Herramientas de análisis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGRAMA DE PARETO.
Advertisements

CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
DIAGRAMA DE PARETO El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Joseph Juran en honor del economista italiano Wilfredo Pareto.
Ing. Oscar García Ing. Dayleana Rojas Lic. Darwin Torrealba
Diagrama de Pareto El principio de Vilfredo Pareto afirma que en todo grupo de elementos o factores que contribuyen a un mismo efecto, unos pocos son.
Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan. El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Juran en honor.
Diagrama de pareto.
DIAGRAMA DE PARETO.
Semana 1 Presencial Actividad 4
Diagrama de pareto.
TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
IIIº Medio  Comprender conceptos de estadística y construir e interpretar tablas de frecuencia, valorando su utilidad en diversos contextos de.
ANÁLISIS DE VARIABLES. ANÁLISIS DE VARIABLES. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes.
Unidad1: La Naturaleza de las Ciencias “Física como la ciencia de la medición”
Presentan: Estadística Liceo Nobelius Con la colaboración de: Y Rubí Arrizaga.
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DESPUES DE LA RECOPILACION DE LOS DATOS, ES NECESARIO,CLASIFICARLOS, RESUMIRLOS Y PRESENTARLOS EN FORMA TAL, QUE FACILITEN.
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
ESTANDARIZACION DE LA MEJORA CONTINUA Metodología para la Ejecución de Proyectos de Mejora.
CARACTERISTICAS TIPOS TORMENTA DE CEREBROS.
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DESPUES DE LA RECOPILACION DE LOS DATOS, ES NECESARIO,CLASIFICARLOS, RESUMIRLOS Y PRESENTARLOS EN FORMA TAL, QUE FACILITEN.
Estadística.
Al realizar una investigación estadística, los datos que se obtienen como resultado, forman lo que se llama una muestra aleatoria. Estos se deben organizar.
TEMA 6: DISTRIBUCIONES ESTADÍTISCAS
Normatividad relativa a la calidad
Normatividad relativa a la calidad
Introducción a la ESTADÍSTICA
Ejercicio: Clasificar las siguientes variables en: cuantitativa (continua/discreta) o cualitativa (nominal/ordinal): - n° de alumnos por carrera - sexo.
Mantenimiento industrial
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PREGUNTAS QUE SON NECESARIAS RESPONDER:
ADMINISTRACIÓN APLICADA
Medidas de Tendencia Central
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
TEMA 6 Introducción a la Estadística
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Fuente:
ÁREA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Clasificacion de Clientes por su Facturacion
ANALISIS DE PARETO Manuel Yáñez Arzola.
Ing. Rosa Inés Vázquez Gutiérrez MIP Cuatrimestre Mayo-Agosto 2015
UTILIZANDO LA REGLA 80:20 PARA PRIORIZAR
Instituto Tecnológico de la Zona Maya
Herramientas para la Mejora Continua.
Clasificacion de Clientes por su Facturacion
Realizar la investigación de los siguiente temas: Técnica de preguntas sucesivas. Técnica de Lluvia de ideas. El Pareto o ABC. Análisis de causa raíz.
GC-F-004 V.01 LEY DE PARETO Principio o ley 80/20 Herramienta de calidad.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE EDUCACION INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION DE POSTGRADO EN ASESORIA.
ADMINISTRACIÓN 1 1ER SEMESTRE DOCENTE : MBA. EMILIO CÁRDENAS TEMA:KAURO ISHIKAWA.
Tabulación y representación gráfica de datos cualitativos y cuantitativos
Capítulo 7. (Bernal, 2005) Procesos de Investigación Científica Sección 7.11 Procesamiento de la Información. Datos.
Representación gráfica de variables Cualitativas y Cuantitativas en Excel. Tablas dinámicas Carolina Aranda Ortega Doria Lizeth Quintero Ebis Tatiana baron.
ANÁLISIS DE DATOS MAESTRÍA EN RECURSOS HUMANOS. MAPA CONCEPTUAL Análisis de Datos Tipos de datos Arreglo ordenado Distribución de frecuencias Distribución.
Solución de problema Herramientas aplicables
estadistica 6 graficas Gráficas
Estadística Gráficos Medidas de tendencia central Pierre-Simon Laplace Jacob Bernoulli Carl Friedich Gauss Abraham de Moivre Thomas Bayes.
Educarte - Docente Ernesto Hernandez
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
EL DIAGRAMA DE PARETO Curva ABC
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Una distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando.
Frecuencia Dado.
Univ. Villegas Flores Horacio Pedro Univ. Grupo 4.
Clasificacion de Clientes por su Facturacion
Hoja de verificación y Diagrama de Pareto
PREGUNTA: Se ha realizado una encuesta en 30 hogares en la que se les pregunta el N.º de individuos que conviven en el domicilio habitualmente. Las respuestas.
zegelipae.edu.pe Gestión de la Calidad Sesión 6.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE AUTOR: Dominguez sosa, Bray limbert ASESORA: MGTR. ING. KARLA JUVICZA NEYRA ALEMÁN APLICACIÓN MÓVIL BASADA.
CULTURA Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Miguel Angel Espinoza Naupay.
Modulo 1 MANUEL PINEDA 03/05/2017. Introducción  Estadística descriptiva-inferencial  Tipos de variables  Tipos de análisis  SPSS y sus contribuciones.
Transcripción de la presentación:

Herramientas de análisis PPT3-3T Herramientas de análisis DIAGRAMA DE PARETO Guía Teórica

¿Qué es un diagrama de Pareto? Es una representación gráfica de los datos obtenidos de un problema y resulta de utilidad para identificar cuáles son los aspectos prioritarios que se deben enfrentar

También se lo conoce como diagrama ABC o Diagrama 20-80 En 1909 el economista y sociólogo Vilfredo Pareto (1848 – 1923) publicó los resultados de sus estudios sobre la distribución de la riqueza, observando que el 80% de la misma se encontraba concentrada en el 20% de la población. También se lo conoce como diagrama ABC o Diagrama 20-80

Regla de Pareto El 80% de los problemas se explica por aproximadamente el 20% de las causas

Es una gráfica para organizar datos de forma que queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Mediante la gráfica colocamos los "pocos problemas que son vitales" a la izquierda y los "muchos triviales" a la derecha.

Aunque no hay que tomar los números 80 y 20 literalmente, se puede observar el principio de Pareto en muchas situaciones. En muchas empresas, el 80% de la facturación viene de solo 20% de los clientes y los departamentos técnicos saben que un 20% de los usuarios causan el 80% de los problemas.

Para poder mejorar tu productividad personal es importante saber que solo 20% de las tareas ya dan el 80% del resultado. El truco está en identificar el 20% y enfocarte en esas tareas

A partir de la tabla de causas, las ordenamos por valor en forma decreciente

Calcular porcentaje de incidencia

Calcular porcentaje acumulado

Elaboración del diagrama de Pareto Seleccionar los datos a utilizar Agrupar los datos por categorías Tabular los datos Comenzando por la categoría que contenga más elementos y, siguiendo en orden descendente, calcular: Frecuencia absoluta. Frecuencia absoluta acumulada. Frecuencia relativa unitaria. Frecuencia relativa acumulada.

EJERCICIO Nº 1 Defectos en los tejidos de una empresa textil EJERCICIO Nº 1 Defectos en los tejidos de una empresa textil. En una empresa textil se desea analizar el número de defectos en los tejidos que fabrica. En la tabla siguiente se muestran los factores que se han identificado como causantes de los mismos así como el número de defectos asociado a ellos:

Graficar Diagrama de Pareto Determinar factores principales causantes de defectos de acuerdo a la regla de pareto.

EJERCICIO Nº 2 Hurtos en un gran almacén Un gran almacén, que registraba elevados costos por hurtos, encargó a un grupo de trabajo resolver el problema. Como el almacén disponía de varias plantas y ofrecía mercancía de naturaleza muy diferente el equipo decidió de empezar las investigaciones recogiendo datos sobre los costos por hurtos en varias secciones y realizar un Análisis de Pareto.