La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Valores de referencia de TSH en el primer trimestre de la gestación en mujeres de Bilbao Fernando Goñi, Fco. Javier Aguayo1, Maite Pérez de Ciriza, Laura.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Valores de referencia de TSH en el primer trimestre de la gestación en mujeres de Bilbao Fernando Goñi, Fco. Javier Aguayo1, Maite Pérez de Ciriza, Laura."— Transcripción de la presentación:

1 Valores de referencia de TSH en el primer trimestre de la gestación en mujeres de Bilbao
Fernando Goñi, Fco. Javier Aguayo1, Maite Pérez de Ciriza, Laura Calles, Eider Etxeberría, Miguel Paja, Estíbaliz Ugarte, José Ramón Elorza y Amelia Oleaga. S. de Endocrinología y  S. de Bioquímica Clínica1. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao INTRODUCCIÓN: La disfunción tiroidea materna se asocia a mayor morbilidad materna y morbimortalidad perinatal, por lo que diversas sociedades científicas recomiendan el cribado universal de la función tiroidea en el período pregestacional y en el primer trimestre de la gestación. La ATA recomienda un punto de corte de 2,5 mU/mL para la TSH en el primer trimestre de la gestación, pero en determinadas poblaciones , esto podría sobreestimar la prevalencia de hipotiroidismo. Por ello recomiendan que cada centro disponga de valores de referencia de normalidad propios. El objetivo de este trabajo fue estudiar los valores normales de TSH en el primer trimestre del embarazo en mujeres residentes en Bilbao. MATERIAL Y METODOS: En nuestro centro hemos recogido los datos de las determinaciones de TSH sérica de 1277 mujeres, realizadas entre las semanas 9 y 11 de gestación, en el período comprendido entre julio de 2013 a enero de La TSH se determinó en un autoanalizador E-170 (Roche) mediante electroquimioluminiscencia. Para el análisis, excluimos los casos con Ac. Antiperoxidasa positivos, aquellos con patología tiroidea diagnosticada antes del embarazo y los casos con TSH superior a 5 mU/mL, quedando un total de 1005 mujeres. El estudio fue aprobado por el Comité de Etica del Hospital. RESULTADOS: n 1005 Media 2,073 Mediana 1,940 Desviación estándar 1,107 Percentil 2,5 0,240 Percentil 97,5 4,287 Aplicando como valor de corte una concentración de TSH de 4,287 mU/mL, la prevalencia de hipotiroidismo gestacional es del 5,91%. De las 1005 mujeres, 356 presentaban una concentración de TSH plasmática >2,5 mU/mL. Aplicando los valores de referencia de TSH >2,5 aconsejados por la ATA, la prevalencia de hipotiroidismo en nuestra población gestante sería del 34,5%. CONCLUSIONES: Confirmamos la necesidad de disponer de valores de referencia propios de TSH en mujeres gestantes, con el fin de evitar falsos diagnósticos y actuaciones innecesarias, teniendo además en cuenta la carga emocional asociada a un proceso fisiológico como es la gestación. Si hubieramos aplicado los límites recomendados por la ATA de 2,5 mU/mL, la prevalencia de hipotiroidismo resultaría muy elevada y en desacuerdo con lo publicado en otros estudios. En nuestra serie, los valores de referencia de TSH de las mujeres gestantes son similares a los establecidos en nuestro laboratorio para la población general.


Descargar ppt "Valores de referencia de TSH en el primer trimestre de la gestación en mujeres de Bilbao Fernando Goñi, Fco. Javier Aguayo1, Maite Pérez de Ciriza, Laura."

Presentaciones similares


Anuncios Google