ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USTEDES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS/AS EN SUS ESTUDIOS.
Advertisements

Orientación familiar y psicoeducativa a padres y madres para apoyar a los hijos/as en los estudios. HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Ponente : MARÍA DEL CAMINO.
ESTUDIAR MEJOR......TODO UN DEPORTE. El estudio es como el deporte, se necesita motivación, preparación, concentración, entrenamiento,estrategias... Aprender.
Tutoria 1º ESO ● Técnicas de estudio: ● - 1.Tiempo de dedicación ● - 2.Distribución de los tiempos de estudio ● - 3.Distribución de las materias ● Ventajas.
¿CÓMO PODEMOS AYUDARLES A ESTUDIAR? ESCUELA DE FAMILIAS 7 DE MARZO DE 2016.
TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO
Aprender juntos, crecer en familia.
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
APRENDIENDO A APRENDER
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Técnicas de Estudio Las circustancias ambientales del estudio
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
Factores ambientales que influyen en el aprendizaje
¿Cómo soy como estudiante?
¡ A VUESTRO CENTRO ! Departamento de Orientación
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
Los sistemas de información
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL ra
BIENVENIDOS a 5º de PRIMARIA
Administración Efectiva del Tiempo
Fortalecimiento de Competencias Laborales
guión reuniones con padres
Taller de Momentos de la Clase
HABILIDADES METACOGNITIVAS
RESUMEN TALLER 2012 Liderazgo cristiano.
Factores organizacionales y ambientales del aprendizaje
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Tareas escolares ¿responsabilidad de quien?
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
PERFIL Y FUNCIONES DEL RAM
EL ESPACIO Y EL TIEMPO COMO VARIABLES ORGANIZATIVAS
Videojuegos y educación
EL RESUMEN Un resumen es un texto breve que recoge el contenido fundamental de un texto.
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Técnicas de Estudio Las circunstancias ambientales del estudio
¿Podemos ayudar a nuestros hijos en sus estudios?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
FACTORES ESTRUCTURALES Y COYUNTURALES APLICADOS AL RENDIMIENTO ESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
HÁBITOS DE ESTUDIO 1º ESO PROYECTO «EMPEZAMOS NUEVO CURSO»
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 5º Primaria
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
Manual 6 Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de su plan de vida en planteles de educación media superior.
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
Enfoque de aprendizajes
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
Unidad RECURSOS HUMANOS
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 4.
PATRON DE CONSEJERO IS.
Principios de la Didáctica.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Tutoría Inicial Tutoría 2 Instituto Tecnológico de Sonora
ORIENTADO A RESULTADOS DIC.
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
ESTUDIAR CON EFICACIA.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
AYUDAR A LOS HIJOS EN SUS ESTUDIOS Equipo de Orientación de Logroño Zona Oeste – Valle del Iregua C.P. “Eduardo González Gallarza”
1. MOTIVACIÓN..
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Asamblea de padres ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO C.P. APOLINAR GARCÍA HEVIA

HABILIDADES DE AUTONOMÍA Y CONDUCTAS RESPONSABLES Autonomía personal en diferentes facetas Encargarse de alguna tarea doméstica Planificar sus actividades diarias y administrarse bajo la supervisión puntual del adulto Ser consciente de las necesidades de los demás y aprender a agradecerles y ayudarles Realizar con autonomía las tareas encomendadas tanto escolares como familiares

Habilidades de autonomía y conductas responsables: el papel de la familia Delimitar las responsabilidades de cada miembro de la familia Ponerse de acuerdo en las normas y responsabilidades que se van a exigir Priorizar, supervisar y otorgar importancia a los temas escolares Controlar la posible sobrecarga de actividades extraescolares Estrecha vigilancia de algunas actividades de ocio: programas de TV, videojuegos, páginas web consultadas…

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO . ESTAR EN FORMA Alimentación sana Descanso Relajación PLANIFICAR EL TIEMPO Horas de mayor rendimiento Horario racional y personal LUGAR DE ESTUDIO Mi rincón de trabajo Silencioso Mesa amplia y asiento adecuado Iluminado

FACTORES ESPACIALES: MI RINCÓN DE TRABAJO Sin ruidos Siempre el mismo Con buena iluminación Limpio y ordenado Mobiliario adecuado Para canalizar mi trabajo personal y sacarle el máximo partido a mi cerebro será necesario neutralizar los estímulos distractores Otro aspecto relevante será la satisfacción de las necesidades básicas (calor, frío, sed, hambre…) antes de iniciar el proceso de estudio

programación del tiempo y de las tareas Plan de estudio personal, realista y sistemático Horarios flexibles y adaptados a nuestras necesidades y las de la tarea Tener todo el material preparado y anticipar lo que tengo que hacer Sesiones de estudio y trabajo no muy largas, introduciendo breves periodos de descanso entre tareas Rentabilizar los períodos de trabajo (hoja de registro de tiempos) Secuenciar la tarea de la siguiente forma: dificultad media, difícil y fácil. Esto aumentará la motivación No realizar actividades que impliquen forzar la vista ni antes del estudio ni en los periodos de descanso Preparar con antelación los exámenes. El último día servirá de repaso

PROCESO DE CONCENTRACIÓN-CANSANCIO-MOTIVACIÓN DIFICULTAD DIFÍCIL MEDIA FÁCIL

EL ESQUEMA Expresión gráfica de las ideas fundamentales de un texto y su estructuración Es una síntesis que resume de forma estructurada y con ordenación lógica el texto, estableciendo relaciones de dependencia entre las ideas principales y secundarias Todos los conceptos importantes deben quedar incluidos Destacar el título y los caracteres más significativos Las familias podrán ayudar a “dar sentido” y coherencia a los esquemas de acuerdo con el tema trabajado

PAPEL DE LAS FAMILIAS: ACTITUDES Valorar más el esfuerzo que los resultados, pues el esfuerzo es la base para mejorar el rendimiento académico El esfuerzo y el trabajo brotarán con mayor facilidad si nos preocupamos y les animamos Interesarnos con frecuencia por el trabajo y el rendimiento de nuestros hijos y no de evaluación en evaluación Hay que exigirles comprensivamente, hacerles sentir competentes y proponer metas realistas

PAPEL DE LAS FAMILIAS: ESTRATEGIAS Brindar un ambiente adecuado para el estudio y cuidar las condiciones en las que estudia Dirigir y aconsejar en la planificación y organización del tiempo de estudio Orientar en vez de imponer y supervisar en vez de hacer Hemos de ser flexibles y ayudar cuando lo necesiten Revisar tanto el trabajo realizado como la asimilación del mismo

Lo que no debemos hacer… No compararle con otros hijos o amigos. No realizar las tareas por ellos. No hacer todo aquello que pueden hacer por sí solos. No debemos echarles en cara continuamente los malos rendimientos, incluso en el fracaso conviene dejar sentir nuestra confianza en ellos.