Resumen Proyecto corporativo de reforzamiento de nuestro sistema preventivo con Dupont Alberto López L-Superintendente Corporativo Prevención de Riesgos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Advertisements

POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ¿ QUE ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ? La seguridad y salud en el trabajo (SST), es una actividad multidisciplinaria.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
CONTROL INTERNO Ing. Yolfer Hernández, CIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
Plan de Continuidad de las TIC
Dirección Estratégica
Implementación del SMS
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Business Continuity.
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Descarga ofrecida por:
Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
Requisitos legales y otros Objetivos y programa (s)
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
Organización Estructurada SELSAA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
CONTEXTO LIDERAZGO MEJORA EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN OPERACIÓN SOPORTE
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL - SISO. EL PROYECTO NACE A RAÍZ DE EVENTUALIDADES COMO LA ACCIDENTALIDAD DE COLABORADORES Y CONTRATISTAS, LA.
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
COMPROMISO EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
OHSAS 18001:2007 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Enero 2018.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Norma ISO 14001:2004 Norma ISO 14001:2004.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
REUNIÓN GRUPO LÍDER Gerencia AAPP y Sostenibilidad Junio 2017.
GPS-ACHS. Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel I DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PREVENTIVA.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Generalidades del sical
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo BRANDON ALARCÓN JHON FREDY GENES OREJUELA JESSICA LIZETH ESCOBAR MÉNDEZ.
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004. OBJETIVO DE LA NORMA Los objetivos principales de la norma ISO en una organización son: Fomentar.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
GPS-ACHS. Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel I DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PREVENTIVA.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

Resumen Proyecto corporativo de reforzamiento de nuestro sistema preventivo con Dupont Alberto López L-Superintendente Corporativo Prevención de Riesgos 13.07.17

ES CLARO:TODOS LOS ACCIDENTES SON EVITABLES, SIEMPRE Y CUANDO CONTROLEMOS SUS CAUSAS… PERO TENEMOS FACTORES QUE AUN PERMANECEN CON CONTROLES PARCIALES Y A MANERA DE EJEMPLO LO SIGUIENTE:

10% 6% 19% 6% 15% 21% 23% 65% de conductas inapropiadas EL ANALISIS DE CAUSAS BASICAS POR FACTORES PERSONALES NOS INDICAN QUE LOS ACCIDENTES NOS ESTAN OCURRIENDO POR: 10% 6% 19% 6% 15% 21% 23% 65% de conductas inapropiadas

EL ANALISIS DE CAUSAS BASICAS POR FACTORES DEL TRABAJO NOS INDICAN QUE LOS ACCIDENTES NOS ESTAN OCURRENDO POR: 23% 26% 8% 25% 18% PARA CONTROLAR DICHAS CAUSAS Y POR CONCLUSIONES DE ESTUDIO REALIZADO CON “ACHS”, ESTAMOS REALIZANDO LO SIGUIENTE:

CONTROLAR LA CONFORMIDAD/ OPORTUNIDAD DE MEJORA UN PROYECTO DE DESARROLO DE COMPETENCIAS DEL “SIPRECEN” , CON PARTE DE LAS MEJORES PRACTICAS DE DUPONT RELACIONADAS CON: ACTUAR Y CORREGIR LAS CAUSAS DE LAS DESVIACIONES Y/O IMPLEMENTAR MEJORAS PLANIFICACION HACER VERIFICAR ACTUAR CONTROLAR LA CONFORMIDAD/ OPORTUNIDAD DE MEJORA POLITICA DE SUSTENTABILIDAD ENTRE OTROS LINEAMIENTOS… REVISION DE LA GERENCIA/ RESULTADOS Y GESTION IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS ASP ASPECTOS LEGALES OBJETIVOS Y METAS PROGRAMAS OI RECURSOS (Zyght/Data Pro) Y RESPONSABILIDADES MEDICION Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO (estadísticas/graficas e indicadores ) FORMACION, COMPETENCIAS Y TOMA DE CONCIENCIA (AUTOCUIDADO) EyD + STOP INVESTIGACION DE INCIDENTES Desvíos/NO CONFORMIDADES (ex hallazgos) COMUNICACIONES CONTROL DE DOCUMENTOS Gestión de Ctas AUDITORIAS CONTROL OPERACIONAL RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DISCIPLINA OPERATIVA/ DO→ SISTEMA MADURO/CAMBIO CULTURAL..

Para desarrollar dicho proyecto lo estamos realizando con programa iniciado en Mayo 2017 para terminar en Marzo 2018 (en Taltal una semana anterior a esta programación)

Disciplina Operativa (DO) Organización Integrada LA IMPLEMENTACION DEL MENCIONADO PROYECTO ESTA A CARGO DEL COMITÉ CENTRAL LIDERADO POR EL GERENTE GENERAL Y EN FAENAS POR LOS GERENTES DE OPERACIONES Y SUS SEIS SUB COMITÉ: Disciplina Operativa (DO) Organización Integrada Metodología STOP Entrenamiento & Des. Comité Central Gestión EE.CC Investigación de Acc.

MENSAJE FINAL: Gerente General: Nadie esta autorizado a asumir riesgos sin los controles necesarios. Gerente Producción y Desarrollo: Tolerancia Cero a desvíos de nuestros estándares. “Si no se promueve e internaliza: El auto cuidado, STOP, disciplina operativa, organización integrada, liderazgo visible, sentido y demostrado, involucramiento y concientización sobre la prevención de riesgos, etc. , no hay ley ni mandato Corporativo que evite los accidentes, entre otros eventos de perdidas ”.