OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROMAGNETISMO.
Advertisements

CONTINUA Y ALTERNA Montoya.-
LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES
LAS MAQUINAS SINCRONAS
Taller 4 Grupo 2 Número 34. Ley de Faraday  La Ley de inducción electromagnética de Faraday (o simplemente Ley de Faraday) se basa en los experimentos.
RAMIREZ LARA IVAN JAIR PRADO JIMÉNEZ IVAN ADAIR Motor de corriente alterna.
PRINCIPIOS ELÉCTRICOS PRINCIPIOS ELÉCTRICOS. CORRIENTE Se puede describir la corriente como la velocidad de circulación de los electrones. La corriente.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ALUMNO: José Alonso Gongález Doña CURSO: 6º- B.
MÁQUINAS DE C.C..
FUNCION DEL ALTERNADOR sirve para recargar tu batería la que se va gastando por las luces direccionales etc. y el alternador te la recupera.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Motor Paso a Paso Alberto Ortiz B.. Características Motor de alta precisión Control de velocidad y posición Tamaño reducido y bajo voltaje Fácil control.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
INDICE DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
Conceptos básicos del encendido. Encendido convencional
CLASE N°8 MENCIÓN: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO II
TRABAJO DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
1.4- Comparación de sistemas
ENERGÍA ELÉCTRICA.
Intensidad de corriente eléctrica
Generadores Síncronos (7)
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA
OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
ELECTROMAGNETISMO Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Unidad 3
Natural sciences 6.
Aspectos constructivos: generalidades
Principios de Electricidad y Magnetismo
LA ELECTRICIDAD.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
Edgar Estrada Taboada Docente
Electricidad Y Magnetismo Laura Calderero Coto La EleCtRiCiDaD eStÁtIcA  Este efecto se debe a un tipo de electricidad que hace que algunos cuerpos.
Capítulo 31A Inducción electromagnética
BASICO DE MOTORES ELECTRICOS
 Generación de energía eléctrica En Chile la energía eléctrica es generada, principalmente, por medio de plantas hidroeléctricas, terminas, eólicas y.
REACCION DE ARMADURA Reacción de armadura también llamada reacción de inducido es un fenómeno muy importante que se presenta en los transformadores y en.
TAREA # 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
MOTORES AC Prof. Egberto Hernández
Lección 5.- Inducción Magnética
CIRCUITOS ELÉCTRICOS Presentación realizada por:
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO INACAP Ingeniería Mecánica Asignatura: Intro. a las tec. de equipos automotrices Profesor: Luís Herrera.
Motores de Inducción Univ.: Álvaro L. Bueno Cayoja Docente: Lic. Ángel A. Gutiérrez Rojas Materia: Maquinas Eléctricas ETM 240 Paralelo: 4v1 Fecha: 13.
ELECTROMAGNETISMO Alumno: José L. García.
Fuentes de campo magnético
Criterios para Seleccionar un Controlador de carga
X x x x x x x x x v B c) ¿Se desviará dicha partícula si esta entra paralela al campo de la figura? Explique. Fm= q v B sen
Inducción electromagnética
Electricidad y Magnetismo
EL MAGNETISMO -Es un fenómeno en el que los materiales ejercen fuerzas de atracción hacia otros materiales. -Materiales con propiedades magnéticas: níquel,
Inducción electromagnética
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Máquinas Eléctricas INTEGRANTES: WASHINGTON NARANJO DANIEL OROZCO MICHAEL PERUGACHI BYRON PADILLA.
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
Adrián Pérez Potes. Electricidad La electricidad es un flujo de electrones a través de un medio que sea capaz de permitir su circulación.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA Cuarta Unidad Parte C
UNIDAD III MOTORES DE CD OBJETIVO EDUCACIONAL: CONOCER, IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE CD ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS. MOTOR.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS Presentación realizada por: Virgilio Marco Aparicio. Profesor de Apoyo al Área Práctica del IES Tiempos Modernos. ZARAGOZA.
Titulo: Diferencia en los generadores Electricos de CA y CC. Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello,
 La palabra transformador significa “cambiar”, por esta razón un transformador se utiliza para modificar el valor de voltaje o corriente en un sistema.
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
EL MAGNETISMO -Es un fenómeno en el que los materiales ejercen fuerzas de atracción hacia otros materiales. -Materiales con propiedades magnéticas: níquel,
CIRCUITOS ELECTRICOS S.MORRIS 2006
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
Introd. A la Electrónica de PotenciaCurso 20010/11Universitat de València De acuerdo a la fuente de tensión que alimente al motor, podemos realizar la.
TIPO DE MOTORES.. Definición: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los.
Introd. A la Electrónica de PotenciaCurso 2011/12Universitat de València 99 + % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas Las Máquinas Síncronas.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá: Dado un equipo o una máquina y las herramientas apropiadas, el aprendiz será capaz de realizar las pruebas al circuito de del sistema de carga del vehículo al mismo tiempo responder las preguntas de la práctica acerca de las pruebas realizadas. Dado un alternador y un multímetro digital, el aprendiz podrá hacer las pruebas de los componentes eléctricos del alternador en el banco de pruebas y responder correctamente las preguntas de la práctica acerca de las pruebas realizadas Al termino del curso el aprendiz ara uso de sus conocimientos aprendidos al responder las respuestas correctas en un examen de selección múltiple.

INDUCCION MAGNETICA ES EL TERMINO USADO PARA DESCRIBIR EL PROCESO DE PRODUCCION DE CORRIENTE ELECTRICA POR MOVIMIENTO DE UN IMAN CERCA DE UN CABLE O DE UN EMBOBINADO. CUANDO UN IMAN ES MOVIDO CERCA DE UNA ESPIRA DE ALAMBRE, SE PRODUCE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE CORRIENTE SI EL ALAMBRE ES EMBONINADO DE ESTA MANERA EL IMAN AFECTA AHORA VARIAS ESPIRALES SE PRODUCE MAS CORRIENTE

LA CORRIENTE PRODUCIDA PUEDE INCREMENTARSE EN VARIAS FORMAS. Cuando aumenta la velocidad del imán al pasar por la bobina, la corriente aumentará Si la fuerza del imán es aumentada la corriente se incrementará.

ELECTRO - MAGNETISMO El típico electro-imán consiste en un embobinado alrededor de una barra de hierro Para producir suficiente corriente, el imán en un alternador tiene que ser muy fuerte. un imán permanente normal no sería práctico en tamaño y peso, por lo tanto los alternadores tienen electroimanes.

Como en un imán permanente, un extremo del electro-imán energizado será el polo Norte y el otro será el polo Sur. Cuando se aplica una corriente eléctrica a una bobina, se crea un campo magnético.

EL GENERADOR PRODUCE CORRIENTE DIRECTA Aunque el alternador es menos complicado y mucho más eficiente que el generador, el alternador no pudo ser usado en los automóviles hasta que se desarrolló el diodo que proporcionó un método práctico para convertir la (C.A.) en (C.D.).

CORRIENTE DIRECTA (C.D.) La batería y otros componentes automotrices pueden trabajar únicamente con corriente que es constante “+” o “-”. Este tipo de corriente que NO varía entre “+” y “-” se le llama corriente directa (C.D.)

¿QUE ES UN ALTERNADOR ? Conductor sometido a un campo magnético variable que crea una tensión eléctrica inducida Al mismo tiempo genera, mediante fenómenos de inducción, una corriente alterna Máquina destinada a transformar la energía mecánica en eléctrica

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO El electroimán genera un campo electromagnético en sus polos Al dar vuelta completa a la bobina, el flujo de electrones se invierte obteniendo una corriente alterna La girar el alambre en el interior del campo electromagnético, se genera un flujo de electrones – una corriente eléctrica

Por esta razón, la construcción del inducido es complicada, y no puede ser rotado a altas velocidades. En una bobina, se genera electricidad cuando la bobina se mueve dentro de un campo magnético El tipo de corriente de esta electricidad es corriente alterna, la dirección de cuyo flujo cambia - constantemente Por tanto, todos los alternadores para automóviles usan bobinas generadoras (bobina del estator ) con un imán que rota por dentro (bobina del rotor)

CORRIENTE ALTERNA (C.A.) Si el imán gira sobre una flecha de manera que ambos polos magnéticos se muevan cerca del embobinado, los impulsos eléctricos variarán entre “+” (positivo) y “-” (negativo).

Para generar electricidad eficientemente el alternador del automovil utiliza 3 bobinas, dispuestas tal como muestra la ilustracian Las bobinas A, B y C están espaciadas a 120°de distancia entre si Al rotar un imán entre estas, se genera corriente alterna en cada bobina La electricidad con tres corrientes alternas como esta recibe el nombre de "corriente alterna Trifásica. Los alternadores de los automoviles generan corriente alterna trifásica.

GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA Cuando se pasa la electricidad generada por la bobina atreves de anillos de retención y escobillas , cambiara la cantidad de corriente que fluye a la lámpara y a l a misma vez , también cambiara la dirección del flujo.

Estator PARTES DE UN ALTERNADOR Un solo cable para producir corriente eléctrica por inducción magnética, no aprovecharía eficientemente el campo magnético producido por un rotor de zapatas polares

Los alternadores con rotor de zapatas polares tienen “fases de arrollamiento” que son alambres intercalados en un núcleo circular de fierro Las vueltas de alambre en el embobinado están agrupadas para que coincidan con las zapatas del rotor

Seis veces por cada revolución del rotor, todos los polos nortes rebasan las fases de arrollamiento que apuntan en un sentido, y al mismo tiempo todos los polos sur rebasan las fases que apuntan en sentido contrario.

Rotor de zapatas polares Casi todos los alternadores usan un tipo especial de electroimán llamado Rotor de zapatas polares.

El rotor consiste en una flecha con el embobinado de excitación y dos polos cada uno teniendo seis zapatas. Cuando la bobina de excitación es energizada, cada zapata de un polo se convierte en Norte y cada zapata del otro polo, en Sur.

Alternador trifásico Para incrementar la corriente y hacer más continuos los impulsos de voltaje, los alternadores tienen tres fases de arrollamiento en vez de una sola.

Las tres fases están conectadas a un lado y soldadas a un circuito de rectificación al otro lado Cuando los polos magnéticos del rotor rebasan los cables de un embobinado, el circuito se completa por todos los otros embobinados X = 1a. Fase Y = 2a. Fase Z = 3a. Fase

12 impulsos de voltaje en cada revolución por cada 3 fases, serían 36 impulsos de voltaje por cada revolución del rotor Mientras gira el rotor, la corriente eléctrica es inducida en cada fase en secuencia. Esto produce:

Regulación del voltaje El voltaje que produce un alternador, puede variar drásticamente dependiendo de: la velocidad a la que gira el alternador, la cantidad de corriente consumida por accesorios y la condición de carga de la batería. Si se permite subir demasiado el voltaje, la batería y otros componentes eléctricos resultarán seriamente dañados

Como vimos antes, uno de los factores que afectan la producción de corriente en un mecanismo de inducción electromagnética es la fuerza del imán.

Se puede controlar la fuerza magnética del rotor, controlando la corriente al embobinado de excitación.

Los alternadores tienen una bobina electromagnética o embobinado de excitación en el centro del rotor.

Regulador integrado al alternador El regulador de voltaje puede conectarse y desconectarse muchas veces en un segundo si es necesario para mantener constante la producción del alternador. La mayoría de los reguladores modernos son transistorizados y sellados montados encima o dentro del alternador.

Funcionamiento del alternador Cuando el alternador está cargando, la corriente requerida para energizar el rotor viene del mismo alternador. Cuando se arranca el motor, la corriente requerida para energizar el rotor y empezar el proceso de carga debe venir de otra fuente.

Cuando el interruptor de encendido está accionado, la corriente para energizar el rotor fluye de la terminal “+” de la batería al interruptor de encendido, después a la luz indicadora en el tablero, de ahí pasa al regulador de voltaje y por último al rotor Cuando el alternador empieza a cargar, la corriente del rotor viene directamente del alternador. Como resultado, la corriente ya no fluye a través de la luz indicadora de carga y ésta se apaga.