ESTIMACIÓN ECOGRÁFICA DE PESO EN MACROSOMAS: ACIERTO EN LA PREDICCIÓN, DIFERENCIAS EN LA APROXIMACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRUEBA. Medina Soriano M., Oliveras Andal J., García Verdevio E., Garayoa Ruiz A., Balanzá Chancosa R. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia.
Componente estándar del cuidado prenatal INTRODUCCIÓN Monitorización crecimiento fetal Componente estándar del cuidado prenatal Ecuaciones DBP, HC, AC, FL Hadlock’s, Warsof’s… Muchos FACTORES afectan a la medición: VARIABILIDAD inter-intraobservador, CIR-Macrosomía… Peso > o < normalidad FR resultados gestacionales adversos RETO DIAGNÓSTICO (>X y DE)
Fetos grandes Infraestimación Fetos pequeños Sobreeestimación Macrosomía >4000g Prevalencia 9% Mejor predicción CA y PFE Detección por eco S 12-75% / E 68-99% / VPP 17-79%
OBJETIVO, MATERIAL Y MÉTODOS Objetivo: Determinar correlación PFE-PF nacimiento, diferencia entre ellos, sobre-infraestimación, análisis Eco como prueba detectora de macrosomía. Análisis retrospectivo HC fetos Dx macrosomía ecográficamente y fetos con peso al nacimiento >4000g: PFE, PN, diferencia, CA, obesidad, DM/DG. Análisis ecografía predicción macrosomía: S, E, VP.
Correlación diagnóstico prenatal- nacimiento RESULTADOS 83 pacientes 12 excluidas por biometrías >15 días previos al parto o falta de datos N=71 GC: 71 fetos con normopeso. Edad 33.81 años Obesidad 25 (35%) Diabetes 13 DG (18%) 2 Int.HC (3%) CA 369’39 Diferencia peso 427.49g (10-1083g) Estimación Infra: 51 (72%) Sobre: 20(28%) Correlación diagnóstico prenatal- nacimiento Macrosoma Eco: 27 (38%) Normopeso eco: 44 (62%) 28% OBESAS >p90 40 sem EG
ECOGRAFÍA COMO PRUEBA DE DETECCION DE MACROSOMÍA FETAL PFE MACROSOMA PFE NORMAL PESO NACIMIENTO >4000G 24 37 62 PESO NACIMIENTO <4000G 10 71 81 34 108 S: 39%, E 88%, VPP: 70%, VPN 66%
Limitar exceso de confianza para guiar la práctica clínica CONCLUSIONES Eco: Buena especificidad, POCO sensible. Muchos factores intervienen en la estimación de peso. AC: altamente relacionado con macrosomía. Poca precisión → Decidir manejo clínico puede suponer un daño potencial Ecografía puede ser inexacta >Intervenciones innecesarias Limitar exceso de confianza para guiar la práctica clínica
GRACIAS!!