Módulo 1 clase nº3 taller (utilidad del concepto de acto jurídico)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
Advertisements

¿QUÉ ES EL ENCUADRE DE ASIGNATURA?
INTRODUCCION AL DERECHO
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias Sociales ROMANO II UNIDAD II.
Nociones generales del Derecho Mercantil
ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
ACTO JURIDICO. 1.-Planteamiento General Se trata del estudio sistemático de los mecanismos jurídicos destinados a la satisfacción de intereses privados.
Sistema de solución de los conflictos de leyes La Norma de Conflicto.
Tema VIII Límites de la eficacia de las normas ¿Quién contempló el principio del mundo? ¿Quién contemplará su fin? Walter Simonson, La Canción de Mjolnir.
Universidad Técnica del Norte  Psicología Industrial Nombres: Rafael Benavides Alexander Usiña Kevin Yar.
CONTRATO AGRARIO. Contrato Civil Que es? Código Civil, Arto.2435 Es un acuerdo entre dos o mas personas para constituir, regular o aclarar entre las mismas.
Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Universidad Notarial Argentina Pergamino, julio 2016 Not. Néstor Daniel LAMBER.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
Autores: Abache, Eunice Astudillo, Adriana García, Juan García, Mariel Mundaray, Joserraul Mundaray, Raúl Profesor (a): Abg. da Alejandra Duran Derecho.
CONTRATOS y obligaciones CUARTO CURSO D .- LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO. ELEMENTOS. FUENTES. “Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
Terminación de Los Contratos
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CONTRATOS COMERCIALES
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
Ayudante: Elizabeth Silva
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Derecho Comercial II Taller Títulos de crédito
ESCRITURA PÚBLICA Definición:
Resultados Ficha 1.
Corrección Primera Prueba
Derecho Comercial II Títulos Valores y Títulos de Créditos
Categorías contractuales Jorge Oviedo Albán
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
El régimen jurídico del contrato de servicios en el DCFR: compatibilidad con el sistema español Mª Carmen Crespo Mora     
EL PATRIMONIO DERECHO CIVIL BIENES.
TEMA 6 LAS OBLIGACIONES.
ELEMENTOS Y REQUISITOS
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
LOS CONTRATOS Concepto Elementos Clasificación Estudio Particular
TRATADOS INTERNACIONALES (continuación)
El Derecho Antitrust como Derecho Administrativo Sancionatorio
CONTRATO DE MUTUO.
Módulo nº 2 (21 sep/8 oct) Clase nº 7
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA 2011
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Propiedad exclusiva
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO
Conceptos generales Unidad 1.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA
EL CONTRATO.
Responsabilidad civil de las personas jurídicas
REPRESENTACIÓN.
Derecho Privado II Derecho de las Obligaciones
Hecho y Acto jurídico Hecho conjunto de circunstancias que producidas, determinan consecuencias de acuerdo con la ley 29/11/2018 Favio Farinella.
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL REYNA CALDERÓN PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.
Espacio para el texto.
Derecho fiscal Fuentes. Fuentes del derecho fiscal Formales Materiales Históricas Ley Decreto Reglamento Circular Jurisprudencia Doctrina Tratados Costumbre.
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Análisis e interpretación literarias
Comparación económica y tributaria constitución Perú - chile
DERECHO CIVIL LOS CONTRATOS EN GENERAL
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE DERECHO X CICLO/ NOCHE CURSO: DERECHO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES: HERNANDEZ ALEJO ALINSON MASHIEL IBARRA.
Transcripción de la presentación:

Módulo 1 clase nº3 taller (utilidad del concepto de acto jurídico) Sumario: 1. Concepto y denominación 2. Presupuestos conceptuales y contexto histórico de la institución 3. Clasificación de los actos o negocios jurídicos 4. Actualidad y utilidad de la institución. 5. Teoría general del contrato como paradigma del negocio jurídico bilateral (enunciación). Texto base: Bullard y Mac Lean, “La enseñanza del derecho: cofradía o archicofradía? Módulo 1 clase nº3 taller (utilidad del concepto de acto jurídico)

Clase anterior… A. J. unilateral (art. 1438 del Cc.) Ej. testamento, cuasicontratos, la oferta, etc. A. J. bilateral (los forma el consentimiento) Ej. tradición, contrato, novación, etc. Se identifica con la convención, acuerdo de voluntades que produce efectos jurídicos La convención es el genero y el contrato la especie (hay confusión en art. 1437 y 1438) Los contratos también se clasifican así (1439), lo que incide en excepción de incumplimiento art. 1552 y 1826; condición resolutoria 1489, etc.

Cuestiones Opinión general que le merece la lectura ¿qué tópicos trata y cuál es la opinión del autor? ¿Encuentra alguna relación con la materia tratada en clase?¿cuál? ¿Qué opinión tiene el autor respecto de la noción de acto jurídico y su utilidad ? ¿Comparte usted esa opinión) ¿Cree que el modelo de enseñanza descrito identifica al modelo chileno?

Notas

crítica La crítica al estudio del supraconcepto antes que el concepto específico parece atinada La enseñanza debe informar y formar El concepto de acto jurídico tiene una gran capacidad ordenadora de nuestro sistema Es una introducción racionalizada a la compleja materia codificada, con la presentación de las principales categorías dogmáticas Elegancia! evita muchas repeticiones y reenvíos El concepto de negocio potencia la autonomía privada

Crítica “los distintos compartimientos del derecho privado se distinguen entre sí por la distinta relevancia que se concede a la voluntad privada” (Medicus). En el derecho sucesorio y de las obligaciones el espacio de la voluntad es muy amplio; en el de cosas es más reducido; y en el de familia es muy restringido. Desafío de la teoría del negocio jurídico: ser verdaderamente general y no perder toda su materia (ej. representación). En ningún caso debe ser codificada

Teoría general del contrato Del los negocios particulares, el contrato es el más común en la práctica y el que más regula nuestro legislador… (paradigma codificador) …ello justifica que reconduzcamos el curso hacia el estudio de la teoría general del contrato

La próxima semana B. Teoría general del contrato (a) Evolución histórica (b) Fundamentos de la obligatoriedad del contrato (c) El principio de la autonomía de la voluntad, límites y reforzamiento (d) Clasificación y categorías contractuales