INGENIERIA CON TECNOLOGIA Y SERVICIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EDUCACIÓN Carolina Silva Ehtel Pérez Dayana Agoni.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES NACIONALES
SELECCIONAMOS: 1/ DIRECTOR DE OPERACIONES (Burgos)
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
La vida es demasiado corta para ser pequeña
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
La carrera profesional
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
“La unión hace la fuerza”
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
EL MANEJO DE LA DINÁMICA GRUPAL
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Gestión de Riesgos Corporativos
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Aprender y enseñar en colaboración
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Administración de Recursos Humanos en educación
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
Radar de innovación educativa 2015
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
Las funciones del Jefe. Jose David Moscoso.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Consultoría y servicios logísticos
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Metodología de la programación
LEONARDO CORTES ING.ELECTRONICA gerencia moderna
Alejandra Giraldo Osorio
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Modelos Administrativos
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Proyecto de Vida.
Mi proyecto de vida [ escribe aquí tu nombre]. Mi proyecto de vida “Toda persona tiene una vocación o misión específica en la vida. Toda persona debe.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
Sentido social del administrador
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
CHARLA HS – SEMANA 18 Diciembre de 2013 Gerencia de Procesos MOMENTOS DE ORO – HABITOS DE TRABAJO SEGURO.
Administración de su tiempo y Territorio Elaborado por: Ing. Rafael Pagoaga Clase; Sistemas Avanzados de Ventas.
¿Qué es la Administración?
Adrian Carranco Bautista.
Datos Generales Objetivos del tema
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

INGENIERIA CON TECNOLOGIA Y SERVICIO Familia SIMEX 1 SÁBADO 31de Julio del 2010 8 Sábado 31 de Julio del 2010 Operaciones D. F. En la edición anterior te presentamos nuestra la plantilla actual de la empresa, así también, comenzamos por presentar a los encargados de la administración residentes de las oficinas centrales en el d. F.. En esta ocasión conocerás a los encargados de las operaciones también en la ciudad de México, aunque sabemos que los ubicas perfectamente, conócelos mas a fondo… Angélica Romero Olguín: Nació el 17 de diciembre de 1991, en Ixtapaluca Edo. de México, actualmente reside en el mismo lugar, es técnica en informática por el CONALEP. Las funciones que desempeña dentro de la empresa (primer empleo) son: realización de remisiones de salidas de material, captura de remisiones en SAE para posterior facturación, seguimiento de envíos y archivo de clientes y despachos. Tiene por pasatiempo jugar ajedrez. En un futuro le gustaría realizar una carrera universitaria en informática, aprender el idioma inglés y adquirir conocimientos del trabajo empresarial. Es de gran admiración la situación de Angie, que a través de su estancia en SIMEX, ha demostrado una gran evolución, ella inició en el área de Almacén, y en menos de un año, sabiendo aprovechar sus habilidades y las posibilidades que le brindo la empresa para crecer, ahora forma parte de esta área operacional. En hora buena por nuestra compañera!! Juan Carlos Pavón Ibarra: De 25 años, nació en el Distrito Federal (lugar de residencia actual) el 27 de junio de 1986. Estudió en el CKTI no. 176 instalaciones eléctricas residenciales. Dentro de SIMEX es el distribuidor de nuestros productos, entre otras actividades, realiza depósitos y retiros bancarios, mensualmente acude por las pruebas de laboratorio IMCYC, realiza cotizaciones en distintas fleteras y apoya cuando se es necesario en almacén. Anteriormente trabajo como gerente de Dormimundo, así como vendedor en El Palacio de Hierro, etc. Su plan a futuro es dedicarse al 100% a las ventas. Mayra Herrejón Villalba: Nació el 30 de diciembre de 1985, en la Ciudad de México, reside en Cd. Nezahualcóyotl, Edo. de Méx.. Estudio en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, es TSU (técnico superior universitario) en administración. Mayra es de las pioneras dentro de SIMEX, lleva más de 2 años laborando aquí, sus funciones son múltiples, ha pasado por todos los puestos en la empresa, actualmente esta dentro del Área de Operaciones donde coordina la logística, es asistente en la dirección comercial, colabora en las secciones de pagos y recursos humanos. Anteriormente era coordinadora de flotillas en la empresa Sictel, así también, trabajo en mesa de control de la compañía Nextel de México. Tiene por hobbies escuchar música, ir a conciertos y escribir. Como plan a futuro le gustaría crear o asociarse a una empresa. Como podrás observar, cada área en SIMEX se integra por distintas personas que contribuyen a que cada departamento pueda funcionar correctamente. Es por ello que debemos tomar con completa seriedad nuestras responsabilidades y llevar al 100% nuestro esfuerzo para realizarlas. INGENIERIA CON TECNOLOGIA Y SERVICIO NÚMERO 010 WWW.SILLETAS.COM MEXICO, D. F. – 8 PAGINAS ¿Realmente trabajamos a conciencia en equipo? ¿Asumes y solucionas tus errores? Interesantes preguntas que nuestra compañera Kathia nos ayudará a contestar con su colaboración en esta edición en el Artículo Central. Pág. 2 Caja Eléctrica No solo las silletas y espaciadores son nuestro negocio, observa como los integramos con demás objetos utilizados en la construcción. Pág. 6 Es tiempo de que concluyas la modulación de un prototipo ¿Listo para la Losa de Azotea?. Pág. 3 Conoce los detalles de las interesantes vidas de nuestros compañeros encargados del área de Operaciones. Pág.8

Alma Miranda Entretenimiento Artículo Central Estrenos en Cine 2 Sábado 31 de Julio del 2010 7 Sábado 31 de Julio del 2010 NO EXISTE TRABAJO EN EQUIPO SIN CONFLICTO … …Y CONFLICTO SIN ACEPTACIÓN Estrenos en Cine Por: Kathia Zugen López Valderrama Catherine (Julianne Moore), una doctora, sospecha que su marido David (Liam Neeson), un profesor de música, la engaña. Con el fin de acallar sus sospechas y temores, contrata a Chloe (Amanda Seyfried), una joven irresistible que ponga a prueba la fidelidad de David. Los tórridos cuentos de Chloe sobre sus encuentros con David embarcan a Catherine en un viaje de redescubrimiento sexual y sensual. Bien saben que en el desempeño de tareas, actividades o funciones lo fundamental es el cumplimiento del objetivo o meta trazada; pero para llevar a cabo cada una de estas tareas o actividades es necesario el apoyo de otros. Cada miembro del grupo de trabajo debe realizar y procurar el cumplimiento de las tareas propias de su cargo, o sus funciones; pero a su vez debe contribuir con el apoyo al otro en la realización de otras funciones que se le facilitan y que pueden permitir el cumplimiento del objetivo de los otros. Logrando el objetivo individual obtenemos el fin propuesto de la colectividad o de la empresa en este caso. Si cumple el miembro y cada uno de ellos, cumple la empresa. Para el logro de la meta individual, por ende el del grupo en general, es necesario que todos dirijamos nuestro fin hacia el mismo punto, es decir que todos apuntemos hacia lo mismo y trabajemos para llegar allá, esto es lo que significa “pensar con la misma cabeza”, pero es ésta una de las razones que genera conflicto. No es tarea fácil lograr que el equipo en su totalidad piense con la misma cabeza, es decir que se dirija hacia la misma meta; sin embargo, es posible cuando hay respeto, aceptación por la diferencia, identidad y sentido de pertenencia. En medio de las diferencias de formación, culturales y de ideología, debe haber respeto por el otro que piensa y actúa de manera distinta. De igual forma debe generarse una identidad que nos identifique con la empresa, que nos haga sentir que la empresa es nuestra. Cuando se siente que la empresa es propia, hay identificación con la misma, y sentido de pertenencia. Llegar hacia a donde apuntamos es el fin del trabajo en equipo, pero pensar con la misma cabeza genera desacuerdos y diferencias, por tanto es indispensable admitir el conflicto como parte del trabajo en equipo. No existe trabajo en equipo sin conflicto y conflicto sin aceptación. El conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo por una u otra razón y siempre estará presente en cualquier lugar donde haya relaciones interpersonales, y en la empresa donde el ejercicio de poder no permite su circulación. Considerar la gestión del conflicto en el trabajo en equipo es primordial y esencial puesto que siempre estará presente en las relaciones porque está ligado a la personalidad de los seres humanos y al grado de interacción, por ende es ineludible hacer la gestión del conflicto, esto es, permitir o facilitar su circulación. La empresa de acuerdo a su estructura jerárquica debe establecer unos roles que permiten un buen sistema de retroalimentación de tareas, y en el ejercicio de poder lograr que el stress y los síntomas de los humanos se disipen con la remuneración adecuada y el reconocimiento de los trabajadores. El conflicto circula a través de la palabra, en los espacios generados que facilitan y permiten con libertad al trabajador manifestar sus inconformidades, en los espacios de esparcimiento cultural y deportivos. Esto contribuye a que los trabajadores se sientan partícipes de las decisiones, esto crea identidad y sentido de pertenencia. Es él conflicto el que nos permite determinar cuáles son los obstáculos o dificultades que no nos permite movilizarnos, es él que deja ver en qué se está fallando y lo que mantiene a un grupo de trabajo o empresa estáticos. No estoy diciendo con ello que hay que generar conflicto para detectar y determinar en qué se está fallando y cuáles son los obstáculos, lo que quiero decir, es que al conflicto hay que admitirlo y aceptarlo porque siempre estará presente en el trabajo en equipo donde no se le permita su circulación… Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) es un calificado ladrón, el mejor absoluto en el peligroso arte de la extracción: robar secretos valiosos de lo más profundo del subconsciente durante el sueño, cuando la mente está en su momento más vulnerable. La rara habilidad de Cobb lo ha convertido en un codiciado jugador en este atesorado nuevo mundo del espionaje corporativo, pero también lo ha convertido en un fugitivo internacional que le ha costado todo lo que alguna vez ha amado. Ahora a Cobb le ofrecieron una oportunidad de redención. Un ultimo trabajo podría devolverle su vida, pero solo si puede completar el imposible – origen. En lugar del perfecto robo, Cobb y su equipo de especialistas deben meter reversa; su misión no es robar la idea, sino plantar una. Si lo logran, podría ser el crimen perfecto. ¡La saga de Shrek continúa este 2010! Nostálgico por los días en que se sintió como un "verdadero ogro", Shrek es engañado para firmar un pacto con Rumplestiltskin y, de repente, se encuentra en una retorcida versión alternativa del reino de Muy Muy Lejano, donde los ogros son cazados, Rumplestiltskin es el rey, y Shrek y la princesa Fiona nunca se han conocido. Ahora, le toca a él deshacerlo todo, con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su verdadero amor. Este 7 de Agosto festejamos a ... Alma Miranda

Tu empresa Entretenimiento 6 Sábado 31 de Julio del 2010 3 Sábado 31 de Julio del 2010 Finaliza la Modulación Nuestros Productos CAJA ELECTRICA Es tiempo de que concluyas la modulación de este prototipo; a continuación tienes una losa de azotea, muy parecida a la de entrepiso. Seguro esto ya lo dominas y no será problema, ¿No es así? Dentro de nuestra gama de productos, no solo fabricamos silletas y espaciadores, también los hemos integrado a accesorios que también se usan dentro de la construcción, tal es el caso de la Caja Eléctrica. Las Cajas Eléctricas, también llamadas “chalupas”, o bien el término correcto es “Caja general de Protección”, es aquella en la que se alojan los elementos de protección de la línea eléctrica repartidora. Nuestra innovadora caja, incluye un separador horizontal de 10 cm el cual toma cuatro puntos de la malla para su fijación. Losa Entrepiso Lecho Inferior

Losa Entrepiso Lecho Superior Entretenimiento Entretenimiento 4 Sábado 31 de Julio del 2010 5 Sábado 31 de Julio del 2010 Losa Entrepiso Lecho Superior Corte Isométrico