Teorías de la Personalidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Advertisements

Según Sigmund Freud y Erik Erikson
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
PERSONALIDAD DEL CONSUMIDOR
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Bases psicológicas de la conducta humana - 2
PSICOANALISIS Prof. Sonia Salas B
CONCEPTOS FUNDAMENTAL DE SIGMUND FREUD CON RESPECTO A LA PERSONALIDAD
modelo de desarrollo psicoafectivo de sigmund Freud
Teoría psicosexual.
Aproximaciones Psicodinámicas a la Personalidad
Estrategia Psicoanalítica
teorías de psicología del adolescente
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
La Personalidad Madeleine Zambrano.
ETAPA FALICA.
COMPLEJO DE EDIPO.
Por: LUISA FERNANDA VÁSQUEZ QUINTERO
Perspectivas Actuales
DOCENTE: LCDA. MARIA ELENA RAMOS
Psicoanálisis y literatura Grupo Salumi. Sigmund Freud Fue un médico neurólogo austriaco, denominado como el padre del psicoanálisis, y una de las figuras.
Teoría de la personalidad según Sigmund Freud
Teorías de la personalidad
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Definiciones Teorías de la Personalidad Conductismo Humanismo Psicoanálisis Desarrollo Psicosexual Fase oral Fase anal Fase fálica Periodo de latencia.
Adelinda Espinal Monción Michelle L. Díaz Marcano Robert Morales Pérez.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Profa. SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA TERCER NIVEL ´´A´´ METODOS Y TE´CNICAS DE LA ENTREVISTA.
Universidad Técnica De Ambato PSICOLOGÍA GENERAL KAREN TOSCANO ERIKA BALLADARES JORGE VEINTIMILLA ELVIS TOBAR.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
Miguel A. Beltrán Padilla. La psicología según (Torres, 2009) es la ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
Psicoanálisis.
Teorías de la Personalidad
Teoría Psicoanalítica de Freud
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
PSICOANÁLISIS DE LA PERSONALIDAD
Personajes Literarios
Etapas psicosexuales. Sigmund Freud. Cota Zamora Selene Madoan.
Emoción.
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
Licenciado Ronald Roque
Corrientes biológicas
Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persisten a través del tiempo y de las situaciones Personalidad.
TEMA 8: El cuerpo como base natural
Presentado por: Jeimmy Paola Parra R. Funza
Teorías Cognoscitivo Sociales del Aprendizaje
Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías Ligadas al Desarrollo.
Teorías Humanistas Carl Rogers.
Estructuración de la personalidad: Ello, Yo y Superyó
LA TEORIA PSICOSEXUAL.
DESARROLLO Y PERSONALIDAD. TEORÍAS PSICODINÁMICAS Psicoanálisis Sigmund Freud.
Teorías de la personalidad
Escuelas de psicología
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
ENFOQUE PSICOANALÍTICO SIGMUND FREUD: FREUD NACIÓ EL 6 DE MAYO DE 1856, FREIBERG (HOY PRÍBOR, REPÚBLICA CHECA), DESTACA YA DESDE SU JUVENTUD EL ESTILO.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA TEMA:PERSONALIDAD CATEDRÁTICO: CATEDRÁTICO: DR. MIGUEL NICOLAS.
Sexualidad en Psicoanálisis
Teoría de la personalidad según Freud
Teorías de la personalidad: enfoques
EL APARATO PSIQUICO CARLOS EDUARDO GILVARGAS PRACTICAS PRE PROFESIONALE IV.
Escuelas de psicología
Teoría humanista de la Personalidad La perspectiva humanista enfatiza que tenemos una motivación positiva y progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento,
PSICOANÁLISIS POR LEONARDO LUNA. PSICOANÁLISIS Psicología de la concienciaPsicoanálisis Análisis introspectivo de la mente “normal”. Ciencia experimental.
Transcripción de la presentación:

Teorías de la Personalidad

Teorías de la Personalidad Los psicólogos abordan el estudio de la personalidad en diversas formas y de esas perspectivas es que nacen cuatro grandes categorías sobre las teorías de la personalidad.

Las teorías psicodinámicas identifican los orígenes de la personalidad en los motivos y en los conflictos inconscientes, frecuentemente de índole sexual. Las teorías humanistas destacan los motivos positivos del crecimiento y la realización del potencial en el moldeamiento de la personalidad. [Soto, Eduardo. Comportamiento Organizacional.El impacto de las emociones."La Personalidad y la Emoción". Thomson Learning.México. 2001. pp.26-28]

Las teorías de los rasgos clasifican y describen las formas en que difiere la personalidad. Las teorías cognoscitivo – sociales del aprendizaje encuentran los orígenes de la personalidad en la forma en que concebimos, operamos y respondemos al ambiente.

Teorías Psicodinámicas Sigmund Freud Carl Jung Erick Erikson

Sigmund Freud (1856-1939) Hasta la fecha, Sigmund Freud (1856-1939) es el teórico psicodinámico mas conocido he influyente. Antes de su época la psicología se centraba en los pensamientos y sentimientos de que estamos concientes pero en cambio Freud puso en relieve el inconsciente y sus ideas sentaron las bases del psicoanálisis.

El psicoanálisis es la teoría de la personalidad que Freud formuló y el tipo de terapia desarrollada por él.

¿Cómo está estructurada la personalidad? Freud supuso que la personalidad gira en torno a tres estructuras: El id (ello): Conjunto de impulsos y deseos inconscientes que sin cesar buscan expresión. El ego (yo): Parte de la personalidad que media entre las exigencias ambientales (realidad), la conciencia (superego) y las necesidades instintivas (id)

Superego (superyó): Normas sociales y de los padres que el individuo ha interiorizado; la conciencia y el ego ideal. El ego ideal es la parte del superego formado por aquello que nos gustaría ser. El principio de placer es la forma en que el id busca la gratificación inmediata de un instinto. La líbido es la energía generada por el instinto sexual.

Teoría Freudiana del Desarrollo de la Personalidad Etapa oral: Primera etapa del desarrollo de la personalidad en la cual las sensaciones eróticas del niño se centran en la boca, en los labios y en la lengua. Etapa anal: Etapa en la que las sensaciones eróticas del niño se centran en el ano y en la eliminación. Etapa fálica: Etapa en la cual las sensaciones eróticas se centran en los genitales.

Complejo de Edipo y complejo de Electra: Apego sexual del niño al progenitor del sexo opuesto y celos del progenitor de su mismo sexo; en general surgen en la etapa fálica. Etapa genital: Fase final del desarrollo sexual normal del adulto que suele caracterizarse por una sexualidad madura.

Carl Jung (1875-1961) Carl Jung adoptó muchos de los postulados de Freud; pero sus ideas difieren de las de él en muchos aspectos. Estaba convencido de que el inconsciente se divide en el inconsciente personal y el inconsciente colectivo.

Dentro del ámbito del inconsciente personal caen los pensamientos reprimidos y el inconsciente colectivo abarca las memorias y los patrones conductuales heredades. Jung llamó arquetipos a las “formas de pensamiento” o memorias colectivas, de experiencias que la gente a compartido desde la época prehistórica.

[Morris, Charles G. y Albert A. Maisto. Psicología. "Personalidad [Morris, Charles G. y Albert A. Maisto. Psicología. "Personalidad. "Prentice Hall. Decima Edición. México. 2001. pp.441-446]