Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Meningitis bacteriana
Advertisements

CONSULTA RADIO MEDICA.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
¿Qué datos de la historia clínica y de la exploración son útiles para el diagnóstico de apendicitis en niños? Bundy DG, Byerley JS; Liles EA, Perrin EM,
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
Repasemos la tarea LA TAREA. Hoy es jueves. Es el 21 de febrero. ¿Qué debe usted hacer si se siente enfermo? LA TAREA ESTUDIE y REPASE página 140 FORMAL.
Sarampión José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
Enfermedades Respiratorias - Tos - Expectoración Abscesos - Hemoptisis Neoplasias DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica.
SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO FERNANDO CÁCERES ROJAS TUTORA KLGA. DENISSE REGLÁ INTERNADO IRA MARZO 2015.
Gastritis Yolanda Lara Patologia quirurgica Doc. Ramon Chavarin.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
Tabla de contenido Tabla de contenido Introduccion Objetivos ¿Qué es la neonatología? ¿Qué es un neonato? Inicios de la neontaologia Test de apgar Enfermedades.
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
SÍNTOMAS.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TUBERCULOSIS.
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
El peligro de la anorexia
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
Título de la presentación: infección urinaria en el niño
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
TRAUMA CRANEOENCEFALICO. CASO 1 Paciente de 11 meses de edad que se cae de los brazos de la madre al tropezar esta mientras caminaba por la calle.
Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
Diarrea crónica en el niño Dr. Max Vintimilla M..
GIARDIASIS. CLINICA  Gran parte de los portadores es asintomática. En los pacientes en los cuales se producen síntomas, aparece una diarrea repentina.
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR Ma. LAURA RUÍZ PALOALTO Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya Universidad de Guanajuato Ma. LAURA.
Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica
Patología Digestiva en Atención Primaria
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO AFECTAN A CASI VEINTE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES, Y SON LA CAUSA PRINCIPAL DE HOSPITALIZACIÓN EN EE. UU.;
OTITIS MEDIA AGUDA.
PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIARREA AGUDA EN NIÑOS DE DOS MESES A CINCO AÑOS BUDAR CASTILLEJOS EVELYN JHOMARA.
Morbilidad y mortalidad en la infancia
NEBULIZACION.
INTRODUCCION Enfermedades bacterianas frecuentes de la infancia Frecuencia (la edad y el sexo), asociación con anomalías del tracto urinario y secuelas.
GENERALIDADES Causa más frecuente de consulta pediátrica. Constituye el 15 % de todas las consultas entre 5 y 14 años. Su abordaje requiere conocimiento.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Esta enfermedad se da cuando hay una alimentación deficiente; debido a que esta alimentación está falta de sustancias nutritivas que son necesarias para.
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
ADRIANA BALAREZO VILLAO. AGUA Los requerimientos y el contenido de agua respecto al peso corporal. LACTANTES AUMENTO DE EDAD.
ESTRÉS Y ANSIEDAD. LA ANSIEDAD La ansiedad es un fenómeno normal que lleva al conocimiento del propio ser, que moviliza las operaciones defensivas del.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
¡CONSTRUYAMOS SALUD JUNTOS!
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
1. DEFINICIÓN 2. CAUSAS 3. SINTOMAS PRINCIPALES 4. PREVENCIÓN.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. Su duraciones.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica

Efecto de los traumatismos y enfermedades en los niños Los signos y síntomas son diferentes Localización difusa de las infecciones Dífíciles de diagnosticar La respuesta térmica es diferente La enfermedad provoca en el niño: - Mayor necesidad de líquidos - Facilidad de pérdida de peso - Aumento de peso lento o nulo

Signos de enfermedad más frecuentes en los niños Incomodidad- irritabilidad Fiebre – hipotermia (en neonatos) Letargia – disminución actividad motora Anorexia Naúseas – vómitos Diarrea Exantema Rinorrea Tos Secreción ocular

consulta u hospitalización Situaciones indicativas de consulta u hospitalización

Lactante menor de 6 meses que presenta: Fiebre Letargia Irritabilidad extrema Anorexia Vómitos-diarrea Deshidratación Problemas crónicos de alimentación

Situaciones de niño enfermo en que no se pueden obtener antecedentes de los cuidadores Fiebre documentada de más de 4 días de duración Ingestión de líquidos inf. a 480cc en 24h Vómitos y diarreas abundantes Letargia y malestar extremos Secreción purulenta de los ojos

Distensión abdominal o inguinal Urticaria/ Exantemas difíciles de diagnosticar Ansiedad/ Petición de los padres Traumatismos con: - Pérdida de conciencia - Cambio en la conducta - Movimientos asimétricos extremidades Accidentes de tráfico / Atropellos