Creación Comités Normalizadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES Y COMUNICACIONES Medellín, Julio 10 del 2010 GRUPOS 4 y 5
Advertisements

Introducción al pensamiento administrativo
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
PRESENTACIÓN DEL TEMA 5 El sector secundario y paisajes. Evolución de las manufacturas y cambios con la primera R. Industrial. Sector Primario. Sector.
POLITICAS DE LA SEGURIDAD SEGURIDAD Y ADMINISTRACION DE REDES.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
/ ACP Update for ITC workshop 1. Programa de Países Afiliados de la IEC Osvaldo D. PETRONI Comité Electrotécnico Argentino (CEA)
Unidad de Comunicación e Imagen
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Manual del proceso: La empresa del siglo XXI Cuidar a la persona
Grupo regional de INSARAG en las Américas
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
Organización de los Estados Americanos
INDUSTRIA AEROESPACIAL Programas de Investigación y Desarrollo
3° Piso del Edificio “María Sabina”
DERECHO SOCIAL A LA CONVERGENCIA
Taller de Proyecto Otoño 2007
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Estándares Internacionales en Telecomunicaciones
TEMA 9. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL.
SAE Introducción.
Especificaciones técnicas transformador de corriente.
Plan y modalidades de trabajo para el 2015
El Sector Terciario o de servicios.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
EL57C Taller de Diseño en Sistemas de Potencia I
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
INTERMEDIARIOS DE SEGUROS Francisco Machado Presidente
Tecnologías de Información y Comunicación I
Importancia de la comunicación en la era de la información.
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
Desarrollo de software
Contabilidad y Administración de Costos
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
6º de Primaria.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ISOC-ES Capítulo Español de la Internet Society
UIT :Unión Internacional de Telecomunicaciones
Voluntarios Seniors franceses
EL MODELO OSI Utilizado para especificar cómo deberían comunicarse entre sí los dispositivos de una red de computadoras.
Tema: Técnica y tecnología.
Actividad: Fase de Transferencia
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Federación Internacional de Ingenieros Consultores
Urbanización y globalización en el S
La sociedad de la información
El estándar XBRL Una visión desde las bolsas de América Latina
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
José Miguel Rodríguez García Director Ejecutivo a.i.
¿Para que un Archivo Institucional?
“Telecomunicaciones”
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Statistical Data and Metadata Exchange - SDMX
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Organización Mundial de Sanidad Animal
Transcripción de la presentación:

Creación Comités Normalizadores 1865, ITU (Unión Internacional de Telegrafía) 1884, IEEE en EE.UU. 1906, IEC en Europa. (Comisión para la Ingeniería Eléctrica y Electrónica) 1918, ANSI en EE.UU. (Instituto Americano de Estandares) 1932, Fusión dentro de la ITU. (Unión Internacional de Telecom.) 1947, ISO. (Organización Internacional para la Estandarización) Ninguna es consorcio de empresas.

Definición: Estándar “Acuerdo documentado que contiene especificaciones técnicas u otros criterios precisos para ser usados consistentemente como reglas, guías o definiciones de características para asegurar que los materiales, productos, procesos y servicios cumplan con su propósito.” Fuente: ISO. Escritos en papel  difundidos y captados de igual manera por las entidades o personas que los vayan a utilizar.

Inicios Estandarización Revolución transporte (s. XIX)  máquina de vapor y el ferrocarril. Rieles de tren fue el primer problema de estandarización entre los países; debían ponerse de acuerdo en las dimensiones, material y las demás características de las vías por donde pasaría el tren. Tal situación de entendimiento fue la ideal para la introducción del telégrafo. Al ponerse en funcionamiento este nuevo medio de comunicación, inmediatamente se hicieron evidentes sus beneficios al acercar aún más a las empresas e industrias.

Tipos de Estándares De propietario De facto De jure Propiedad absoluta de una compañía Esquema para ganar clientes y “atarlos” a los productos de fábrica. De facto Alta penetración y aceptación en mercado (posible estándar de jure) No son oficiales. De jure Oficial Gente de diferentes áreas y ámbitos que contribuyen con ideas y recursos para ayudar en el desarrollo y definición de un estándar específico. Éxito en mercado  estándar de facto  estándar de jure.

Organismo I.S.O. 200 comités técnicos (TC) cada uno de ellos  un tema específico. Cada TC tiene subcomités (SC)  grupos de trabajo (WG). Los WG (casi 100 000 voluntarios) distribuidos en todo el mundo son los que realizan el trabajo. ¿Cuándo un organismo es oficial?  cuando está avalada por la ISO o ITU. Se compone de organizaciones correspondientes a cada país inscrito voluntariamente  Resultados del trabajo de ISO son acuerdos internacionales. Objetivo: “promover el desarrollo de la estandarización con el propósito de facilitar el intercambio internacional de bienes y servicios y para desarrollar la cooperación en la esfera de la actividad intelectual, científica, tecnológica y económica"

Organismo ITU El más importante en estándares de comunicaciones. Tres comités: ITU-T  Desarrollar proyectos técnicos telefonía, telegrafía, interfases y redes. (Antes: CCITT) ITU-R  comunicaciones del espectro radioeléctrico: radio, TV UHF/VHF, satélite, microondas, etc. (Antes: CCIR) ITU-D  estudio y desarrollo de nuevas tecnologías, coordinación técnica y actividades de asistencia.

800 miembros de 52 países. Sede: S. Antipolis, Francia. Trata, sobre todo, redes (satélite, cable, móviles...) Organización: Asamblea General  presupuestos, elección Board, acuerdos externos, estatutos. Board  ejecutivo. Hace efectivo los resultados de la AG. Le informa también de los temas relevantes y nuevas proposiciones (técnicas, administrativas y financieras). Organiz. Técnica  realiza y aprueba los estandares (200) Comités de proyectos, Comités Técnicos y Comités Especiales.

Industria Eléctrica y Electrónica Sobre todo para redes de datos  Comisión 802  Interfaz física de las conexiones redes locales. Representa a +1.000 organiz / deptm / empresas de EE.UU. Fundador de ISO  miembro permanente Actúa en 78% ISO y 91% IEC.

Organismos varios... ANSI www.ansi.org ISO www.iso.ch ETSI www.etsi.org ITU www.itu.ch IEC www.iec.org Gigabit Alliance www.gigabit-ethernet.org TIA www.industry.net/tia ATM Forum www.atm.com WWW Consortium www.w3c.org