EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES A NIVEL REGIONAL Y LOCAL GRIDE –APURIMAC 2011-2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La RRD en las ONGS y ENIEX Pedro Ferradas Mannucci.
Advertisements

Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
F ORTALECIENDO CAPACIDADES DE AUTORIDADES LOCALES Y ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
EXPERIENCIA: VISIÓN DE PRIMERA LÍNEA EN PERU. Neri Gómez. Lima, noviembre 2013.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
Desarrollo de una agenda de participación local en Manejo del Fuego Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza Servicio Forestal de los Estados.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
CONAGOPARE 2016.
REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
II Encuentro de Concejales de la Provincia de Salta
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
Anthony Jo Noles.
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
DERECHO Y GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES en el PERÚ
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social
Ministerio de Salud. Dirección de Salud Ambiental
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Módulo 5 Herramientas gerenciales
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
NOTA CONCEPTUAL.
ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Definiciones Operacionales 2017
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN DEL MARCO LÓGICO Estudio de caso «CÚCUTA» (1)
Guatemala.
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
LEY Y SU REGLAMENTO SINAGERD. APROBACIÓN DE LA LEY DEL SINAGERD - LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES - SINAGERD, LEY Nº.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Algunas conclusiones y recomendaciones
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
Propuesta de Plan de Acción
Orlando Chuquisengo Vásquez
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
Tema 3. Establecer Medios de Diálogo
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
El MMI Chile es una alianza estratégica de organizaciones que trabajan en la erradicación de la violencia contra la niñez y adolescencia, mediante acciones.
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
La respuesta peruana al cambio climático – NDC adaptación y mitigación
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2018.
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES A NIVEL REGIONAL Y LOCAL GRIDE –APURIMAC 2011-2016

El 17 de diciembre de 2010 el Foro del Acuerdo Nacional Aprueba la Política de Estado número 32 Gestión de Riesgo de Desastres

SEQUIAS SUSCEPTIBILIDAD A M.M. FRECUENCIA DE HELADAS T° MINIMAS

constitución de la Red de Gestión de Riesgos y Desastres en Apurímac. Abancay, 19 de febrero de 2013

PARTICIPANTES DEL GRUPO DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN APURÍMAC GRRNN DIRECCION DEFENSA CIVIL INDECI MUNICIPALIDAD DE ABANCAY DIRESA DREA MINIST VIVIENCA CAC DEFENSORIA DEL PUEBLO CONSEJERA REGIONAL PROGRAMA SABA DRVC DRAGRICULTURA PROGRAMA TAMBOS PROGRAMAS SOCIALES PNP UNAMBA UTEA ALAS MCLCP CARITAS ABANCAY SOLUCIONES PRACTICAS CICCA FEMURA PACC FEDERACION DE PERIODISAS IIDA FERCCAPA REDNA-GRD JOVENES AMBIENTALISTAS PRODERN CESAL COMITÉ DE VIGILANCIA PP PROVINCIAL AUPA

ANTECEDENTES DE LA GRD -APURIMAC 2011- prioridad de trabajo de la MCLCP cambio climático y la GDR, como factor para la lucha contra la pobreza, se incorpora en el Acuerdo de Gobernabilidad 2011-2014, y la Agenda de Desarrollo Rural. Soluciones prácticas inicia su actividad en Apurímac y es parte del CER, 2012 se instala la GRIDES, como grupo de trabajo de la MCLCP Apurímac, se elabora plan de trabajo

ANTECEDENTES DE LA GRD -APURIMAC 2013 Socialización Sistema de Alerta Temprana – zurite Cusco, PERSA tiene un componente de Gestión de Riesgos, Capacitación del MEF sobre financiamiento PREVAED, FONIPREL,PIM, Evaluación del MAH 2005 – 2015, Reuniones internacionales MAH Post 2015.

ANTECEDENTES DE LA GRD -APURIMAC 2014 consultas nacionales y sub nacionales MAH Post 2015, con la UNISDR, PCM, CENEPRED e INDECI. Incorporación de la GRD y ACC en Acuerdo Gobernabilidad 2015-2018, socialización avances de implementación del SINAGERD. Formulación de la política regional de GRD. Sensibilización DIR

ANTECEDENTES DE LA GRD -APURIMAC 2015 Compartir intergeneracional Adulto mayor ( DIRESA, DREA,Pension 65,CAM, MCLCP); DIRD (Defensa Civil,MCLCP-GRIDE), Fortalecimiento de capacidades a los miembros del GRIDE-Ley del SINAGERD , MAH, Visión de Primera Línea, PP; Mecanismos Financieros de GRD, (conectaMEF), encuentro nacional de GRIDES, seminario “La prevención y Reducción del Riesgo, (CENEPRED.)

ANTECEDENTES DE LA GRD -APURIMAC 2016-vacaciones interactivas con la REDNA-GRD, mecanismos para el Seg.Concertado del A.G en GRD, capacitación a comunicadores en GRD, diagnostico en IIEE en GRD y CC (BIAE ) taller de incidencia en GRD con sociedad civil, mecanismos financieros en GRD, actividades fechas simbólicas de CC y GRD (dia de la tierra-compromisos institucionales con la REDNA-GRD, dia de la Solidaridad, DIRD, talleres de ciudades Resilientes,etc

Diálogo entre actores públicos y privados, Foro con candidatos sobre propuestas de gestión al 2018 PNUD presentación del informe sobre cambio climático, incorporando la GDRD

Política Regional de GRD Apurímac Fortalecimiento de capacidades de la GRD en autoridades, funcionarios y lideres comunitarios: PIP con GRD - Rescate de saberes y tecnologías ancestrales para la GRD/ACC/PMV: Vivienda Resilientes.

Compartir intergeneracional con grupos del Adulto mayor articulado con sector salud, Defensa Civil y equipo de la MCLCP, en Centro salud San Martin, Pueblo Joven centenario, Tamburco, Villa Gloria, Ocobamba-Circa, CAM-Essalud, Casa Anciano –Asilo,

Replicas y vacaciones inter activas REDNA-GRD APURIMAC Replicas y vacaciones inter activas

Clausura y certificación REDNA-GRD APURIMAC Clausura y certificación

Recojo de compromisos por el día internacional de la tierra REDNA-GRD APURIMAC Recojo de compromisos por el día internacional de la tierra

Seguimiento a compromisos de instituciones REDNA-GRD APURIMAC Seguimiento a compromisos de instituciones

Fortalecimiento de capacidades a los miembros del GRIDES Ley del SINAGERD y Lineamientos técnicos Marco de Acción de Hyogo y Visión de Primera Línea Presupuesto Participativo Mecanismos Financieros de GRD, realizado con el MEF Participación en el encuentro nacional de las GRIDES, Proceso de conformación de la Red Nacional Participación en seminario “La prevención y Reducción del Riesgo, marcando un cambio para la inversión en el desarrollo”, convocado por el CENEPRED.

Fortalecimiento institucional: Constitución y aprobación de la Plataforma de Defensa Civil y Grupo de Trabajo de GRD en la región Apurímac GRIDE-MCLCP-GIGA-CAR, sociedad civil articulan acciones de GRD Actividades conjuntas con Programa PREVAED-MINEDU-DREA Instrumentalización de la política Regional GRD: estrategia, enfoque prospectivo PDRC 2021, PPR068

CONCLUSIONES: Institucionalización: instrumentalización de política regional, herramientas de gestión –PDRC, planes de trabajo, adecuación de estructura local municipios y GR, PPR068, fortalecimiento plataformas, GRIDE-Apurímac Incidencia: seguimiento concertado AG, diagnósticos, seguimiento acuerdos (planes), Concertación: estado y sociedad civil, proceso de articulación actores de la GRD Fortalecimiento capacidades: GRIDE, REDNA-GRD, actores de sociedad civil (SINAGERD) participación de sociedad civil, Sensibilización y fortalecimiento capacidades, campañas, fechas conmemorativas, prácticas de respuesta,etc.,

RETOS – RECOMENDACIONES: GRIDE-Apurímac descentralizado en niveles locales, con reactivación de Mesas Locales Socialización del proceso del PDRC, y el Presupuesto Participativo, enfatizando en el enfoque de GRD. Insistir en la estrategia de formación educativa para una efectiva incorporación en el proceso de formación en GRD con Universidades Institutos, e IIEE. Fortalecer la Red de NNA y promover una red juvenil con alianza en el consejo provincial de la juventud y otras redes juveniles Espacios de reflexión sobre la GRD con organizaciones populares y barriales para la sensibilización en una cultura resiliente

RETOS – RECOMENDACIONES: Insistir en una articulación efectiva contextualizada de los sectores estatales para fortalecer el sistema en la Región Fortalecer el sistema de primera respuesta (campaña de apoyo a los Bomberos y Brigadas de rescate locales- oct y nov 2016, PIP para implementación a nivel local y regional) Trabajo inclusivo con poblaciones vulnerables (organizaciones, barrios, comunidades), e incidencia en diferentes niveles de gobierno.

CEP CED GRIDES GIGA CAR RED DE INFANCIA MT EDUCACION COORDINADOR REGIONAL CER-MCLCP APURIMAC GRIDES RED DE INFANCIA MT EDUCACION GRUPO DE REFLEXION DESARROLLO GRUPO DE SEG CONCERTADO PAN SMN GIGA SEC. EJECUTIVA CAR EQUIPO ASESIRAMIENTO CEP CED