PSICOLOGÍA AMBITOS PSICOSOCIAL SOCIO DINÁMICO INSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela de Terapia Ocupacional
Advertisements

PSICOLOGIA COMUNITARIA
+ Incidencia, Políticas Públicas y Sociedad Civil: Estableciendo el Vínculo. Cinthya Amanecer Velasco Botello. Consorcio para el Diálogo Parlamenterio.
Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
La Investigación Acción Participativa y la Praxeología Por: César Rocha UNIMINUTO.
INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
Administración y Recursos Humanos Línea de Tiempo Introducción a la Gestión del Talento Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión 6 Sesión 7.
Aplicaciones educativas de las redes sociales Módulo II Tema II:
Planificación participativa
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
SOCIOLOGIA PARA CIENCIAS DE LA COMUNICACION COMISION DE PROF CÓRDOBA TRABAJO PRÁCTICO N°6.
LA ORGANIZACION.
Óleo sobre tela / Lucia A. Larenas Mahn.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
ESCUELA , curriculum Y SUBJETIVIDAD
TRABAJAR CON TECNOLOGIA ENSEÑAR CON TECNOLOGIA TECNOLOGIA COMO MEDIO
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
LA ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Sistema de Responsabilidad Social
Seminario “Balance del Diálogo Social Efectivo en Chile” SUBSECRETARIA DEL TRABAJO UNIDAD DIALOGO SOCIAL Santiago, 5 de julio 2012.
Psicología educativa.
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
DINÁMICA 4º ESO CURSO
Unidad III - Definición del rol del psicólogo en la construcción del sujeto Presentado por: Ángela Viviana Melo Leyi Samira Fernández Luisa Fernanda González.
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FERNANDEZ LIDIA.
Unidad 2: Lo social y lo político.
INSTITUCION Y ORGANIZACION MODULO UNO LEIP ACTIVIDAD 2 MAESTRO JULIO ORTIZ MARTINEZ ALUMNO LUIS MANUEL BARRON SIFUENTES.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
COMITES: (Solución a necesidades especificas) EDUCATIVOS, MEJORAMIENTO Y OTROS. ASOCIACIONES: (proteger intereses) Sociales, políticos, profesionales.
Proceso de desarrollo de intervención psicosocial Definición y análisis del problema. Diseño/ planificación de intervención. SESION 7.
LIDERAZGO.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
OBJETO Y TAREAS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL. Pregúntate… Que hace que unas personas se sientan seguras de sí, y otras no? Qué tienen en común los colombianos?
« Las Redes Sociales ».
Tema 1 Definición de sociología
Terceros medios Filosofía y psicología
LA EXPEDICION PSICOSOCIAL COLOMBIANA
SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
LA IMPRONTA DE LO SOCIOCULTURAL EN EL PSIQUISMO HUMANO
Gregorio Baremblitt, Sociedades e Instituciones Cap II
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
PROGRAMA JUVENTUD Y SOCIEDAD:
EDUCATIVO MARICELA GARCÍA SÁNCHEZ. LIDERAZGO ORGANIZACIONAL Elemento Clave Las Escuelas necesitan Aprender a Crecer, Desarrollarse y Hacer frente al cambio.
PROBLEMAS Y NECESIDADESPOTENCIALIDAD ASPECTOS CULTURALES Perdida paulatina de los saberes y conocimientos ancestrales. Sin embargo se practica la q’ua,
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN NÚCLEOS DE ANÁLISIS Y PRACTICA
Procesos psicosociales que se desarrollan en el proceso educatiivo. Conocimientos y técnicas desarrolladas en el área de la Psicología Social al ámbito.
Mapa conceptual: Servicios y evolución de la Web
Sociedad, gobierno y políticas públicas
SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
“Sociedad, Estado, Políticas Públicas y Proceso Decisorio”
Intervención Psicosocial. INTEGRANTES Cabanillas Zuloeta, Jennifer Chiclayo Juarez Carlo Miguel Yaipen Atoche Julia Yasmany.
Contreras Domingo Didáctica Enseñanza - Aprendizaje Enseñanza Practica humana que compromete moralmente Practica social - Contexto Personas que ejercen.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO  Integrantes:
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN NÚCLEOS DE ANÁLISIS Y PRACTICA
SALUD COMUNITARIA ÁMBITOS DE ACTUACIÓN COMUNITARIA: LA COMUNIDAD.
PSICOLOGIA POLITICA Mgr Natty Wilma Llasaca Calizaya.
Contenido.
Intervención Institucional: sus orígenes
INSTITUCIÓN.
ANALISIS INSTITUCIONAL INSTITUCIÓN Y GRUPO
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE) Es un conjunto heterogéneo de: Contenidos Herramientas Espacios y redes Dispositivos y otros artefactos que una persona.
Transcripción de la presentación:

CUADRO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4: PSICOLOGIA COMUNITARIA, SOCIAL E INSTITUCIONAL PSICOLOGÍA AMBITOS PSICOSOCIAL SOCIO DINÁMICO INSTITUCIONAL COMUNITARIO APARATO PSÍQUICO INSTITUIDO-INSTITUYENTE-INSTITUCIONALIZACIÓN INSTITUCIÓN PSI. POLITICA CONTENIDOS QUE PERMITEN SU ABORDAJE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURA LIBIDINAL GRUPO OBJETO Y SUJETO REIFICACIÓN REDES COMUNICACIÓN - INFLUENCIA ATRAVESAMIENTO TRANSVERSALIDAD IDENTIFICACIÓN - IDEALIZACIÓN IMPLICACIÓN EL “OTRO” GENERALIZADO PODER ROLES - LIDERAZGO I.A.P REPRESENTACIONES COLECTIVAS Y SOCIALES CONSTRUCCIONISMO SOCIAL NUCLEOS PSICOLOGÍA SOCIAL: EL OTRO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD REPRESENTACIONES SOCIALES EL GRUPO LAS INSTITUCIONES LA COMUNIDAD