9.090 millones de euros. Asignación financiera del FSE en España.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

PLAN PRESENTACIÓN SUBVENCIONES MUNICIPAL DE REHABLITACIÓN 9 de marzo de 2016.
Nombres:Thiare briceño Rodrigo castillo Curso:3°A.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
EL VOLCADO DE INDICADORES DE COMUNICACIÓN REUNION GRECO-AGE MADRID 17 de SEPTIEMBRE de 2009.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
XVI COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES
Unidad de Comunicación e Imagen
Jornadas Técnicas para los beneficiarios de proyectos aprobados en la 1ª convocatoria del Programa INTERREG V-A MAC de marzo de 2017-Las Palmas.
Autoridad de Certificación
REUNIÓN SOBRE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Grupo de Seguimiento a Poblaciones Especiales y Estudios Estadísticos
CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES DE APOYO AL COMERCIO 2017
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
PROGRAMA OPERATIVO FEDER EXTREMADURA Avances y logros de los proyectos FEDER en 2012 en materia de Crecimiento Sostenible.
Representantes del CPR Región de Murcia
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
Alianza Cooperativa Internacional
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Plática de Sensibilización
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ABRIL A JUNIO
La figura del Delegado de Protección de Datos
Evaluación de Instituciones Educativas
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE MAGISTER
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Objetivos estratégicos
CONCEPTOS CONTABLES 2018.
El sistema de Calidad de GFI/AST
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
procedimiento de divulgación
Beneficiarios y Controladores Proyectos aprobados 1ª Convocatoria
Realizado por: Denis Marian Iordachel Carlos Pinés Moreno
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Errores más frecuentes en la presentación de gastos
Elaboración de los documentos
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Desarrolla: Construir un mundo más justo
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Ventanilla Única de la Directiva de Servicios
Dirección General Adjunta de Fondos de Cooperación
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
IMPORTE(sin IVA) y duración
ESPAÑA COLOMBIA MÉXICO + DE 100 REFERENCIAS 16 REFERENCIAS
OMIE OFRECE SERVICIOS DE INFORMACIÓN REMIT Madrid, julio de 2015.
Entidades Colaboradoras
6 artículos modificados
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Construyendo Europa desde Aragón
IMPLANTA CERTIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS Vicerrectorado de Docencia – Escuela Internacional de Posgrado.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
Propuesta de objetivos
Entidades Colaboradoras
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Entidades Colaboradoras
Sistema de Garantía de Calidad
Fundamentos de Auditoria
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

9.090 millones de euros. Asignación financiera del FSE en España. Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro FSE en España/2014-2020. Algunas Cifras 9.090 millones de euros. Asignación financiera del FSE en España. 3 Programas Operativos Nacionales: uno de ellos es el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social. 19 Programas Operativos Regionales. 3 tipologías de regiones: menos desarrolladas/en transición/ mas desarrolladas.

Aspectos clave del POISES: Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro POISES Uno de los Programas Operativos Nacionales que han sido definidos en el actual marco de programación del FSE es el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES). Aspectos clave del POISES: Contribuir al logro de la Estrategia Europa 2020 Abordar los siguientes retos: 1. Reducir las tasas de pobreza y exclusión social a través del fomento de mercados laborales inclusivos. 2. Abordar las necesidades de los grupos mas vulnerables para facilitar su participación en el mercado laboral en condiciones de igualdad. 3. Mejorar y fortalecer las políticas de inclusión activa con estrategias de intervención integrales. 4. Aprovechar el potencial de la economía social en aras de la recuperación económica.

Fundación ONCE en el POISES Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Fundación ONCE en el POISES La Fundación ONCE ha sido designada como OI del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES). La participación de FONCE en el POISES 2014-2020 se enmarca en los siguientes Ejes y Objetivos Específicos:

Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Quién es quién FONCE ha seleccionado a través de convocatoria pública a una serie de entidades que van a participar en la ejecución del PO como beneficiarias. En el marco de la ejecución de las actuaciones cofinanciadas por el FSE, los principales actores son: Autoridad de Gestión Ministerio de Empleo y Seguridad Social Autoridad de Certificación Unidad Administradora del FSE (UAFSE) Organismo Intermedio FONCE * Beneficiario Entidad seleccionada Autoridad de Auditoría Ministerio de Hacienda y Función Pública Intervención General de la Administración del Estado (IGAE)

Mapa del proceso Resolución de aprobación Ejecución del proyecto Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Mapa del proceso Resolución de aprobación Ejecución del proyecto Entidad Servicio de consultas Posibles ajustes y aprobación Seguimiento del proyecto Justificación del proyecto Entidad Liquidación del proyecto

Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Proceso de ejecución Existen una serie de hitos clave durante el proceso de ejecución que son básicos para garantizar un proceso de justificación exitoso: Recogida de información de los participantes. Evidencias físicas de la realidad de las actuaciones. Documentación adecuada de los partes de hora y evidencia de la participación del personal imputado. Comunicación de la programación de actividades real para la ejecución de visitas in situ. Cumplimiento de las obligaciones de publicidad en los actos celebrados o productos elaborados.

Proceso de justificación Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Proceso de justificación Las entidades deben presentar en el plazo de 6 meses desde la finalización del proyecto la correspondiente Justificación del mismo que incluirá una parte técnica y una económica: Parte Técnica Objetivo Validar el correcto desarrollo y la adecuación a los objetivos planteados de las actuaciones que integran el proyecto aprobado. Verificar la elegibilidad de los destinatarios de las acciones en función de las pautas marcadas y validar la documentación soporte que acredita la efectiva realización de las acciones. Verificar el nivel de cumplimiento de los objetivos previstos en el número de destinatarios para validar el importe elegible. Verificar la realidad de las actuaciones en base a la documentación presentada. Comprobar que se cumplen las normas de publicidad. Garantizar que queda debidamente soportada la participación del personal de la entidad respecto al que se imputan gastos. Parte Económica Objetivo Comprobar que el gasto incurrido por el Beneficiario se ajusta a la ejecución realizada del proyecto, según las pautas establecidas en la Resolución, la Guía del beneficiario y en el Manual de Gestión de Proyectos. Revisión económica del proyecto, en cuanto a forma como a contenidos.

Procedimiento de presentación Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Procedimiento de presentación La documentación relativa a la justificación ha de remitirse, dentro del plazo previsto, junto a la solicitud de pago, a la dirección de correo electrónico puesta a disposición de las entidades por FONCE. justificacionconvocatoriapo2017@fundaciononce.es

Justificación Técnica: Recogida de microdatos de participantes Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Justificación Técnica: Recogida de microdatos de participantes Los reglamentos comunitarios establecen la necesidad de recopilar indicadores de ejecución y resultado con el fin de medir el alcance e impacto del FSE. Este proceso implica la recogida de microdatos de los participantes del proyecto, lo que incluye datos relativos a su situación laboral, edad, nivel educativo o situación personal. Fundación ONCE facilita a cada entidad beneficiaria el modelo de recogida de microdatos que contiene las categorías a identificar durante el proceso de recogida de información. De cada persona hay que recabar el consentimiento informado. Estas plantillas serán custodiadas por la propia entidad beneficiaria. Los datos agregados serán reportados a través del sistema SIRIS.

Justificación Técnica: Modelos a presentar Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Justificación Técnica: Modelos a presentar Memoria Social Al finalizar la ejecución de los proyectos, deberá elaborarse una memoria social, que tiene como finalidad justificar la realidad de la ejecución de la propia actividad, y comprobar los resultados presentados por la entidad. La memoria social deberá incluir referencia a los siguientes apartados: Resumen del proyecto desarrollado. Impacto Social. Indicadores de ejecución y resultado. Medidas tomadas de publicitación del proyecto. Conclusiones.

Gastos directos de personal Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Justificación Económica: Gastos elegibles Gastos directos de personal Sólo es subvencionable el gasto de personal que atiende directamente a los beneficiarios del proyecto. Personal propio: Costes del personal propio de la entidad beneficiaria contratada o adscrita para la realización del proyecto. Personal contrato mercantil: Personas físicas que trabajan en la realización del proyecto contratadas mediante contrato mercantil. Personal formador externo: Costes de personal del profesorado contratado para cursos de formación. Sólo podrán ser considerados costes directos de personal, los costes del profesorado siempre que estén perfectamente diferenciados por el proveedor y figurando claramente el desglose de dichos costes en la factura correspondiente.

Gastos directos de personal Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Justificación Económica: Gastos elegibles Gastos directos de personal Documentación justificativa necesaria: Personal propio: Documentación soporte justificativa del gasto y del pago: Nóminas. Seguros Sociales TC1 y TC2. Modelos 111 y 190 del IRPF. Acreditación del pago de dichos documentos. Contrato laboral. Partes mensuales de tiempos (ver modelo). Personal contrato mercantil: Contrato mercantil firmado u oferta de servicios profesionales aceptada Facturas del colaborador indicando claramente la actividad o tarea realizada / Modelos 111 y 190 de IRPF. Justificantes bancarios acreditativos del pago de los gastos. Personal formador externo: Contrato firmado con la empresa que ofrece la formación. Facturas abonadas a la empresa formadora, en las que se desglose expresamente el coste facturado por gastos de personal del formador. Justificantes bancarios del pago de las facturas.

Otros gastos del proyecto Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Justificación Económica: Gastos elegibles Otros gastos del proyecto Son aquellos gastos que no corresponden a la retribución directa del personal asignado al proyecto, y que son necesarios para el desarrollo del mismo. En ningún caso podrán superar el 40% de los gastos directos del personal. Algunos ejemplos son: Material formativo Gastos de difusión del proyecto: Ej: Carteles, placas identificativas, folletos, material informativo… Servicios relacionados con la organización y ejecución de actividades: Ej: Alquileres de salas, interpretación en lengua de signos, alquiler de medios audiovisuales… Gastos de seguros Gastos indirectos (% de gasto de luz, agua, material de oficina, limpieza… Otros gastos de personal

Otros gastos del proyecto Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Justificación Económica: Gastos elegibles Otros gastos del proyecto La partida de Otros gastos del proyecto se justificará mediante una relación clasificada de gastos, en la que se desglosarán los gastos incurridos para la ejecución del proyecto, y se establecerá su porcentaje de imputación. En todo caso, las entidades beneficiarias deberán: Custodiar la documentación justificativa de los documentos de gasto y pago, que podrán ser requeridos durante el proceso de verificación in situ. Tener reflejados dichos gastos en su contabilidad, debiendo utilizar una codificación contable diferenciada.

Justificación Económica: Modelos a presentar Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Justificación Económica: Modelos a presentar Memoria económica La justificación económica se basa en la presentación de una memoria económica, que deberá ser cumplimentada, firmada y sellada. En dicha memoria se desglosarán los costes que componen la justificación, tanto los relativos a los gastos directos de personal, como a Otros gastos.

Justificación Económica: Modelos a presentar Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Justificación Económica: Modelos a presentar Partes de tiempos La imputación del coste de personal está basada en la dedicación horaria de los trabajadores. Para ello, deberán cumplimentarse partes mensuales de firmas. Para cada trabajador, se completarán las horas dedicadas a las actividades del proyecto, con el fin de obtener el % de dedicación mensual, que será el % imputable. No es subvencionable el tiempo en el que los trabajadores se encuentran de baja.

Justificación Económica: Modelos a presentar Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Justificación Económica: Modelos a presentar Matriz ex post La Autoridad de Gestión ha definido una serie de herramientas destinadas a gestionar el fraude. Una de estas herramientas es la matriz ex post, que debe presentar cada entidad beneficiaria junto a su justificación, en la que se exponga en qué grado se han materializado los posibles riesgos existentes durante la ejecución de los proyectos.

Documentación a aportar Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Justificación : publicidad Documentación a aportar En todas las medidas de información, comunicación, difusión, edición de materiales que se lleven a cabo debe figurar el logo del FSE.

Controles posteriores Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Controles posteriores PREVIOS AL PAGO Órgano de control de FONCE: Verificaciones administrativas e in situ. Las in situ se desarrollarán durante la ejecución del proyecto . Autoridad de Gestión: Controles de calidad sobre las certificaciones POSTERIORES AL PAGO Autoridad de Auditoría: Controles ex post de la Intervención General del Estado Comisión Europea Tribunal de Cuentas