PROMOCION DE LA SALUD AREA DE SALUD CORMUVAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

EGO ESCUELAS SEREMI DE SALUD REGION DEL MAULE Alicia León Reyes Nutricionista Carolina Loren Vasquez, Trabajadora Social José Miguel Catalán S. Profesor.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
1 FETyC Festival Escolar de Teatro y Ciencias Modelo y Aprendizajes 13 de julio/ 2016.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Historia de las Ferias de Ciencia Y Tecnología Elaborado por: Adriana Sandí Campos.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
 Es un programa que promueve el cambio de comportamientos y la difusión de estrategias para que los docentes incorporen en su enseñanza cotidiana la.
Dirección: Pasaje Empleados Particulares Casa Municipal Nº5 Fono: 064 – / SENDA – PREVIENELA UNIÓN
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
ESTRATEGIA METODOLOGICA.
COMGES 14 Plan de trabajo intersectorial 2017
Presentación del Programa
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017

METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Foro Municipal de Educación Centro Municipal N° 4 “Mburucuya”
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
<<Logotipo institucional>>
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN INSTITUCIONAL APODERADOS 2016
“Beber con Moderación, es tu Responsabilidad”.
BUENAS PRACTICAS EN BUEN TRATO Y HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
Autora: Lizbeth Romero González Tutora: María Cristina Díaz González
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
INFORME DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2016
#conecta2Xaccesibilidad
OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS HUMANOS (PERSONAL COMUNIDAD) RECURSOS MATERIALES (EQUIPOS, INSUMOS, DINERO) TIEMPO (DÍAS, SEMANAS) FOMENTAR ESTILOS DE VIDA.
RUTA DE LA MEJORA ESCOLAR Esc. Sec. No
Jefatura de Psicología y Atención a la Diversidad Sexual EVALUACIÓN INTERNA Y BENEFICIARIOS Mayo 2016.
Guía para el maestro en secundaria
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÒN
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Comité Técnico Interinstitucional
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y CONSUMO EN ESPACIOS LABORALES
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
MARCO LEGAL.
UNIDAD DE PREVENCION Y PROMOCION INTEGRAL FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL *UPPIFVFS*
ABORDAJE EDUCATIVO REPAPEL 2015
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
Taller “Salud en tu Escuela”
SEMANA ESCOLAR MAYO 31 DÍA MUNDIAL SIN TABACO "Por una Vida Sana
“SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES QUE SUSTENTAN LAS MOTIVACIONES DEL PERSONAL DE UNA CASA DE SALUD Autora: Andrea.
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
MOMENTOS O ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN DIARIAMENTE
Desarrolla: Construir un mundo más justo
OFICINA DE PROYECTOS SOCIALES
Titulo de la Experiencia Significativa
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
BUEN TRATO A MAYORES Día Mundial de Concienciación sobre el abuso y maltrato en la vejez.
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
DUPLA PSICOSOCIAL ESCUELA BASICA LA CHOCOTA NAISMA MANSILLA OLIVARES, TRABAJADORA SOCIAL CAROLINA PAVEZ DONOSO, PSICOLOGA.
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Programa de participación ambiental desde tu casa
SERVICIOS MUNICIPALES DE CALIDAD
PROGRAMA LIONS QUEST (LEONES EDUCANDO)
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Transcripción de la presentación:

PROMOCION DE LA SALUD AREA DE SALUD CORMUVAL Martes 19 de Abril 2016 “Mejorando para un servicio de excelencia”

PLAN TRIENAL DE PROMOCION DE LA SALUD 2016 - 2018 2017 2018 Trabajador Social. jacquepacheco@Cormuval.cl fono:2135024

Lineamientos Alimentación saludable Actividad Física Salud Sexual y reproductiva Buen Trato Prevención de consumo de alcohol y drogas Salud Medioambiental

Actividad (Intervención/bienes o servicios) Resultado esperado Actividad (Intervención/bienes o servicios) Descripción de la actividad Población objetivo (Beneficiarios de la actividad/ intervención) Responsable a cargo (Nombre) AÑO Entorno de programación (3 entornos) RESULTADO ESPERADO 1: Lograr que el 90% de las escuelas y organizaciones comunitarias comprometidas en el plan de promoción participen en las actividades vinculadas a los hábitos de alimentación saludable al 2018. Taller de Socialización Ley 20.606 Taller de dos sesiones(1 práctica, 1 teórica, con una duración de 45 minutos cada una) Estudiantes de Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Nutricionista 2016 Educacional Docentes Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Taller de Alimentación Saludable Formación de Monitores en Alimentación Saludable Capacitación y Formación de Monitores en Alimentación saluble, la actividad tiene una duración de 10 sesiones de 30 Minutos cada una. Encargado(a) Promoción Nutricionista 2017 Elaboración Plan de Trabajo entorno a la difusión de la alimentación saludable Plan de Intervención al interior del Colegio con el objetivo de difundir hábitos de alimentación saludable, el Plan se trabajará en 5 sesiones de 40 Minutos cada una. Conmemoración Día Mundial de la Alimentación La actividad consiste en una jornada de tres horas en la cual la totalidad de los estudiantes de los 12 Establecimientos Educacionales participaran de la misma. Estudiantes y Docentes Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso 2018

Actividad (Intervención/bienes o servicios) Resultado esperado Actividad (Intervención/bienes o servicios) Descripción de la actividad Población objetivo (Beneficiarios de la actividad/ intervención) Responsable a cargo (Nombre) AÑO Entorno de programación (3 entornos) RESULTADO ESPERADO 1: Lograr que el 90% de las escuelas y organizaciones comunitarias comprometidas en el plan de promoción participen en las actividades vinculadas a los hábitos de alimentación saludable al 2018. Concurso Plato Saludable La actividad se enmarca en la Conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, y consiste en premiar a los 5 mejores platos saludables preparados por los estudiantes de Primer Ciclo Básico en el transcurso de la Jornada. Estudiantes de Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Nutricionista 2018 Educacional Evaluación Plan Elaborado por los Monitores en Alimentación Saludable Consiste en Aplicar una pauta de Evaluación en los estudiantes de Primer Ciclo Básico con el objetivo de medir los aprendizajes incorporados. Taller de Cocina Saludable   Organizaciones Comunitarias Comuna de Valparaíso. 2016 comunitario Creación Recetario Saludable Local Se refiere a que cada una de las organizaciones comunitarias con las cuales se trabaja cree sus propias recetas saludables con orientación del profesional a cargo. 2017 Expo Alimentación Saludable Consiste en una exposición de los platos basados en el recetario creado.

Actividad (Intervención/bienes o servicios) Resultado esperado Actividad (Intervención/bienes o servicios) Descripción de la actividad Población objetivo (Beneficiarios de la actividad/ intervención) Responsable a cargo (Nombre) AÑO Entorno de programación (3 entornos) RESULTADO ESPERADO 2: Lograr que el 90% de las escuelas y organizaciones comunitarias comprometidas en el plan de promoción participen en las actividades vinculadas al buen trato al 2018. Elaboración de un Diario Mural Consiste en un diario mural que se actualizará de manera mensual en los 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso, cuyo contenido va dirigido a sensibilizar a la Comunidad Escolar respecto de la Temática. Comunidad Escolar de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Psicólogo(a) 2016 Educacional Taller de Promoción de los Derechos del Niño Consiste en un Taller de 2 sesiones (1 teórica y 1 práctica de 45 Minutos cada una). Estudiantes de Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Obra de Teatro que promocione el Buen Trato Consiste en una demostración artítica en la cual los estudiantes darán a conocer lo aprendido en el Taller de Promoción de los Derechos del Niño. 2017 Foro por el Buen Trato Consiste en un Foro por cada Establecimiento Escolar (12) de la Comuna de Valparaíso en el cual participe la Comunidad Escolar. Psicólogo(a) Asistente Social 2018 Concurso Gráfico por el Buen Trato Se refiere a una actividad por medio de la cual se busca visibilizar la temática con la comunidad. Organizaciones Comunitarias Comuna de Valparaíso. comunitario Mural por el Buen Trato Se refiere a un mural, el cual será actualizado trimestralmente por las organizaciones sociales cuyo contenido va dirigido a sensibilizar a la Comunidad respecto de la temática. Consiste en una demostración artística en la cual cada organización comunitaria dará a conocer su visión respecto al Buen Trato.

Actividad (Intervención/bienes o servicios) Resultado esperado Actividad (Intervención/bienes o servicios) Descripción de la actividad Población objetivo (Beneficiarios de la actividad/ intervención) Responsable a cargo (Nombre) AÑO Entorno de programación (3 entornos) RESULTADO ESPERADO 3: Lograr que el 90% de las escuelas y organizaciones comunitarias comprometidas en el plan de promoción participen en las actividades vinculadas a la prevención del consumo de alcohol y drogas al 2018. Charla de Fortalecimiento de Factores Protectores Consiste en tres Charlas anuales por Curso de Primer Ciclo Básico. Estudiantes de Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Kinesiólogo(a) 2016 Educacional Creación de Material Gráfico para la Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas Creación de Folletería con alusión a la prevención del consumo de Alcohol y Drogas a disposición de la Comunidad Escolar. Comunidad Escolar de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. 2017 Creación de Viral de sensibilización sobre las consecuencias del Consumo de Alcohol y Drogas Creación de Video el cual de cuenta de las consecuencias del Consumo de Alcohol y Drogas. 2018

Actividad (Intervención/bienes o servicios) Resultado esperado Actividad (Intervención/bienes o servicios) Descripción de la actividad Población objetivo (Beneficiarios de la actividad/ intervención) Responsable a cargo (Nombre) AÑO Entorno de programación (3 entornos) RESULTADO ESPERADO 4: Lograr que el 90% de las escuelas y organizaciones comunitarias comprometidas en el plan de promoción participen en las actividades vinculadas a la actividad física al 2018. Capacitar a los Docentes en Pausas Activas Consiste en una Capacitación de 3 Pausas Activas, la duración de la capacitación es de 3 sesiones de 30 minutos cada una. Docentes Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Kinesiólogo(a) 2016 Educacional Instalación en el Segundo Semestre de las Pausas Activas Consiste en que al menos una vez a la semana los docentes de 12 Establecimientos Educacionales realicen una pausa activa durante la Jornada Escolar. Celebración Día de la Actividad Física La actividad consiste en una jornada de tres horas en la cual la totalidad de los estudiantes de los 12 Establecimientos Educacionales participaran de la misma. Estudiantes y Docentes Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Incorporación de Taller Recreativo-Deportivo en 12 Establecimientos Educacionales Abogacia con los Directivos de los Establecimientos para incorporar en el Curriculum un taller extraprogramática recreativo-deportivo a partir del 2018. Estudiantes de Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. 2017 Olimpiadas Deportivas Consiste en la realización de 2 olimpiadas deportivas (2017-2018), en las cuales participará todo el Primer Ciclo Básico de los Establecimientos Educacionales, participando en diversas actividades deportivas planificadas por el profesional a cargo. Taller de Actividad Física Financiado por el IND CESFAM Mena Taller Práctico cuyo objetivo es motivar y sensibilizar a la Comunidad con los beneficios de la realización de actividaf física. Organizaciones Comunitarias Comuna de Valparaíso. 2018 comunitario Cicletada Familiar Consiste en una actividad familiar dirigida a la población de Valparaíso.

Actividad (Intervención/bienes o servicios) Resultado esperado Actividad (Intervención/bienes o servicios) Descripción de la actividad Población objetivo (Beneficiarios de la actividad/ intervención) Responsable a cargo (Nombre) AÑO Entorno de programación (3 entornos) RESULTADO ESPERADO 6: Lograr que el 90% de las escuelas y organizaciones comunitarias comprometidas en el plan de promoción participen en las actividades vinculadas a educación sexual y reproductiva al 2018. Taller de Manejo de Residuos Domiciliarios Consiste en un taller de 3 sesiones, 2 teóricas y 1 práctica de 40 Minutos cada una. Estudiantes de Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Asistente Social 2016 Educacional Docentes Primer Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Equipamiento de Contenedores para la Selección de los Residuos Consiste en la instalación de 3 contenedores por cada uno de los Establecimientos Educacionales para que la comunidad escolar clasifique los residuos. Comunidad Escolar de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. 2017 Habilitación Espacio Ecológico al interior de cada Establecimiento Educacional Consiste el la habilitación de un lugar al interior del Colegio en donde se instalen los contenedores para la clasificación de los residuos, el cual debe ser reconocido por la Comunidad Escolar. Taller Formación Brigadistas Medioambientales 2018 Taller de Reciclaje Se refiere a educar entorno al Reciclaje y los beneficios del mismo para la Comunidad. Organizaciones Comunitarias Comuna de Valparaíso. comunitario Taller de Compostaje Domiciliario Taller teórico-práctico enfocado a la sensibilización de la comunidad respecto al manejo de residuos sólidos domiciliarios generados día a día, consiste en 3 sesiones (2 teóricas y 1 práctica). Taller de Huerto en Domicilio Taller teórico-práctico enfocado en sensibilizar a la comunidad con los beneficios del cultivo de hortalizas y frutos en el domicilio.

Actividad (Intervención/bienes o servicios) Resultado esperado Actividad (Intervención/bienes o servicios) Descripción de la actividad Población objetivo (Beneficiarios de la actividad/ intervención) Responsable a cargo (Nombre) AÑO Entorno de programación (3 entornos) RESULTADO ESPERADO 5: Lograr que el 90% de las escuelas y organizaciones comunitarias comprometidas en el plan de promoción participen en las actividades vinculadas a Manejo de Residuos al 2018. Taller por la Promoción de una Sexualidad Segura Consiste en un Taller Teórico-práctico de 3 sesiones de 45 minutas cada una. Estudiantes de Segundo Ciclo Básico de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. Matrón(a) 2016 Educacional Taller con énfasis en la Prevención de VIH y la Equidad de Género 2017 Campaña sobre Métodos Anticonceptivos Actividad que comprende la realización de Charlas y Entrega de Material Informativo en 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso en el transcurso de una semana. Comunidad Escolar de 12 Establecimientos Educacionales de la Comuna de Valparaíso. 2018 Taller de Sexualidad en todo el Ciclo Vital Organizaciones Comunitarias Comuna de Valparaíso. comunitario Foro de Sexualidad Foro dirigido a la Comunidad, en el cual se busca profundizar en la temática señalada. Matrón(a) Asistente Social