Escuela Pedagógica Cienfuegos 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informática en Salud. Informática en Salud by binary & MindWare Sistema de Administración, Auditoría, Control de Gestión y Gerenciamiento de Hospitales,
Advertisements

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
Clìnica Mèdica Hospital: H.I.G.A. Vicente López y Planes Dirección: 25 de Mayo y Alem Localidad: General Rodríguez Teléfonos: int. 120.
WESTWIND SYSTEMS COMPONENTES: CICLO DEL PACIENTE “SOLICITUDES”
Programa Provincial de Gestión de la Calidad en la Atención de la Salud. Silvana Grosso*(1). Tania Yedro(2). Analía Montero. Alba Maidana (3). Beatriz.
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
Ministerio de Salud Pública Corrientes. Argentina Silvana Grosso. Dirección de Planeamiento. MSP. Tania Yedro. Fundación Camau.
HOSPITAL GENERAL DE CHONE “DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA¨
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
1.Listado y valoración de contactos. 2.Valoración telefónica diaria de síntomas por 14 días o hasta el egreso. Hospitalizar Notificación inmediata (PAVE.
III ENCUENTRO NACIONAL DE HOSPITALES II FORO INTERNACIONAL DE GESTION HOSPITALARIA Hospital Regional de Loreto Dirección General de Salud de las Personas.
POLICLINICO UNIVERSITARIO VEDADO.. Se mantiene la vigilancia de los pacientes con Síndromes febriles, los cuales serán reportados en la hoja de cargo.
ASISTENCIA MÉDICA MANEJO DE CASO CON IRA EN FASE EPIDÉMICA NUEVAS INDICACIÓNES.Todos los casos con Diagnóstico de IRA que acudan al Consultorio, al Cuerpo.
RENDICION DE CUENTAS JUNIO
RENDICION DE CUENTAS 2014 E.S.E HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS
I JORNADA DE SALIDAS PROFESIONALES PARA RESIDENTES DE GERIATRÍA
Hospitales Transportables con infraestructuras prefabricadas.
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD INSTRUMENTOS DE REGISTROS: Magister Guillermina.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
ESTANDARES ASISTENCIALES RESOLUCIÓN 1474: 2002 SISTEMA ÚNICO DE ACREDITACIÓN - IPS ESTANDARES ASISTENCIALES.
Práctica Profesional Supervisada Sistema de Información para la Gestión del proceso de Admisión de Pacientes (SISGAD) Integrantes: Carol Hidalgo Artavia.
ESTANDARES AMBULATORIOS ACREDITACION UNIDAD FUNCIONAL DE CIRUGIA.
Organización de la Asistencia Hospitalaria a pacientes con Dengue Dr. Marcos Iraola CASMU, 9 de abril 2014 Montevideo. Uruguay.
ORGANIZACIÓN DE LA Prehospitalizacion en el CAPS y en el Hospital Lic. Veronica Basso Ministerio de Salud de la Pcia. de Bs. As.
1.UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA ONCOLOGÍA- CUIDADOS PALIATIVOS UGC UNIDAD DE ONCOLOGÍA MÉDICAUNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS.
ATENCION DE ENFERMERIA EN EL REANIMADOR. QUE ES EL REANIMADOR??
Daniela Lizette Torres Delgado.
 Es de suma importancia para el personal del área de salud conocer los riesgos a los que está expuesto, así como la manera de prevenirlos para evitar.
UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA.
Hospitalización domiciliaria Encuesta satisfacción 2009.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
FILOSOFIA HOSPITALARIA. CUIDADO CON CALIDEZ HUMANA.
HOSPITAL GENERAL DE CHONE “DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA¨
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
DENGUE – CHIKUNGUNYA - ZIKA
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
ISH -PM “PUESTOS DE TRABAJO”
Asistencia Hospitalaria a pacientes con Dengue
PROPUESTA DE CLINICA DE ATENCION EN ADICCIONES
Título del proyecto de investigación
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
Carga de enfermedad y retos actuales en las infecciones asociadas a la atención de la salud. Academia Nacional de Medicina Alejandro E. Macías Nov, 2016.
historias clínicas electrónicas
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Nuevos indicadores.
Gestión clínica de programas de cuidado domiciliario
HOSPITAL GERAL MALANGE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
PROCESO DE ATENCION DEL PACIENTE GRAVE La organización de las áreas de medicina critica la definen como unidades abiertas o cerradas, por sus características.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA SALUD.
HJMH ANÁLISIS DE HISTORIAS CLÍNICAS. URGENCIAS.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EN MEDICINA
Objetivos del PCI I. Prevenir las infecciones y su impacto
Anuario Estadístico de Producción 2016
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
Epidemiología y control de las Arbovirosis en Quintana Roo.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
Emergencias y Desastres RESPUESTA DE SALUD ANTE EVENTOS DE GRAN IMPACTO Dr. Luis Enrique Benavente García Medicina de Emergencias y Desastres.
Epidemiología 2019 HGZ 197 TEXCOCO. 20/02/19 La NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA , Para la Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de las.
GENERALIDADES URGENCIAS Y EMERGENCIAS LUIS IVAN LARA LETRADO.
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

Escuela Pedagógica Cienfuegos 2012 Hospital Emergente Escuela Pedagógica Cienfuegos 2012

Misión Organizar1 la admisión y asistencia médica altamente calificada a pacientes febriles agudos en el contexto de la epidemia de dengue (Grupo 0 y I [clasificación cubana] o dengue sin signos de alarmas [clasificación OPS]), siendo las dos acciones más importantes la vigilancia continua de la aparición de signos de alarma y la localización del origen de la fiebre en los casos que no sea explicada por el dengue, tomando la conducta consecuente en ambas situaciones, logrando con estas evitar la aparición de complicaciones o el manejo temprano y un alto grado de satisfacción. 1 En el escalonamiento de la asistencia médica hospitalaria según las guías cubanas corresponde a “salas de observación de dengue”.

Misión Organizar1 la admisión y asistencia médica altamente calificada a pacientes febriles agudos en el contexto de la epidemia de dengue (Grupo 0 y I [clasificación cubana] o dengue sin signos de alarmas [clasificación OPS]), siendo las dos acciones más importantes la vigilancia continua de la aparición de signos de alarma y la localización del origen de la fiebre en los casos que no sea explicada por el dengue, tomando la conducta consecuente en ambas situaciones, logrando con estas evitar la aparición de complicaciones o el manejo temprano y un alto grado de satisfacción. 1 En el escalonamiento de la asistencia médica hospitalaria según las guías cubanas corresponde a “salas de observación de dengue”.

Estructura Planta Locales 1era Urgencias / Servicios de apoyo Ultrasonido Laboratorio clínico Farmacia Almacén de insumos Admisión, Registros médicos, Epidemiología, Dirección Guardia física 2da Hospitalización A (28 camas) Cubículos: 1 (9 camas), 2 (10 camas), 3 (9 camas) Área común: puesto de enfermería Guardia física (2 camas, 1 baño) 3era Hospitalización B (27 camas) Cubículos: 1 (8 camas), 2 (9 camas), 3 (10 camas) 4ta Hospitalización C 5ta Hospitalización D (22 camas) Cubículos: 2 (10 camas), 3 (12 camas) Estructura D   2 Mujeres 3 C 1 Hombres B Niños A

Asistencia médica altamente calificada Lo que se hace Lo que se sabe Lo que se debe hacer

Asistencia médica altamente calificada Lo que se hace = Lo que se sabe = Lo que se debe hacer

Misión Organizar1 la admisión y asistencia médica altamente calificada a pacientes febriles agudos en el contexto de la epidemia de dengue (Grupo 0 y I [clasificación cubana] o dengue sin signos de alarmas [clasificación OPS]), siendo las dos acciones más importantes la vigilancia continua de la aparición de signos de alarma y la localización del origen de la fiebre en los casos que no sea explicada por el dengue, tomando la conducta consecuente en ambas situaciones, logrando con estas evitar la aparición de complicaciones o el manejo temprano y un alto grado de satisfacción. 1 En el escalonamiento de la asistencia médica hospitalaria según las guías cubanas corresponde a “salas de observación de dengue”.

Misión Organizar1 la admisión y asistencia médica altamente calificada a pacientes febriles agudos en el contexto de la epidemia de dengue (Grupo 0 y I [clasificación cubana] o dengue sin signos de alarmas [clasificación OPS]), siendo las dos acciones más importantes la vigilancia continua de la aparición de signos de alarma y la localización del origen de la fiebre en los casos que no sea explicada por el dengue, tomando la conducta consecuente en ambas situaciones, logrando con estas evitar la aparición de complicaciones o el manejo temprano y un alto grado de satisfacción. 1 En el escalonamiento de la asistencia médica hospitalaria según las guías cubanas corresponde a “salas de observación de dengue”.

Misión Organizar1 la admisión y asistencia médica altamente calificada a pacientes febriles agudos en el contexto de la epidemia de dengue (Grupo 0 y I [clasificación cubana] o dengue sin signos de alarmas [clasificación OPS]), siendo las dos acciones más importantes la vigilancia continua de la aparición de signos de alarma y la localización del origen de la fiebre en los casos que no sea explicada por el dengue, tomando la conducta consecuente en ambas situaciones, logrando con estas evitar la aparición de complicaciones o el manejo temprano y un alto grado de satisfacción. 1 En el escalonamiento de la asistencia médica hospitalaria según las guías cubanas corresponde a “salas de observación de dengue”.

“Los protocolos, rutinas y otros estándares no garantizan la excelencia, pero en muchas ocasiones previenen desastres” W.C. Shoemaker

Pacientes Hospitalizados, Ingresos y Egresos Diarios (pacientes pediátricos y adultos).

Pacientes Hospitalizados, Ingresos y Egresos Diarios NIÑ0S ADULTOS

Tipos de Egresos NIÑ0S ADULTOS

Hemoglobina/ Hematocrito Estudios Hemoglobina/ Hematocrito Plaquetas IgM Ultrasonidos 2409 1169 133 1087 3711

“La conciencia en los sistemas y el diseño de los sistemas son importantes para los profesionales de la salud, pero no bastan. Sólo son mecanismos potenciadores. Lo esencial para el éxito de un sistema es la dimensión ética de los individuos. A fin de cuentas, el secreto de la calidad es el amor. Uno debe amar a su paciente; uno debe amar su profesión; uno debe amar a su Dios. Si tienes amor, entonces puedes volver la mirada para monitorear y mejorar el sistema” Avedis Donavedian