La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:"— Transcripción de la presentación:

1

2 OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:
Demostrar que conoce la operación del sistema de arranque seleccionando las respuestas correctas en un examen de selección múltiple. Dados un equipo de capacitación o una máquina y las herramientas apropiadas, hacer las pruebas al circuito de arranque y responder correctamente las preguntas de la práctica acerca de las pruebas realizadas. Dados un motor de arranque y un multímetro digital, hacer las pruebas de los componentes eléctricos del motor de arranque en el banco de pruebas y responder correctamente las preguntas de la práctica acerca de las pruebas realizadas

3 FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS
Motor de arranque Antes de ver los principios de operación básica de los motores de arranque, revisemos algunas reglas básicas acerca del magnetismo:- Los polos iguales se repelen; los polos opuestos se atraen. Las líneas de flujo magnético son continuas y ejercen una fuerza. Los conductores que transportan corriente tienen un campo magnético que rodea el conductor en un sentido, determinado por el sentido del flujo de corriente

4 Si el conductor se dispone en forma de bucle y se coloca en el campo magnético, el resultado es el mismo si una corriente pasa a través de un conductor se formará un campo magnético F  L  U J O   D  E   C O  R  R  I  E  N  T  E RECUERDE cuando un conductor que transporta corriente se coloca en un campo magnético permanente, se ejercerá una fuerza en el conductor, debido al campo magnético

5 PRINCIPIOS DEL MOTOR DE ARRANQUE
Las piezas polares del conjunto del bastidor de campo pueden compararse con los extremos de un imán PIEZAS POLARES El espacio entre los polos es el campo magnético CAMPOMAGNÉTICO

6 Si un cable con corriente llamado devanado de campo se enrolla alrededor de las piezas polares, aumenta la fuerza del campo magnético entre los polos. DEVANADO DE CAMPO

7 Si un bucle de cable se coloca en un campo magnético entre las dos piezas polares y se pasa corriente a través del bucle, se crea un inducido simple. El campo magnético alrededor del bucle y el campo entre las piezas polares se repelen, lo que hace que el bucle gire Si conectamos la corriente de la batería a un bucle de cable, también se formará un campo magnético alrededor del cable

8 INDUCIDO SIMPLE El cambio constante de conexión eléctrica mantiene el motor girando. Se realiza una acción de empujar y jalar alternadamente, a medida que cada bucle se mueve alrededor dentro de las piezas polares Un conmutador y algunas escobillas se usan para mantener el motor eléctrico girando CONMUTADOR El conmutador sirve como una conexión eléctrica conmutable entre el bucle de cable y las escobillas. El conmutador tiene varios segmentos, aislados unos de otros ESCOBILLAS Las escobillas se montan sobre el conmutador y se deslizan sobre él para transportar la corriente de la batería a los bucles de cables que giran

9 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ARRANQUE

10 Interruptor de llave de contacto: Activa el circuito
Solenoide (interruptor del motor): Engrana el mando del motor de arranque con el volante Batería: Suministra la energía al circuito Interruptor de llave de contacto: Activa el circuito Motor de arranque: Impulsa el volante para arrancar el motor

11 El solenoide cumple dos funciones: acopla el piñón con el volante y cierra el interruptor dentro del solenoide entre la batería y el motor de arranque, cerrando el circuito y permitiendo que la corriente fluya al motor de arranque. El motor de arranque toma la energía eléctrica de la batería y la convierte en energía mecánica giratoria para arrancar el motor. Todos los motores eléctricos producen una fuerza de giro por acción de los campos magnéticos dentro del motor La batería es una pieza fundamental de todo el sistema eléctrico

12 Genera fuerza de rotación y giro
INDUCIDO Eje donde un núcleo con ranuras se montan los arrollamientos aislados formando el devanado inducido encargado de crear el campo magnético Al otro lado del núcleo sobre el eje se encuentra las estrías helicoidales sobre las cuales se desliza el conjunto piños de ataque mecanismo de arrastre Genera fuerza de rotación y giro Las delgas están aisladas entre si del eje y en los extremos están soldados los arrollamiento

13 Devanados de campo Un devanado de campo es un enrollado de cables aislados y estacionarios, de forma circular, que crea un fuerte campo magnético alrededor del inducido del motor.  Este campo puede ser de 5 a 10 veces el campo del imán permanente Cuando fluye la corriente a través del devanado de campo, el campo magnético entre las piezas polares aumenta en gran cantidad A medida que el campo magnético entre las zapatas polares actúa contra el campo producido por el inducido, el motor gira con potencia adicional

14 CIRCUITO DEL MOTOR DE ARRANQUE
TIENEN UNA PARTE ESTACIONARIA LLAMADA (DEVANADO DE CAMPO) UNA PARTE EN ROTACION ( EL INDUCIDO) LOS DEVANADOS DE CAMPO Y EL INDUCIDO ESTAN CONECTADOS JUNTOS TODA LA CORRIENTE QUE ENTRA AL MOTOR PASA POR EL CAMPO MAGNETICO Y EL INDUCIDO

15 Las escobillas proporcionan un método de transporte de la corriente desde el circuito externo (devanados de campo) al circuito interno (devanados del inducido).Las escobillas están contenidas en los porta escobillas. Normalmente, la mitad de las escobillas están a tierra a un extremo del bastidor, y la otra mitad están aisladas y conectadas a los devanados de campo . PORTA ESCOBILLAS Y ESCOBILLAS

16 CHAPA DE CONTACTO ACC = ACCESORIOS BAT = BATERIA (30) IG
ST ACC = ACCESORIOS BAT = BATERIA (30) IG = IGNISION (15) ST = STARTER (50)

17 SOLENOIDE O CONTACTOR DE ARRANQUE
EMBOLO TERMINAL 50 O ST TERMINAL POSITIVO CUERPO TERMINAL DE LA BOBINA DE ASPIRACION TAPA DE PLASTICO TERMINAL HACIA LA BOBINA DE CAMPO

18 SOLENOIDE BOBINA DE RETENCION BOBINA DE ASPIRACION TERMINAL 50
CARCASA PERNOS DE CONEXION PLACA DE CONTACTO

19 FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUE
BOBINA DE ASPIRACION RETENCION

20 AL DAR ARRANQUE CON LA CHAPA,
PASA UNA CORRIENTE A TRAVES DE LAS DOS BOBINAS, LA DE RETENCION CIERRA EL CIRCUITO A MASA EN LA CARASA DEL SOLENOIDE Y LA DE ASPIRACION A TRAVES DE LAS BOBINAS DEL MOTOR DE ARRANQUE Y EL CARBON NEGATIVO

21 AL REALIZARSE EL PUENTE CON LA PLACA
CONTACTORA, LA BOBINA DE ASPIRACION SE ANULA POR QUEDAR CON TENSION POSITIVA POR AMBOS EXTREMOS

22 AL INTERRUMPIR EL CIRCUITO POR LA CHAPA DE CONTACTO, HAY UN CIERTO TIEMPO QUE LA PLACA PERMANECE UNIDA, POLARIZANDO POSITIVAMENTE LA BOBINA DE ASPIRACION, CON LO QUE LA CORRIENTE SE DEVUELVE A TRAVES DE ELLA CERRANDO EL CIRCUITO A MASA A TRAVES DE LA BOBINA DE RETENCION

23 EL CAMPO MAGNETICO INVERSO QUE
GENERA LA BOBINA DE ASPIRACION ANULA EL ANTERIOR, CON LO QUE EL EMBOLO VUEVE RAPIDAMENTE A SU POSICION INICIAL, RETIRANDO EL PIÑON DEL VOLANTE DEL MOTOR

24 PRUEBA DEAISLACION DE LA BOBINA DE CAMPO
AL TOPAR CON UNA PUNTA DE PRUEBA UN EXTREMO DE LA BOBINA DE CAMPO Y CON LA OTRA PUNTA LA CARCASA, LA LAMPARA NO DEBE ENCENDER

25 PRUEBA DE CONTINUIDAD DE LA BOBINA DE CAMPO
AL TOPAR CON LAS PUNTAS DE PRUEBA LOS EXTREMOS DE LA BOBINA DE CAMPO, LA LAMPARA DEBE ENCENDER

26 PRUEBAS DE LA BOBINA DE CAMPO
CONTINUIDAD La lámpara debe encender AISLACION La lámpara no debe encender PRUEBAS DE LA BOBINA DE CAMPO

27 PRUENA DE AISLACION DE LA BOBINA DEL INDUCIDO
AL TOPAR CON UNA PUNTA DE PRUEBA EL COLECTOR Y CON LA OTRA PUNTA EL NUCLEO, LA LAMPARA NO DEBE ENCENDER

28 PRUENA DE CONTINUIDAD DE LA BOBINA DEL INDUCIDO
TOPAR CON UNA PUNTA DE PRUEBA UNA DELGA Y CON LA OTRA PUNTA RODEAR TODO EL COLECTOR, LA LAMPARA NO SE DEBE APAGAR EN NINGUN PUNTO

29 PRUEBA DEL INDUCIDO CONTINUIDAD
AISLACION La lámpara no debe encender CONTINUIDAD Al topar una delga con una punta de prueba y con la otra rodear todo el colector, la lámpara no se debe apagar

30 VERIFICACION DE CORTOCIRCUITO EN EL INDUCIDO
PONER EL INDUCIDO SOBRE EL COLECTOR, CONECTARLO A LA RED DE 220 V LUEGO PASR SOBRE EL INDUCIDO UNA LAMINA METALICA GIRANDO EL INDUCIDO. SI EN ALGUNA PARTE LA LAMINA VIBRA, SIGNIFICA QUE EXISTEN DELGAS UNIDAS O EN CORTOCIRCUITO

31 PRUEBA DEL INDUCIDO CON DRAULER
PONER EL INDUCIDO SOBRE EL DRAULER O VIBRADOR, PASAR UNA HOJA METALICA SOBRE EL DRAULER, SI EN ALGUN PUNTO LA LAMINA METALICA VIBRA INDICA QUE EXISTE CORTOCIRCUITO ENTRE DELGAS O PUNTAS DE ESPIRAS

32 PRUEBA DE CONTINUIDAD DE LAS BOBINAS DEL SOLENOIDE
AL TOPAR EL TERMINAL ST CON UNA PUNTA DE PRUEBA Y CON LA OTRA LA CARCASA DEL SOLENOIDE, LA LAMPARA DEBE ENCENDER

33 PRUEBA DE CONTINUIDAD DE LAS BOBINAS DEL SOLENOIDE
AL TOPAR EL TERMINAL ST CON UNA PUNTA DE PRUEBA Y CON LA OTRA EL PERNO DE CONECCION DE LA BOBINA DE CAMPO, LA LAMPARA DEBE ENCENDER

34 PRUEBA DE CONTINUIDAD DE LA PLACA DEL SOLENOIDE
AL COMPRIMIR EL EMBOLO DEL SOLENOIDE, LA LAMPARA DEBE ENCENDER, ESO INDICA QUE LA PLACA CONTACTORA REALIZA UNA BUENA CONEXION HACIA LAS BOBINAS DEL MOTOR DE ARRANQUE

35 VERIFICACION DEL ESTADO DE LOS BUJES
PONER LOS EXTREMOS DEL EJE EN LAS TAPAS CORRESPONDIENTE, LUEGO GIRARLO LEVEMENTE Y PROVOCAR UN MOVIMIENTO VASCULAR, EL JUEGO LIBRE DEBE SER MINIMO VERIFICACION DEL ESTADO DE LOS BUJES

36 GRACIAS


Descargar ppt "OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:"

Presentaciones similares


Anuncios Google