Meteorología Sinóptica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Viento.
Advertisements

Distribución de la Radiación Solar en el Planeta
DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
Introducción a la hidroeléctrica sistemas. Física básica de la energía de agua Gran escala y esquemas de micro hydro Recursos disponibles Evaluación del.
La Atmósfera (Parte II) Curso de Introducción a la Ciencias de la Tierra y el Espacio Mario Bidegain (MSc.) Unidad de Ciencias de la Atmósfera –
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO.
VIENTOS ALISIOS. Los vientos alisios son vientos constantes que soplan del NE en el hemisferio norte y del SE en el hemisferio sur. Tienen un promedio.
Tipos de errores Error de escala Error sistemático Error aleatorio Error total.
Valor Absoluto. Contenido Introducción Definición de Valor Absoluto Notación Propiedades del valor absoluto Aplicaciones.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
ARITMÉTICA SÉPTIMO 2016 Números relativos.. Números signados.
Circulación General Oceánica Clase II
CURSO DE METEOROLOGIA ORGANISACION
VIENTO DEL GRADIENTE.
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
Intensidad de corriente eléctrica
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
EL VIENTO Viento es el aire en movimiento, y cuando está en reposo se le llama calma. En la atmósfera libre las corrientes de aire pueden tener un movimiento.
El clima.
Inercia Rotacional Momento de Inercia Conservación del momento angular
CALCULO VECTORIAL.
Meteorología sinóptica
Generador de Van de Graaff
80% OT OT SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL “JOSE” Huracán MARIA
PLANOS SERIADOS Son elementos usados en repetición y gradación, donde cada uno de éstos es considerado como un módulo.
Ley de Gauss.
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
OT OT SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL TT Ofelia
RADIACIÓN.
GF 515 Modelación atmosférica orientada a… Clase 2
Disipador de calor.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
2. Cinemática de la partícula
Sonido Capítulo 22 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Electricidad Y Magnetismo Laura Calderero Coto La EleCtRiCiDaD eStÁtIcA  Este efecto se debe a un tipo de electricidad que hace que algunos cuerpos.
OROGRAFÍA E INCENDIOS FORESTALES LA TOPOGRAFÍA ES EL MAS CONSTANTE DE LOS TRES FACTORES DEL TRIÁNGULO DEL INCENDIO FORESTAL, INTERVINIENDO NOTABLEMENTE.
Frente Estacionario SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
RADÍACIÓN SOLAR Y SU IMPORTANCIA A NIVEL AGROCLIMÁTICO.
1 Temas de hoy Potencial Eléctrico definido Diferencia de Potencial en Campos Eléctricos Constantes Conservación de la Energía Relación con el Campo eléctrico.
REFLEXIÓN Integrantes: luis daniel salas soto atalo cruz cruz juan pablo castro lópez vicente vergara lara.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo II. Vibraciones mecánicas.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Nomenclatura. Nomenclatura Fuerzas en un perfil.
La Atmósfera (Parte II)
Potencial eléctrico.
Conclusiones proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. Las ondas.
MOVIMIENTO DEL AGUA EN LAGOS. Nino Rodríguez. L
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA DISTRIBUCION NORMAL
Tiempo atmosférico y clima. VenusTierraMarteTitan Temperatura superficial 457 ºC (730 K) 15 ºC (288 K) -55 ºC (228 K)-180 ºC (93 K) Presión superficial90.
Calor y Temperatura. El calor forma de energía Es una forma de energía y como tal, puede pasar de un cuerpo a otro de tres maneras que son: por radiación,
Viviana Saavedra Yuri Ávila Camilo Patiño
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
09/05/2019MIX NATALIA LORENA.  Cuando existen movimientos de la curva por el precio, sabemos que la cantidad cambia, por haber cambiado el precio. Pero:
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS Debido a la distribución asimétrica e irregular de los continentes y océanos, se modifica el modelo de circulación.
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
El gradiente térmico vertical en la atmósfera En general, sabemos que la temperatura disminuye con la altura. A esta variación se la conoce por el nombre.
Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.
1 Momento de Inercia. Momento Angular. 2 OBJETIVOS Al término de la unidad usted debe: 1.Comprender y analizar la inercia de rotación. 2.Comprender momento.
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
Ingeniería Ambiental Unidad nº 1 Propiedades de las sustancias puras y ecuaciones de estado Sesión nº 4 Curso de Fisicoquímica y Termodinámica SDC
ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ.
El Movimiento: Roce y Energía
Guías Modulares de Estudio Cálculo diferencial – Parte B.
Sensor de flujo. Concepto El sensor de flujo es un dispositivo que, instalado en línea con una tubería, permite determinar cuándo está circulando un líquido.
Transcripción de la presentación:

Meteorología Sinóptica Lección 8: Vorticidad Potencial http://www.atmo.arizona.edu/~tgalarneau/realtime/qg_diag/QGPV500-NorAmer/res3.html

Vorticidad potencial Concepto de vorticidad potencial: Toma una columna de aire definida entre dos superficies de temperatura potencial (θ y θ+Δθ). Desplace esta columna al este. Hacerlo subir, y luego bajar, a un cerro pequeño. ¿Qué le pasa a la columna de aire? Se compresa mientras acerca al cerro, y se estira (alonga) una vez al otro lado del cerro. Figura adaptado de http://www-das.uwyo.edu/~geerts/cwx/notes/chap12/pot_vort.html

Vorticidad potencial Matemáticamente, ¿qué es? La PV es una medida de vorticidad absoluta (el giro) de una columna de aire sobre una profundidad (h). ¿Qué significa que la vorticidad potencial es “conservada”? Siguiendo una parcela (perspectiva Lagrangiana), la vorticidad absoluta dividida por la profundidad debe ser constante. En el escenario de movimiento al este (una columna de fluido se desplace al este): En la trayectoria, la vorticidad potencial debe ser constante. f, Vorticidad planetaria, es constante (porque la columna se desplace sobre una línea de latitud constante, es decir, se mueve al este) Así, cambios en h deben ser reflejados en ζ. Mientras la columna de aire suba el cerro, la vorticidad se pone aún mas negativa. Si la vorticidad empieza en cero, entonces, empieza una circulación anticiclónica y tienden a producir una dorsal. Después de pasar el cerro, a bajarse el otro lado, h se incrementa. Entonces, ζ también se debe incrementar. Estos cambios positivos se reflejan en una circulación ciclónica, y tienden a producir una vaguada.

Vorticidad potencial Físicamente, vorticidad potencial es una cantidad que: Mide el cambio de giro (cambio de la circulación) en una columna de aire, especialmente movimiento geostrófico y adiabático. La propiedad de conservación de vorticidad potencial solo aplica a escalas donde: La atmosfera no tiene fricción ni efectos diabáticos

Vorticidad geostrófica relativa Comparamos vorticidad relativa (izquierda) con vorticidad potencial (derecha) Vorticidad geostrófica relativa Vorticidad potencial

Vorticidad potencial en la atmósfera real Aquí están los promedios de altura a 500 mb de invierno en el hemisférico norte (izquierda) y sur (derecha) ¿Se notan algunas diferencias?

Vorticidad potencial en la atmósfera real Otra propiedad de vorticidad potencial es que la amplificación de altura es mas profunda a niveles inferiores (como a 700 mb) que a niveles superiores (como a 200 mb). Así que 700 mb (izquierda) es mucho más “ondeada” que 200 mb (derecha)

Vorticidad potencial en la atmósfera real El requisito que la vorticidad potencial sea conservada aplica en ambos hemisfericos. Flujo cruzando a la cordillera de los Andes (que es muy alta!) resulta en una dorsal sobre la cordillera y una vaguada al este en Argentina, Uruguay, y Brasil Figure adapted from http://www-das.uwyo.edu/~geerts/cwx/notes/chap12/pot_vort.html

Distribución climatológica de VP Distribución climatológica de la vorticidad potencial en invierno http://www.eumetcal.org/euromet/spanish/satmet/s7310/s7310111.htm

Usas pragmáticas de VP www.lightningwizard.com/maps/ConvectiveWeatherMaps.pdf

Ejercicio en grupos: VP y la propagación de ondas de Rossby al oeste Sabemos que, si h no cambia, entonces parcelas que tienen movimiento meridional (al norte o al sur) tienen que cambiar su rotación (vorticidad relativa) por cambios en f, para que todo salga en balance Parcelas que se mueven al norte rotan mas anticiclónicamente, y parcelas que se mueven al sur rotan mas ciclónicamente Expliquen, entonces, por que ondas Rossby (flujo zonal ondulado) tienden a propagar al oeste! Usar la suposición que la introducción de rotación anticiclónica tienda a generar una dorsal localmente, y la introducción de rotación ciclónica tienda a generar una vaguada localmente http://rammb.cira.colostate.edu/wmovl/VRL/Tutorials/euromet/courses/spanish/nwp/n2d00/n2d00009.htm

Ejercicio en grupos: VP y la propagación de ondas de Rossby al oeste Sabemos que, si h no cambia, entonces parcelas que tienen movimiento meridional (al norte o al sur) tienen que cambiar su rotación (vorticidad relativa) por cambios en f, para que todo salga en balance Parcelas que se mueven al norte rotan mas anticiclónicamente, y parcelas que se mueven al sur rotan mas ciclónicamente Expliquen, entonces, por que ondas Rossby (flujo zonal ondulado) tienden a propagar al oeste! Usar la suposición que la introducción de rotación anticiclónica tienda a generar una dorsal localmente, y la introducción de rotación ciclónica tienda a generar una vaguada localmente http://rammb.cira.colostate.edu/wmovl/VRL/Tutorials/euromet/courses/spanish/nwp/n2d00/n2d00009.htm

Relación entre velocidad de propagación (c) de la onda Rossby y la longitud de onda La velocidad de propagación (c) es una funccion del flujo zonal promedio (u_bar), Coriolis (beta) y numero de onda (k) http://www.met.wau.nl/education/MWS/waves/modules/module4/Chapter%204.pdf

Otras aplicaciones de Coriolis

Aplicación de VP a generación de vórtices convectivas mesoescalas Cuando el calentamiento diabático de una agrupación de tormentas convectivas aumenta la altura de la columna, se formará una anomalía positiva de vorticidad potencial en la troposfera media. El giro del fluido se ajusta a los cambios de profundidad en la columna en rotación https://www.meted.ucar.edu/tropical/textbook_2nd_edition_es/navmenu.php?tab=8&page=2.2.8

De los invariantes para masas de aire a la vorticidad potencial Sergio Alonso Oroza Departament de Física, Universitat de les Illes Balears

Ejemplo de esta semana: aplicación de VP