TÉCNICAS Y HERRRAMIENTAS PARA UNA BUSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
1. Realiza un autoanálisis sobre tu situación personal con respecto al empleo.
En definitiva, valora tu nivel de disponibilidad personal, profesional y geográfica.( análisis interno y externo) Si te resuelta dificil hacerlo, puedes solicitar asesoramiento de un/a profesional.
2. Identifica tus objetivos profesionales Corto Medio Plazo por orden de preferencia, para que te sirvan como guia para empezar a buscar un empleo.
3. Cárgate de Argumentos Puedo trabajo como , en, porque ¿Qué sabes? ¿ Qué sabes hacer? ¿Qué hábitos laborales tienes? Igualmente,tendrás que tener en cuenta otras variables que van a incidir, directa e indirectamente,en tu plan de busqueda: Tu situación sociodemográfica Tus condiciones sociofamiliares Tus variables personales y profesionales
4. Ajusta tu perfil profesional Si tienes que ampliar la formación o experiencia ( por ejemplo con voluntariado) No te olvides que puedes trabajar por: Cuenta ajena ( Empresa privada y administración) Cuenta propia( autónoma o asociado)
5. Buscar Empleo Agenda de empleo Red de contactos Intermediarios del Mercado de Trabajo Autocandidatura * CV * Carta de Presentación * Entrevista * Pruebas Psicotécnicas *Pruebas Profesionales.
Intermediarios del Mercado de Trabajo. www.redtrabaja.es http://www.quieroser.net/01/indice.php http://europa.eu.int/eures/cgi/en/jv_search www.060.es Intermediarios del Mercado de Trabajo. Agencias de Empleo y Centros Colaboradores del Servicio Autonómico de Empleo Empresas de Trabajo Temporal Colegios Profesionales Medios de comunicación Bolsas de empleo.