena cárdenas castellanos Código:
FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCETIPVA (FNP) DOCENTE: RAMIREZ LUNA MARCELA CURSO: MÉTODOS TERAPÉUTICOS II ALUMNAS: COBEÑAS FERNÁNDEZ GRACIELA GARCÍA.
Transcripción de la presentación:

ELASTICIDAD

CONCEPTO Elasticidad: es la capacidad de los músculos y tejidos de sostén de recuperar su forma primitiva tras una deformación que puede ser inducida por ejemplo, por la fuerza que se realiza durante el estiramiento u otro tipo de movimiento. A mayor elasticidad menor tiempo de recuperación de su forma o volumen habitual.

CLASES El método estático pasivo Es la forma de trabajo más utilizada y la que más beneficios reporta teniendo en cuenta su sencillez y el mínimo riesgo que conlleva.  el músculo se estira lentamente hasta su máximo posible sin que se produzca dolor o alguna sensación desagradable. el estiramiento pasivo consiste en asumir una posición y mantenerla con ayuda de otra parte del cuerpo, de una asistente o de algún aparato .  

El método estático activo   Podríamos decir que es el siguiente nivel de dificultad al método estático pasivo. La eficacia midiendo en tiempo empleado y resultados supera al anterior, pero requiere de mayor esfuerzo y concentración. También aumentan los riesgos.  La forma general de trabajo es: se estira un músculo hasta su tope, una vez en esta posición el antagonista intenta recuperar la posición inicial mediante una contracción isométrica de unos segundos, mientras continua la fuerza, ya de un compañero o del propio sujeto, para buscar un nuevo tope de elongación.

El FNP o método de facilitación neuromuscular propioceptiva   Es la manera más eficaz teniendo el cuenta el tiempo empleado, pero también es la más dificultosa y exigente, además necesita de un profesional o un compañero preparado.  se estira un músculo hasta su tope, una vez en esta posición el antagonista intenta recuperar la posición inicial mediante una contracción isométrica de unos segundos, el compañero o una pared impide que el movimiento, luego el músculo que se estira se relaja, pero sin perder la elongación (posición de estiramiento), para nuevamente intentar una máxima elongación del músculo que estamos estirando. 

EJERCICIOS Hombros Tríceps Glúteos

DEPORTES Gimnasia rítmica Salto de longitud Salto de altura

FLEXIBILIDAD INTEGRANTES : DANNA VALENTINA MEJIA NATALIA YERALDINE VARGAS KAROL YULIETH SOTELO LAURA DANIELA CASTAÑEDA MELANI YERALDINE CONTRERAS