Sustentación de la propuesta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
Advertisements

Norma iso/iec TIPOS DE PRUEBA DE SOFTWARE
InfoMedia Planificación. Resumen de tareas ● PLANIFICACIÓN: – Definición del formato de los documentos. – Documentación: Asignación de tareas, recursos.
BASE DE DATOS Reingeniería de Procesos. Modelo de BPR Definición del Negocio Refinamiento e instanciación Evaluación de procesos Especificación y diseño.
ADQUISICION E IMPLEMENTACION KARINA CAIZA U. AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR sae. ¿Que es el SAE? El Sistema de Administración Escolar (SAE) tiene por objetivo "Proporcionar a las escuelas una.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Implementación de una Oficina de Proyectos INTEGRANTES:  Aspilcueta Guerra, Diana  Candioti Pacherres, Ivett  Paucar Núñez, Diego  Valencia Cusihuaman,
Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado.
Ejercicio práctico.
Ingeniería en Informática
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
RENTABILIDAD EN LA CONTRATACION DE SERVICIOS TIPO OUTSOURCING
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
Gestión de Proyectos.
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
SWEBOK.
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
Grupo del Proceso de Cierre
1. IMPACTOS Detección de problemas que afecten el desempeño académico.
Gestión de Proyectos Informáticos
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Objetivos General y específico:
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
Diseño Centrado en el Usuario
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
Pasos para realizar un Proyecto Técnico y una Investigación Técnica JOEL CABEZAS EDGAR HERRERA DAVID SEGARRA INTEGRANTES:
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Arquitectura y Ciclo de BI Ms. Ing. Omar Antonio Sánchez Guevara.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
Metodología Merise Universidad Nororiental Privada
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Ingeniería del Software
PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
Ciclo de Vida del Software
Como Hacer un Proyecto. ¿Qué es un Proyecto ? Es un conjunto de actividades a realizarse en un lugar determinado, en un tiempo determinado, con determinados.
Proyecto Actividades Realizadas Entregables Riesgos Próximas Actividades.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
INTRODUCCIÓN A UML Y AL ADOO 1 Diagramas en UML ◦Diagramas de casos de uso ◦Diagramas de clases y objetos ◦Diagramas de secuencia ◦Diagramas de colaboración.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA DIVERSIDAD La documentación de las personas garantiza que estas tengan acceso a los.
Linde Movilidad Activa
CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EN DESARROLLO EMPRESARIAL de la universidad tecnológica minera de Zimapán (CIIDE-utmz). UCEEP-07.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Estrategias de Implementación
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 1 Cronograma

Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
IEEE Estándar para documentación de pruebas de software
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
INTEGRANTES u Álvarez Palomino David u Salazar Colonia Jesús Felipe u Velásquez Huapaya Ricardo.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
ICI 502 Procesos de Software
En este espacio realizarás la Implementación de tu Propuesta de tal forma que se concluya con una Investigación Educativa completa. Hasta el momento cuentas.
PMO Indicadores Portafolio de proyectos XM 2014 Junta Directiva
Transcripción de la presentación:

Sustentación de la propuesta Presentado por: CAMILO ANDRES VEGA – 1.065.807.800 JUAN CARLOS ORTIZ – 1.085.226.213 ZARINA ESTHER GONZALEZ - 1.065.647.463 JESUS ALBERTO CABANA - 1.067.711.657 Ingeniería de software (301404A_360) - Grupo 3 Universidad nacional abierta y a distancia - UNAD Mayo del 2017

Problema Control de asistencia por carnet RFID, número de identificación y registro fotográfico de auditoría se encarga de solucionar la problemática relacionada con la deserción académica y las faltas a las clases diarias que se imparte en los centros educativos. El software que se encarga de llevar el control de las inasistencias de los alumnos a su salón de clase y de esta manera los padres puedan estar totalmente seguros que sus hijos están en el lugar donde realmente fueron dejados. Se seleccionó el tipo software de tiempo real ya que se adapta muy bien al mundo contemporáneo ya que suministra un proceso inmediato para obtener la solución basada en la información que se recoja del entorno externo, pero teniendo muy en cuenta que la eficiencia o rendimiento de este, está ligado a la arquitectura tanto de hardware como de software y el modelo que hemos aplicado consiste en una secuencia de actividades(o etapas) que se desarrollan comenzando con el análisis de requerimientos, seguido de él diseño ,la implementación, la integración y concluyendo con las pruebas y verificación.

Objetivos Específicos Objetivo General Desarrollar el software Smart School1.0 que se encargara del control de asistencia por parte de los estudiantes en los salones de clase. Objetivos Específicos   Realizar el levantamiento de información o de requerimientos para el diseño del software. Realizar el diseño del software de acuerdo a los requerimientos. Desarrollar un prototipo funcional del software Smart School1.0 para pruebas y verificación de los estudiantes. Realizar ajustes pertinentes al software de acuerdo a los resultados del prototipo.

Descripción del proyecto SMART SCHOOL . es un revolucionario y futurista sistema tecnológico QUE consiste en un equipo de marcación que se instala en cada uno de los salones de clases de la institución educativa el cual incluye un software orientado a servidor en intranet e internet que controla y registra el horario de acceso de estudiantes a una institución educativa mediante la detección de carnet RFID (identificación por radiofrecuencia) o número de identificación y de esta manera genera un reporte fotográfico que se envía al correo del padre de familia o responsable del estudiante.

Gestión de alcance La gestión de alcance del proyecto sobre el control de asistencias mediante carnet RFID consiste en: Recopilación de requisitos Formato IEEE 830 Definición del alcance Los objetivos y hasta donde cubre el producto. Creación de la EDT Jerarquía del trabajo a ser ejecutado por el equipo de proyecto. Control del alcance Medir el rendimiento de los trabajos realizados. Manejar cambios. Verificación del alcance Obtener la aceptación formal del alcance del proyecto completado por la institución. Inspección del proyecto.

EDT A continuación se presenta la EDT para el control de asistencia por carnet RFID o número de identificación donde podemos observar cada uno de los niveles para la culminación del proyecto. Control de asistencia mediente carnet RFID o identificación Planificacion Revision de los requisitos de la institución educativa. Cronograma del proyecto. Presentacion del proyecto. Paquete de trabajo. Ejecución Informe de estado del proyecto. Riesgos del proyecto. Construccion de un prototipo. Paquete de trabajo Instalación y pruebas Montaje de los equipos de marcado. Montaje del software y pruebas. Documentacion de soporte. Capacitacion para los estudiantes sobre el sistema. Configuracion de la base de datos. Cierre del proyecto. Nivel 1: objetivo del proyecto. Nivel 2: fases Nivel 3: entregables Nivel 4: paquete de trabajo

Recopilación de requisitos GESTION DEL TIEMPO 20 feb 2017 – 19 mar 2017 Recopilación de requisitos Darle forma a la idea principal 20 mar 2017 – 13 abril 2017 Asignar labores a los miembros del grupo 14 abril 2017 – 20 abril 2017 Ejecución de dichas labores por cada integrante 20 abril 2017 – 7 mayo 2017 Hacer pruebas de conectividad con el servidor del marcador 15 mayo 2017 – 28 mayo 2017 Implementar el sistema y hacer una prueba con el usuario final para medir el impacto a causar

GESTION DE RIESGOS

GESTION DE COSTES

¡Muchas gracias por su atención!