Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELEMENTOS DE APOYO Y DE GUIADO
Advertisements

Ing. Gerardo Márquez, MSc
UNEXPO LCM ASIGNATURA DE DISEÑO1 PROFESOR FREDDY CLEMENTE COJINETES DE CUERPOS RODANTES O RODAMIENTOS.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
COJINETES Y RODAMIENTOS
Es un nuevo tipo de rodamiento sellado en el cual el espacio interno es llenado completamente con un polímero lubricante (lubricante sólido). Ventajas.
RODAMIENTOS.
RODAMIENTOS Mecanismos ‘B’.
RODAMIENTOS DESCRIPCIÓN TIPOS MÁS COMUNES
RODAMIENTOS SELECCIÓN.
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
TRIBOLIGIA Película de poco limite. ¿Q UE ES ? Régimen, de lubricación entre dos superficies en contacto o frotamiento sin el desarrollo de un película.
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
Simply easy! TM OsiSense: guía de elección Christian Zamorategui Product Manager Junio 2015.
« » «Relación de la Administración de la Mantención con los Manuales »
¿QUE ES UN RODAMIENTO? El rodamiento es un elemento normalizado, que consta de dos aros concéntricos con caminos de rodadura, en la mayoría de los casos.
COJINETES. APRENDIZ: WILMER NORBEY QUENZA ING: CARLOS DÍAZ SENA REGIONAL ARAUCA.
- selección del lubricante - cantidad (demasiada o muy poca) - frecuencia - colocación - entrada de líquido en servicio - de abrasivo en servicio - de.
El aceite o fluido hidráulico es un líquido transmisor de potencia que se utiliza para transformar, controlar y transmitir los esfuerzos mecánicos a través.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Física General.
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
MAESTRO: DR. JOSÉ LUIS ESCUDERO J ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CARRERA: ING. MECÁNICA AUTOMOTRIZ IMENEZ ALUMNOS: ALBERTO SALAZAR GOMEZ REYNALDO.
1.4- Comparación de sistemas
COJINETES Y RODAMIENTOS
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
39. Detector de maquinas Alumno. Iván Ibarra Ramírez
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
Instituto de ciencias y estudios superiores de Tamaulipas
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
Sensores de Temperatura: cambio detectable
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
Conozcamos la máquina. Consejos de Mantenimiento preventivo anual.
Desgaste y Tipos de Desgaste José Antonio González Moreno – Enero de 2011.
Introduccion a Hidraulica
RETENES DE ACEITE Un retén o sello es una pieza fabricada habitualmente de un compuesto de caucho sintético que se utiliza para evitar fugas o el intercambio.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS CENTRALES ELECTRICAS I ROBERTO URBINA MARTIN SARMIENTO JOSE CASTRO.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
PARTES DE UN RODAMIENTO. TIPOS DE RODAMIENTOS TIPOS DE RODAMIENTOS NO HABITUALES.
Introducción al arranque. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE Explotación de Minas Dos etapas Dos etapas Arranque de material Arranque de material.
Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP.
GUÍA OIL TEST. Principios de tribología Desgaste abrasivo Características: Se produce en cualquier condición de velocidad Produce huellas muy profundas.
- selección del lubricante - cantidad (demasiada o muy poca) - frecuencia - colocación - entrada de líquido en servicio - de abrasivo en servicio - de.
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
Hidráulica Básica. INTRODUCCIÓN El estudio de la hidráulica concierne al empleo y características de los líquidos. Desde los tiempos de las cavernas el.
LUBRICACION LIMITE. CONDICIONES CRITICAS DE OPERACIÓN Cuando se Pone en Marcha Después que ha Permanecido Fuera de Servicio durante un Periodo de Tiempo.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
Ajustes y tolerancias. Terminología Eje: término usado para describir una cota externa Eje: término usado para describir una cota externa Agujero: término.
…lubricantes para n Rodamientos. La lubricación incorrecta representa hasta un 50% de los fallos de rodamientos. Las aplicaciones de rodamientos tienen.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI CARRERA: ING MECANICA NAVAL. ASIGNATURA: DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS.
 En la presente tesis, la máquina en estudio presenta fallas y ajustes, y con el programa que se trata de implementar, se hallará soluciones para beneficio.
Rodamientos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
Lubricación Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos Weify Rojano Misael Cervantes.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
1 METALOGRAFÍA. 2 INTRODUCCIÓN La metalografía es parte de la metalurgia que estudia las características estructurales o de constitución de los metales.
PRESENTACION INDECE: 1. Introducción 2. La lubricación con grasa 3. Grasas 4. Propiedades y componentes de las grasas 5. Bases y jabones 6. Distintos.
COJINETES Cojinete de rodadura o
Transcripción de la presentación:

Cojinetes o Rodamientos

Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento en todo el mundo. Ellos han sido diseñados específicamente para ser usados en sitios donde su funcionamiento es primordial, donde las condiciones de servicio son fuertes y de una manera confiable brindan a aquellos equipos de alto costo un funcionamiento eficiente al momento de ser utilizados. Los sistemas donde mayormente son utilizados es en bombas o motores eléctricos donde las fuerzas axiales requeridas por el eje de la máquina requieren de este dispositivo.

Cojinetes o Rodamientos - Introducción Rodamiento Axial

Cojinetes o Rodamientos - Introducción Elementos Rodantes

Cojinetes o Rodamientos - Definición Los rodamientos son unidades mecánicas compuestas de dos aros, uno interior y otro exterior, con sus correspondientes pistas, entre las cuales ruedan bolas o rodillos. El nombre de “cojinetes de rodamiento”, o simplemente “rodamientos”, se emplea para describir la clase de soporte de eje en el que la carga principal se transmite a través de elementos que están en contacto rodante y no deslizante. La carga, la velocidad y la viscosidad de operación del lubricante afectan a las características friccionales de un cojinete de rodamiento. * *

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación Función del lubricante 1-Formar una película entre los cuerpos rodantes y las pistas de rodadura para evitar el contacto metálico (metal con metal) 2-Reducir el roce y eliminar el desgaste 3-Proteger contra la corrosión 4-Ayuda (únicamente la grasa) a evitar la penetración de las diferentes impurezas (ej. lodo, polvo, humedad, agua...) *

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación Formación de la película de aceite

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación Constitución de una grasa *

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación ¿Cómo seleccionar una grasa? Criterios utilizados en la selección de una grasa :  Tamaño del rodamiento y velocidad de rotación  Temperatura de funcionamiento  Tipo de rodamiento (un rodamiento de bolas es más fácil de engrasar que un rodamiento de rodillos)  Condiciones de funcionamiento del rodamiento (ambiente y entorno)  Carga *

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación Propiedades de una grasa :  Viscosidad del aceite de base (permite medir la fluidez de la grasa)  Consistencia  Rango de temperatura  Miscibilidad (compatibilidad de las grasas)  Aditivos *

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación Lubricación: cantidad, colocación Reglas para un primer engrase correcto La grasa debe ocupar del 20 al 30 % del volumen libre en el interior del rodamiento. 1 2 * * *

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación Fórmula para el primer engrase: 3 Engrasar con el método correcto: El método de engrase depende del tipo de rodamiento. Debe haber grasa entre los cuerpos rodantes y los anillos. Girar el rodamiento con la mano antes del montaje para que la grasa se difunda a todos los puntos *

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación Observación general: Incluso, antes de seguir estas tres reglas, cerciórese de la limpieza del lubricante y del rodamiento, ya que la presencia de cuerpos extraños puede ocasionar la destrucción prematura del rodamiento. Pistola de engrase (que permite un engrase preciso, práctico y limpio)

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación Lubricación: cantidad, frecuencia Reengrase: frecuencia y cantidad de grasa a añadir  Del tipo de rodamiento  De la relación: velocidad de utilización del rodamiento / velocidad límite (dato en el catálogo)  Del entorno, de la aplicación y de la temperatura El reengrase concierne a todos los rodamientos abiertos La frecuencia de reengrase depende: * *

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación Lubricación: cantidad, frecuencia Reengrase: frecuencia y cantidad de grasa a añadir  De la anchura del rodamiento  De su diámetro exterior  Del coeficiente c, definido en el catálogo (según la frecuencia). La cantidad de grasa a añadir depende: NOTA: los métodos para definir tanto la frecuencia como la cantidad ofrecen resultados orientativos, a ajustar para cada aplicación en función de la experiencia *

Cojinetes o Rodamientos - Lubricación Causas de Avería en los Rodamientos *