Los avances y beneficios de la RSE en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA DE PROYECTO CONSULTORES ASECATC Propuesta de lanzamiento 1. Tal y como se comentó en la pasada reunión, 2. Es importante insistir que.
Advertisements

RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
CONFERENCIA – TALLER: ANÁLISIS SITUACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES. Base para determinar estrategias. Dra. Estela G. de Rojas, MBA.
INDUCCIÓN CORPORATIVA. BIENVENIDOS Disponemos de toda la implementación necesaria, tanto en herramientas como en instrumentos electrónicos, técnicos especializados.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
1 1.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculacion con la Comunidad
La Dueñez en las Instituciones de Asistencia Privada
¿Cómo me va en la escuela?

Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Planificación estratégica de Marketing
Análisis de casos ECOTEC.
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Vínculo con la comunidad Tema de RSE:
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
COMPONENTE OCUPACIONAL
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Puertos y sociedades portuarias. Componente Ocupacional
Universidad Militar Nueva Granada
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculacion con la Comunidad
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Fecha: 12/12/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 12/12/17 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Fecha: 20 de Octubre 2017 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ADO
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
Universidad Militar Nueva Granada
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
PLANEACION ESTRATEGICA
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Campo
La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional
¿A que se dedica su empresa? ¿Quienes son sus clientes finales?
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Angelissima.
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
INGENIERIA EN MECATRONICA
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Más que una Empresa Una Familia! SERVICIO AUTORIZADO.
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Comité de Ecoeficiencia
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

Los avances y beneficios de la RSE en México “El objetivo de las firmas socialmente responsables es que el impacto positivo que tienen se traduzca en mayor competitividad y sostenibilidad”.

En los últimos años, en México se han logrado avances importantes con la reinserción de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el plan de negocios de las empresas. De acuerdo con la maestra Martha Elizalde Durán, coordinadora de Consultoría y Comunicación de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac Norte, uno de los indicadores que refleja el crecimiento de la RSE en la práctica e iniciativa del sector empresarial es el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Cemefi. El galardón se otorgó por primera vez en el 2001 a ocho empresas y en el 2014 fueron 933 firmas las reconocidas, pero cada día más empresas se interesan en adoptar la RSE.

“A la empresa le convendría tanto como a la sociedad aplicar estos esquemas, pues está comprobado que se obtienen beneficios tanto para la comunidad donde se implemente un proyecto, como a la empresa en sí”. El objetivo de la firma es que el impacto positivo que causan estas prácticas en la sociedad se traduzca en una mayor competitividad y sostenibilidad. La responsabilidad social complementa esto con la generación de empleo y con los beneficios que se pueden percibir como la reputación, la lealtad y el consumo en la preferencia. Si una empresa quiere incorporar la responsabilidad social en su estructura, la académica recomienda que se haga un autodiagnóstico, revisar los pilares de la RSE, implementar las acciones que se necesitan, medirlas y comunicarlas.

“Construcarr comenzó por hacer un autodiagnóstico, revisar prácticas de responsabilidad social, identificar áreas de oportunidad, como la parte ética, la visión, misión y los valores de la empresa, y cómo aplicarlos e identificarlos, y relacionarlos, se revisó el tema de calidad de vida, los stakeholders; asi como el interés por el empleado tomando y considerandolo como gran componente dentro del proceso en la cadena de valor de producción de la empresa. Se Implemento la vinculación con la comunidad que se está haciendo y cómo se beneficia ésta; medir el impacto de la causa y la estrategia de la comunicación para sensibilizar sobre el problema y mantener el compromiso con el cuidado del medio ambiente, aspectos de operar y revertir los cambios negativos en este”.

“En algunos casos se tiene la idea de que la RSE es muy costosa y no siempre lo es. Más bien se requiere de una inversión social para poder llevar a cabo una de estas prácticas o acciones, pero en muchas ocasiones es de actitud y de cómo hacer las cosas”, y esto también afecta la parte de temporalidad. Contar con personal especializado y dedicado en el área reduce los tiempos, ya que se hace de una manera estratégica y medible, que genere valor para la organización.

En México hay oferta y accesibilidad de especialistas para orientación y capacitación en la materia. Hay consultorías, representaciones de firmas extranjeras y la academia, que son líneas de acceso para todas las empresas que quieran implementar de una manera funcional la responsabilidad social.