Búsqueda, Selección y Evaluación para la adquisición de tecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Búsqueda, Selección y Evaluación para la adquisición de tecnología
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Potenciales problemáticas y soluciones en el desarrollo de proyectos mineros Universidad Nacional de Colombia Centro de Pensamiento Responsabilidad y Sostenibilidad.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA María Fontalvo Marzo 16 de 2010.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Dirección Estratégica
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Descripción de la Carrera
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Planificación y seguimiento de proyectos
Empresa, innovación y expansión internacional
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Guayaquil, 5 de Noviembre de 2009
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
LOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES: DESARROLLO DE LA TELEFONÍA EN CUBA Katia Cueto Leiva y otros Consultoría Biomundi/IDICT.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD
MOPROSOFT.
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
U.T. 1: Teoría General del Costo
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
European Foundation for Quality Management
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
UNIDAD I PLANEACIÓN ESTRATEGICA Y MATRIZ FODA
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA INDUSTRIAL 2017
Las funciones administrativas que integran una organización
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
La empresa como sistema
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Carrera de Ingeniería de Sistemas Gestión tecnológica Integrantes: Dayson Ivan Condiri Mamani Alvaro Machaca Butrón David Villca Paco Maykol Quispe Mamani.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Análisis de los elementos del entorno general. tecnológicos.
GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA. Tecnología “Conjunto de conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial” (Diccionario de la Real Academia Española)
Transcripción de la presentación:

Búsqueda, Selección y Evaluación para la adquisición de tecnología En términos generales, los procesos de gestión tecnológica en la empresa involucran funciones básicas, e importantes como: "identificación(Búsqueda), evaluación y selección de tecnologías, que son base de otros procesos. GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

Porque son tan importantes estas etapas La adquisición de tecnología en sí no es un problema, los problemas se presentan o se generan por una mala búsqueda, mala evaluación y/o selección de la tecnología o por una negociación perniciosa.  Una mala decisión, tiene como consecuencias perdidas irrecuperables en la empresa. La realización de eficientes de estos procesos es una necesidad, no se puede desperdiciar tecnologías, porque no corresponden a sus intereses sostenibles GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO Percepción o búsqueda. Es el proceso de La identificación de tecnología dentro de cada empresa se realiza mediante la recolección de información y la puesta en marcha del inventario tecnológico que permitirá la evaluación de proyectos del mismo carácter Y además determinar las prioridades de la organización en materia de necesidades tecnológicas,   GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

Fuentes y Métodos de búsqueda. Primarias. 1.1. Fabricantes que usan y proveen la tecnología. 1.2. Firmas de Ingeniería. 1.3. Firmas consultoras y consultores individuales 1.4. Instituciones de investigación y desarrollo. 1.5. Agencias gubernamentales. 1.6. Agencias Internacionales y Regionales. 1.7. Mapeo tecnológico 1.8. Revisión del plan tecnológica y del Inventario tecnológico a nivel interno.   Secundarias 2.1. Sociedades técnicas. 2.2. Asociaciones comerciales e industriales 2.3. Centros de información y documentación 2.4. Oficinas de registros de patentes y propiedad industrial. 2.5. Firmas comerciales de licencias y patentes. Terciarias. 31. Publicaciones técnicas y comerciales. 3.2. Directorios y guías de información. 3.3. Manuales, enciclopedias GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

Fuentes y Métodos de búsqueda. Búsqueda internacional de Tecnología Búsqueda General (conocimiento general sobre las tecnologías existentes en el mercado mundial relacionadas a tal sector o industrial). Búsqueda de Condiciones (insumos locales; la exportación de los productos resultantes, aprender los principios sobre la tecnología, impacto… ) Búsqueda de tecnología específica (alternativas tecnológicas, relacionadas con un proyecto determinado) Búsqueda aleatoria(revistas y artículos especializados, y las referencias de las fuentes de información, como ser centros de documentación y empresas). Búsqueda sistemática ( información patentada y el Know-how y los conocimientos no patentados). Búsqueda estructurada (proveedores y usuarios de la tecnología y de los fabricantes de equipos)

ESTRATEGÍA TECNOLÓGICA. La estrategía tecnológica surge de la aplicación de diferentes factores tantos internos como externos de la organización. Se distinguen factores ofensivos externos la identificación o búsqueda de tecnologías y sub tecnologías y la identificación de tecnologías potencialmente relevantes así como también factores defensivos como la determinación del probable cambio de tecnologías.   GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

ESTRATEGIA TECNOLÓGICA. A nivel interno, la empresa se preocupa por la implementación de tecnología de punta y por la supervivencia de la misma mediante la evaluación de capacidades, costos, seleccionando la estrategia más acorde con el aprovechamiento de recursos que pueden hacer.   A nivel interno nos pueden ayudar el mapeo tecnológico y el inventario de tecnología y la planeación tecnológica  GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO EVALUACIÓN. Es un proceso que posibilita la organización de toda la información que se requiere para hacer un análisis y un estudio efectivo para la toma de decisiones acerca de canales, fuentes de tecnologías adquirir, abarca el análisis de de indicadores, capacidades, proveedores, reconocimiento en el medio, costos, relevamiento de proveedores, parámetros internos, comparación de ofertas etc… GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

TIPOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN Evaluación de alternativas tecnológicas Evaluación tecnológica de la empresa. La Selección es un proceso de toma de decisiones de los canales oferentes (individuos, organizaciones, países) y tomar el que resulte más adecuado para satisfacer las necesidades permanentes establecidas. El proceso de Evaluación y Selección van de la mano. GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN O SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA Impacto social (incidencia sobre empleo). Uso de recursos locales (materias primas, materiales, energía). Escala de producción. Uso de capacidades de ingeniería y de fabricación de quipos locales. Vida esperada y grado de obsolescencia. Complejidad (alto nivel de instrumentación, facilidad de mantenimiento). Rendimiento (productividad referida a materias primas mano de obra, inversión). Otros métodos utilizados GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

FACTORES PARA LA TOMA DE DECISIONES Factores técnicos relacionados con la materia prima. Factores técnicos relacionados con la localización e infraestructura. Factores relacionados con el objetivo de la planta. Factores económicos directos. Factores relacionados con la confiabilidad de la planta (empresa, organización) GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

ADQUISICIÓN TECNOLOGICA La adquisición de tecnología tiene un papel importante en el proceso de acumulación de capacidades tecnológicas y por ello se le asigna el propósito general de convertir los procesos de compra de tecnología en procesos que permitan una verdadera adquisición de tecnología; orientando la gestión a adquirir las capacidades tecnológicas para usar adecuadamente la tecnología, adaptarla y mejorarla, más que a adquirir una capacidad productiva. En las etapas globales para la adquisición de tecnología, se incluye: búsqueda de información, selección, evaluación, negociación y adopción de tecnología; y considera fundamentales para el proceso de adopción: el diseño de ingeniería, la compra de maquinaria y equipos, la construcción, el montaje, la prueba y puesta en marcha de los sistemas productivos GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

PROBLEMAS PRESENTADOS EN LA ADQUISICIÓN DE LA TECNOLOGIA Dentro de los problemas involucrados o derivados de la adquisición de tecnología están: Las deficiencias en la conceptualización de adquisición, carencia de información sobre nuevas tecnologías, problemas en la negociación, Conocimiento y dominio parcial de la tecnología adquirida y ausencia de programas de capacitación en la tecnología transferida, Problemas relacionados con el costo y uso de la tecnología, Problemas generados por la falta de capacidades tecnológicas, Problemas originados en la debilidad de la infraestructura científica y tecnológica. Problemas causados por la falta de autonomía para la toma de decisiones en materia tecnológica, falta de materia prima y recursos ambientales y financieros, Etc.   GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

PROBLEMAS PRESENTADOS EN LA ADQUISICIÓN DE LA TECNOLOGIA Es importante caracterizar y entender la problemática de la adquisición de tecnología, en atención a que la acción de adquirir o transferir debe ser complementada con las de absorber, perfeccionar y aplicar. Los aspectos como son el de búsqueda, evaluación y selección de tecnología, forman parte fundamental para la adquisición de tecnología. E involucran incluyéndolas otras acciones como son:    La detección de la demanda o la existencia misma del proyecto. La formulación de la demanda, que es la definición de los requerimientos tecnológicos que se necesitan. La búsqueda de alternativas tecnológicas. La evaluación y selección. La negociación. La adaptación, implementación y absorción de la tecnología GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO CONCLUSIONES La gestión tecnológica en el uso de la tecnología, tiene el objetivo de usar la experiencia como fuente de aprendizaje consciente, racionalizándola para adquirir conocimientos complementarios a los que se recibieron del proveedor de tecnología. Procesos de aprendizaje planeados, organizados y desarrollados para una asimilación plena de la tecnología, y lograr así una explotación de su máximo potencial, con la optimización, adecuación y adaptación a las condiciones cambiantes del mercado donde opera. . GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO CONCLUSIONES Finalmente, además de los procesos de gestión tecnológica en la empresa se involucran funciones básicas, como: “búsqueda o identificación, evaluación y selección; pero el espectro es más amplio e incluye: suministro, monitoreo, análisis y evaluación de información técnica Inteligencia y prospectiva tecnológica; evaluación tecnológica de la empresa; planificación del desarrollo tecnológico; gestión del financiamiento del desarrollo tecnológico; identificación, selección y reclutamiento de asesores técnicos; formulación y ejecución de políticas de capacitación del recurso humano; planteamiento, prevención y protección de derechos de propiedad intelectual; y muchas más. . GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO

GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO GRACIAS GT - Dra. SANDY ROMERO CUELLO