ABORDAJE DE LA ANAFILAXIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
Advertisements

ANAFILAXIA EN NIÑOS Dra. Mercedes Escarrer
PLAN DE ACTUACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS. Es un Programa que quiere facilitar la atención inmediata y eficiente a los alumnos escolarizados que tienen.
¿Qué es la alergia? Una alérgia es una reacción. Se trata de una hipersensibilid ad a una partícula o sustancia.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD L ICENCIATURA EN E NFERMERÍA S EMIESCOLARIZADA INTERVENCION EN SALUD DENTRO DE.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Desarrollo de docencia universitaria de informática documental con herramientas de software libre Jesús Tramullas & Piedad Garrido Depto. CC. Documentación.
ESCRIBIR EL NOMBRE DEL CONGRESO
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Fundamental para el proceso.
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN EL CEREBRO
¿Cómo me va en la escuela?
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
5º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 29 MARZO`16
Aprender y enseñar en colaboración
Compartir nuevas metodologías
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
Taller 1 Entre pares 2.
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
Módulo II: EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EMPRESA
¡CARRY ON! ¡La mejor revista digital para informarse de los problemas que sufren los adolecentes¡ En esta edición: El colegio: un infierno para algunos.
URGENCIA URGENTE: “Necesario o indispensable”. “Prontamente”.
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
MODULO DE FORMACIÓN PROFESORADO CONSULTOR Y ORIENTADOR Curso 12-13
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
Encuesta de Satisfacción General
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
El embarazo en la adolescencia
Programa de soporte en el ámbito de la atención al paciente psicogeriátrico desde el PADES del Hospital Mare de Déu de la Mercè en el Área Integral de.
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad semipresencial
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
V JORNADA ACADEMICA DE UNIVERSIDADES Y GOBIERNO ABIERTO
Capacitación vergara.
Evaluación de Instituciones Educativas
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
EL BOTÓN GÁSTRICO EN EL ÁMBITO ESCOLAR
BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Enfoque de aprendizajes
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Nuevos retos en la Arquitectura
Tema 65. Papel del farmacéutico de atención primaria como docente: Colaboración en los programas de formación de los MIR, Colaboración en los futuros programas.
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
La seguridad de nuestros pacientes en el Hospital Español
Resultados de las encuestas aplicadas en unidades administrativas centrales y órganos desconcentrados de la Secretaría de Salud para conocer las necesidades.
PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Noviembre 2018.
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Propuesta de objetivos
Brenda Alejandra González Tirado
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Entrenamiento teórico-práctico
CAPACITACIÓN DE PERSONAL parte 2
CICLO ESCOLAR
JORNADA EAI Jueves 2 de noviembre de 2017.
Transcripción de la presentación:

ABORDAJE DE LA ANAFILAXIA Iª Jornada d'Infermeria i Salut Escolar ABORDAJE DE LA ANAFILAXIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR AUTORAS: Evelin Del Río Cea Mª José Pujol Abanades Rosario Mª Álvarez Álvarez Marina Ramírez Álvarez Mº Dolores Carballo Rubio Gloria Aloy Pallares

TRATAMIENTO PRECOZ E IN SITU LA LLEGADA DE DOS NIÑOS SUFRIENDO UNA REACCIÓN ANAFILÁCTICA EN UNA SITUACIÓN DE URGENCIA, ACOMPAÑADOS DE LOS PROFESORES A LAS URGENCIAS DEL CAP… NOS HIZO PLANTEARNOS LA NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DEL ENTORNO ESCOLAR PARA EL TRATAMIENTO PRECOZ E IN SITU DEL PROBLEMA GRAVE

Y PARA ELLO, LOS PROFESORES DEBEN: Conocer las alergias de los alumnos Conocer las situaciones de riesgo. Prevención Detectar, evaluar y tratar una reacción alérgica (de forma inmediata) Fomentar la complicidad y colaboración de los compañeros del niño

MATERIAL Y MÉTODO Sesión con Powerpoint Hoja del “Protocolo de actuación ante una reacción alérgica en la escuela” junto con la “Autorización” Bolígrafo de adrenalina autoinyectable Evaluación: Encuesta de satisfacción

OBJETIVO Mejorar habilidades Resolver dudas Disipar miedos Formar al profesorado de una escuela de primaria sobre el manejo de una situación de shock anafiláctico. Mejorar habilidades Resolver dudas Disipar miedos Empoderamiento

PUNTOS BÁSICOS DE LA SESIÓN REACCIÓN ANAFILÁCTICA ¿Qué es? Síntomas : LEVES y GRAVES Actuación : adrenalina IM Derivación Práctica con bolÍgrafo inyectable de adrenalina

¿Qué es la anafilaxia? SÍNTOMAS CIRCULATORIOS + SÍNTOMAS DIGESTIVOS AFECTACIÓN CUTÁNEA SÍNTOMAS RESPIRATORIOS La anafilaxia es la manifestación más grave de la alergia Supone afectación de dos órganos como mínimo

80% ¿Cómo actúar? 10% Desencadenante Adrenalina intramuscular Servicios de emergencia Tumbar al paciente y elevar piernas *Si inconsciente: tumbarlo de lado *Si vómitos o sensación de ahogo: sentarlo 10%

TÉCNICA DE LA INYECCIÓN DE ADRENALINA 1. Retirar Tapón de seguridad 2. Pinchar perpendicularmente muslo 3. Mantener 10 segundos 4. Masajear la zona

IMPORTANTE PUNTOS CLAVE: Medicación de base NO SUSTITUYE ADRENALINA Norma general, si duda ¡MEJOR ADMINISTRARLA! Si no le hace falta realmente… Temblores, palpitaciones y/o nerviosismo ¡¡CEDEN ESPONTÁNEAMENTE SIN SECUELAS!! IMPORTANTE

RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN Contenidos claros y estructurados Duración sesión: suficiente Satisfacción de expectativas Recomendación para otras escuelas Disminución de inseguridad La sesión ha generado nuevas demandas sobre educación sanitaria en otros temas

colaboración del profesorado basada en un feed-back continuo. CONCLUSIONES El papel de la enfermera escolar resulta imprescindible para el manejo de situaciones de emergencia junto con la colaboración del profesorado basada en un feed-back continuo.

FUTURA PROPUESTA: Presentar la sesión a los compañeros del niño alérgico para buscar su implicación en la detección y resolución de una situación de crisis de forma más precoz. PROPUESTA FUTURA: Desarrollar la sesión a compañeros del niño alérgico para buscar su implicación en la detección y resolución de una situación de crisis

Muchas gracias por su atención.