La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instituto Tecnológico de la Zona Maya

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instituto Tecnológico de la Zona Maya"— Transcripción de la presentación:

1 Instituto Tecnológico de la Zona Maya
Administración para la Calidad Total VILFREDO PARETO Mtro. José Luis Garza del Pozo EQUIPO 1 7 “B” IGE García Alejo Claudia Soledad López Elizalde Sergio Alberto Medina Montejo Irma Alejandra Méndez Onofre Esthefany Polanco Canto Omar Cd. Chetumal, Q. Roo Septiembre 18, 2015

2 Vilfredo Federico Damaso Pareto
Nació en Paris, Francia el 15 de Julio de 1848, y murió en Suiza Ginebra el 19 de agosto de 1923, a sus 75 años fue un sociólogo, economista y filósofo italiano. En el siglo XIX, presentó una fórmula que mostraba la desigualdad en la distribución de los salarios

3 TEORIAS TEORIA SOCIAL DE PARETO: La sociedad se basa en los sentimientos de simpatía mutua entre los hombres que están conectados con unidades sociales. TEORÍA DE LAS ELITES Es un grupo minoritario dentro de una sociedad y tiene un estatus superior al resto de integrantes de la misma. TEORÍA DEL O PRINCIPIO DE PARETO. Es una ley que uso en Italia para demostrar que el 20% de la población italiana tenía el 80% de las riquezas italianas, y el 80% de la población tenía el 20% de la riqueza italiana.

4 Teoría Social de Pareto

5 Teoría de las Élites Elite o élite es un grupo minoritario dentro de una sociedad y que tiene un estatus superior al resto de integrantes de la misma La restauración del antiguo modelo feudal fue lo que inspiró a Pareto en su teoría elitista. Todos somos desiguales, por lo tanto, construyamos una sociedad desigual, pero no entre todos, sino que los superiores son los encargados de construirla; los pertenecientes a la élite. . La consecución de un determinado modelo social de vida se ha hecho luchando por los principios de: libertad, igualdad, etc., reñidos con las élites.

6 Grafico de Pareto ¿QUE ES?
 El Diagrama de Pareto es un gráfico de Barras que permite visualizar las causas con mayor cantidad de ocurrencias. Fue enunciada por Wilfredo Pareto: “El 80% de los problemas que se presentan, provienen de sólo un 20% de las causas.”

7 Definición Consiste en un gráfico de barras similar al histograma que se conjuga con una ojiva o curva de tipo creciente y que representa en forma decreciente el grado de importancia o peso que tienen los diferentes factores que afectan a un proceso, operación o resultado.

8 Se Utiliza para: • Identificar y analizar un producto o servicio para mejorar la calidad. • Analizar las diferentes agrupaciones de datos(ejemplo: por producto, por segmento del mercado, área geográfica, etc.) • Al buscar las causas principales de los problemas y establecer la prioridad de las soluciones. • Evaluar los resultados de los cambios efectuados a un proceso (antes y después

9 Aportes de Vilfredo Pareto
 Los tres pasos de Juran hacia el progreso Alcanzar continuamente progresos estructurados, mediante la dedicación y un sentido de urgencia. Establecer programas abarcadores de entrenamiento. Comprometer a los supervisores a tomar en serio sus responsabilidades (“diminishing return”).

10 Aportes de Vilfredo Pareto
Los diez pasos a seguir Crear conciencia de la necesidad de mejorar. Establecer metas de progreso. Organizarse para alcanzar las metas propuestas. Proveer entrenamiento. Establecer proyectos dedicados a la solución de problemas. Hacer reportes de progreso. Dar reconocimientos. Hacer públicos los logros alcanzados. Mantener un sistema No dejar caer el entusiasmo por la superación aunque todo esté marchando bien (no dormirse en los laureles).

11 Principio de Pareto El principio de Pareto afirma que en todo grupo de elementos o factores que contribuyen a un mismo efecto, unos pocos son responsables de la mayor parte de dicho efecto.

12


Descargar ppt "Instituto Tecnológico de la Zona Maya"

Presentaciones similares


Anuncios Google