Tareas de la asignatura Introducción a las Geociencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 TEMA 3 SESIÓN IV Rafael Vidal Delgado
Advertisements

Gráficas de control para promedio rango (X - R)
MATEMÁTICAS 3° BIMESTRE Diciembre 2014.
DIAGRAMA DE FLECHAS O RUTA CRITICA
Estruturas Geológicas
Coeficiente de variación
Límites y continuidad. Funciones continuas. Tipos de discontinuidad Continuidad Definición: Una función es continua en un punto x=a si se cumplen las.
Dibujo en ingeniería civil
TOPOGRAFIA Ciencia derivada de la geometría aplicada TOPO  TIERRA
Matemática Básica para Economistas MA99 UNIDAD 2 Clase 2.2 La Ecuación de la Recta.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
Fallas y Pliegues Samuel Marrero Suárez José Armando Santana Déniz Sarah Santana Guerra 4ªA.
LECTURA DE CARTAS NIVEL 1 INTEGRANTES: MARO-IM PALACIOS BOHORQUEZ CHRISTHIAN MARO-IM PERALTA CÁRDENAS SALOMÓN.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL Materia: “GEOLOGIA DE YACIMIENTOS Docente: BIOL. JUAN RICO PEREZ Carrera: ING. PETROLERA.
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
M.I. Darío Rodríguez Facultad de Ingeniería, UNAM
ELEMENTOS DEL MAPA.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
coordenadas geográficas
Diferentes tipos de Mapas
TOPOGRAFIA BIENVENIDOS! CURSO 2016.
PRÁCTICA 1 Análisis del mapa topográfico y Primer Mapa Temático
PORCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
Contacto horizontal: trazado paralelo a las curvas
GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS
Geología Estructural GL41B.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
LA ESCALA.
FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009.
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
Actividades 2do grado Bimestre 1.
1.- Describe de manera general las características geográficas de Estados Unidos
1.- Describe de manera general las características geográficas de Etiopía
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Fuente:
1.- Describe de manera general las características geográficas de Irán
SIMETRIA DISEÑO GRAFICO Tercer año “A” “B” “C” “D” “E” “F” TECNOLOGIA
Mapa Topográfico.
CONTENIDO HIPERVINCULOS: ¿Qué es scratch? Interfaz grafica de scratch
Climogramas: elaboración e interpretación
Clasificación de macizo rocoso
Trabajo Práctico 11 “Cartografía”
UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS.
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
Geología Estructural Pliegues
Conceptos Básicos de Geometría Descriptiva I Prof. Jesús A. Páez O.
Universidad Nacional de Loja INTRODUCCION A LA GEOLOGIA ESTRATIFIACION Docente: Ing. Fermín González Integrantes: Maikelin Torres Abarca Jordy Rojas Troya.
Scratch Presentado por: Sharon Daniela Bustos Barón. 901 J.M.
Movimiento en Línea Recta
Climogramas: elaboración e interpretación
Materiales necesarios para la clase Escuadras Lápices Goma de borrar Reglas Papel.
Matemática I Medio. Habilidades Matemática Resolución de problemas Representar Argumentar y comunicar Modelar.
COLEGIO LATINOAMERICANO DE MÉXICO
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
GEOLOGIA DE MINAS ESTRUCTURAS GEOLOGICAS 2018 ING. WILBER PASTOR CONTRERAS.
LECTURA DE MAPAS TOPOGRÁFICOS
Geología Estructural.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
Héctor Hugo Regil García
TEMA 6 EL TIEMPO GEOLÓGICO.
Asociación de Montañismo de la UNAM Módulo de Orientación Cartas topográficas.
Univ. Villegas Flores Horacio Pedro Univ. Grupo 4.
DIAGRAMAS ESTADISTICOS LIC. JOHANA CAROLINA RIVERA ARDILA DOCENTE DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA GRADO NOVENO 2019.
Condicionantes del proyecto: el terreno y el medio TERRENO: Se debe hacer la visita de campo, inspección en el terreno y reunir información mediante condicionantes.
FALLAS GOELOGICAS Y PLIEGUES. FALLAS GEOLOGICAS Definición Las fallas son estructuras secundarias que se forman como respuesta al plegamiento, esto se.
GEOLOGIA 3ER. SEMESTRE ING. CIVIL ING. SERGIO GOMEZ CALLEJA. SAN PEDRO POCHUTLA., OAXACA, A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012.
Retroalimentación. Motivación Tema 1.2: El cuerpo humano y sus relaciones con el medio circundante Terminología Anatómica Su Importancia Regiones del.
GENERALIZACIÓN CARTOGRÁFICA: EJERCICIO
Escalas Definición: es la relación numérica entre la unidad y el No. De veces que se requiere aumentar o disminuir esa unidad, cuando es necesario aumentar.
Macizos Rocosos GL5201 Geología Aplicada. Macizo Rocoso  Conjunto de los bloques de matriz rocosa y de discontinuidades. Mecánicamente son medios discontinuos,
Transcripción de la presentación:

Tareas de la asignatura Introducción a las Geociencias Dr. Gabriel Vázquez

Tarea 2. Leer el programa de la asignatura y explicar para que les pueden servir los temas del curso. Reporte con extensión máxima de una página. Fecha de entrega:

Tarea 3 Lectura 1: Como escribir mal Hacer una reseña de una pagina Fecha de entrega:

Tarea Lectura: Regionalización tectónica y potencial petrolero de México. Entregar reseña de una pagina.

BASADA EN LA ORIENTACIÓN DE LA LÍNEA DE CHARNELA Y EL PLANO AXIAL Tarea Clasificación de Pliegues BASADA EN LA ORIENTACIÓN DE LA LÍNEA DE CHARNELA Y EL PLANO AXIAL

Tarea TAREA DE TIPOS DE FALLAS

Tarea TAREA DE TIPOS DE FALLAS

Tarea TAREA DE TIPOS DE FALLAS

TAREA DE TIPOS DE FALLAS Tarea Fallas de desplazamiento lateral izquierdo con una secuencia inclinada en diferentes escenarios.

¿QUE CARACTERISTICAS TIENEN LOS SIGUIENTES SEDIMENTOS? Tarea 9 Clasificación? Selección? Matriz? Redondez? Esfericidad? Fabrica? Madurez? ¿QUE CARACTERISTICAS TIENEN LOS SIGUIENTES SEDIMENTOS?

Tarea 9

Tarea 9

Tarea 9

Tarea 9

Tarea 9

Tarea 7 Tarea 9

Tarea 9

Tarea de estructuras sedimentarias Identificar el tipo de estructura. Explicar que condiciones sedimentarias la formaron. Tarea 10

Tarea 10

Tarea 10

Tarea 10

Tarea 10

Tasas de sedimentación ¿Si en 6000 años se ha acumulado un espesor promedio de 30 m de una secuencia de rocas evaporíticas, cuantos años se requieren para que se alcance un espesor de 1100 m, 500 m, 100 m y 50 m? ¿Cuál es la tasa de sedimentación por año en m y en centímetros?

Tarea 11 Identifica el orden de los eventos de viejo (1) a joven (n) en los siguientes cortes. Fíjate que la misma litología puede presentarse en diferentes cuerpos ó unidades de roca (diferente posición estratigráfica), cada cuerpo ó unidad de roca es un evento diferente (la formación del cuerpo de roca en cuestión). También son eventos las fallas y plegamientos. 1 8

2 3

4 3 5

B 6 7 5 2 4 9 1 3 A 7

Tarea 13 Ejercicio: Determinar el tipo de discontinuidad o continuidad que se presenta en el gráfico.

Tarea 13: Discordancias EJERCICIO: Tomando como base el siguiente esquema, determine la secuencia de eventos por orden de ocurrencia, de acuerdo con los principios estratigráficos. Observe los límites entre cada unidad y describa que tipo de continuidad o discontinuidad estratigráfica se tiene. 7

Tarea 13: Discordancias EJERCICIO: Tomando como base el siguiente esquema, determine la secuencia de eventos por orden de ocurrencia, de acuerdo con los principios estratigráficos. Observe los límites entre cada unidad y describa que tipo de continuidad o discontinuidad estratigráfica se tiene.  

Tarea 13: Discordancias EJERCICIO: Tomando como base el siguiente esquema, determine la secuencia de eventos por orden de ocurrencia, de acuerdo con los principios estratigráficos. Observe los límites entre cada unidad y describa que tipo de continuidad o discontinuidad estratigráfica se tiene (asigne un número a cada unidad o evento).   7 8 9 10 11 12

TAREA 15: Mapa de isolineas Completar el patron de curvas de nivel

Tarea15: Uso de Cartas Topográficas Objetivo: Identificar y manejar los diferentes elementos de las cartas topográficas: escala, coordenadas, rasgos del relieve vías de comunicación, poblaciones, etc. Reconocer el relieve expresado mediante curvas de nivel, realizar perfiles topográficos con manejo correcto de escala vertical. Material: Carta topográfica F-14-C67 (Tequisquiapan) escala 1:50,000 del INEGI Regla y/o escalímetro Papel milimétrico Lápiz Goma de borrar suave y demás utensilios de dibujo necesarios Identifica: 1. La escala de la carta. 2. La equidistancia de curvas de nivel. 3. Las coordenadas geográficas y UTM, de los 4 extremos de la carta y ubicalos en un mapa de la república. 4. El año de elaboración y declinación magnética para año de elaboración 5. Las coordenadas geográficas y UTM del punto o zona de mayor altitud en el área del mapa. 6. Las coordenadas geográficas y UTM del punto o zona de menor altitud en el área del mapa.

Tarea15: Uso de Cartas Topográficas Describe: 7. La(s) Forma(s) del relieve que domina(n) 8. El/Los patrón(es) de drenaje que domina(n) Cuál es la población con mayor número de habitantes, aprox. cuántos (rango) Indica y/o Calcula: 10. Las coordenadas geográficas de los poblados Bernal (Peña de Bernal) y Cadereyta (plaza central). La distancia en linea recta entre los poblados Bernal (Peña de Bernal) y Cadereyta (plaza central). Elabora: 12. Un perfil topográfico entre los puntos correspondientes a las coordenadas: A. 20° 40 ´ N, 99° 55´ W B 20° 42´ N, 99° 45´ W Usa la escala del mapa para representar la escala vertical y horizontal del perfil.

Tarea 5 Lectura 2: Importancia del Conocimiento Geológico de los yacimientos petrolíferos para su mejor explotacion. Entregar reseña de una pagina.