EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES A NIVEL REGIONAL Y LOCAL GRIDE –APURIMAC 2011-2016
El 17 de diciembre de 2010 el Foro del Acuerdo Nacional Aprueba la Política de Estado número 32 Gestión de Riesgo de Desastres
SEQUIAS SUSCEPTIBILIDAD A M.M. FRECUENCIA DE HELADAS T° MINIMAS
constitución de la Red de Gestión de Riesgos y Desastres en Apurímac. Abancay, 19 de febrero de 2013
PARTICIPANTES DEL GRUPO DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN APURÍMAC GRRNN DIRECCION DEFENSA CIVIL INDECI MUNICIPALIDAD DE ABANCAY DIRESA DREA MINIST VIVIENCA CAC DEFENSORIA DEL PUEBLO CONSEJERA REGIONAL PROGRAMA SABA DRVC DRAGRICULTURA PROGRAMA TAMBOS PROGRAMAS SOCIALES PNP UNAMBA UTEA ALAS MCLCP CARITAS ABANCAY SOLUCIONES PRACTICAS CICCA FEMURA PACC FEDERACION DE PERIODISAS IIDA FERCCAPA REDNA-GRD JOVENES AMBIENTALISTAS PRODERN CESAL COMITÉ DE VIGILANCIA PP PROVINCIAL AUPA
ANTECEDENTES DE LA GRD -APURIMAC 2011- prioridad de trabajo de la MCLCP cambio climático y la GDR, como factor para la lucha contra la pobreza, se incorpora en el Acuerdo de Gobernabilidad 2011-2014, y la Agenda de Desarrollo Rural. Soluciones prácticas inicia su actividad en Apurímac y es parte del CER, 2012 se instala la GRIDES, como grupo de trabajo de la MCLCP Apurímac, se elabora plan de trabajo
ANTECEDENTES DE LA GRD -APURIMAC 2013 Socialización Sistema de Alerta Temprana – zurite Cusco, PERSA tiene un componente de Gestión de Riesgos, Capacitación del MEF sobre financiamiento PREVAED, FONIPREL,PIM, Evaluación del MAH 2005 – 2015, Reuniones internacionales MAH Post 2015.
ANTECEDENTES DE LA GRD -APURIMAC 2014 consultas nacionales y sub nacionales MAH Post 2015, con la UNISDR, PCM, CENEPRED e INDECI. Incorporación de la GRD y ACC en Acuerdo Gobernabilidad 2015-2018, socialización avances de implementación del SINAGERD. Formulación de la política regional de GRD. Sensibilización DIR
ANTECEDENTES DE LA GRD -APURIMAC 2015 Compartir intergeneracional Adulto mayor ( DIRESA, DREA,Pension 65,CAM, MCLCP); DIRD (Defensa Civil,MCLCP-GRIDE), Fortalecimiento de capacidades a los miembros del GRIDE-Ley del SINAGERD , MAH, Visión de Primera Línea, PP; Mecanismos Financieros de GRD, (conectaMEF), encuentro nacional de GRIDES, seminario “La prevención y Reducción del Riesgo, (CENEPRED.)
ANTECEDENTES DE LA GRD -APURIMAC 2016-vacaciones interactivas con la REDNA-GRD, mecanismos para el Seg.Concertado del A.G en GRD, capacitación a comunicadores en GRD, diagnostico en IIEE en GRD y CC (BIAE ) taller de incidencia en GRD con sociedad civil, mecanismos financieros en GRD, actividades fechas simbólicas de CC y GRD (dia de la tierra-compromisos institucionales con la REDNA-GRD, dia de la Solidaridad, DIRD, talleres de ciudades Resilientes,etc
Diálogo entre actores públicos y privados, Foro con candidatos sobre propuestas de gestión al 2018 PNUD presentación del informe sobre cambio climático, incorporando la GDRD
Política Regional de GRD Apurímac Fortalecimiento de capacidades de la GRD en autoridades, funcionarios y lideres comunitarios: PIP con GRD - Rescate de saberes y tecnologías ancestrales para la GRD/ACC/PMV: Vivienda Resilientes.
Compartir intergeneracional con grupos del Adulto mayor articulado con sector salud, Defensa Civil y equipo de la MCLCP, en Centro salud San Martin, Pueblo Joven centenario, Tamburco, Villa Gloria, Ocobamba-Circa, CAM-Essalud, Casa Anciano –Asilo,
Replicas y vacaciones inter activas REDNA-GRD APURIMAC Replicas y vacaciones inter activas
Clausura y certificación REDNA-GRD APURIMAC Clausura y certificación
Recojo de compromisos por el día internacional de la tierra REDNA-GRD APURIMAC Recojo de compromisos por el día internacional de la tierra
Seguimiento a compromisos de instituciones REDNA-GRD APURIMAC Seguimiento a compromisos de instituciones
Fortalecimiento de capacidades a los miembros del GRIDES Ley del SINAGERD y Lineamientos técnicos Marco de Acción de Hyogo y Visión de Primera Línea Presupuesto Participativo Mecanismos Financieros de GRD, realizado con el MEF Participación en el encuentro nacional de las GRIDES, Proceso de conformación de la Red Nacional Participación en seminario “La prevención y Reducción del Riesgo, marcando un cambio para la inversión en el desarrollo”, convocado por el CENEPRED.
Fortalecimiento institucional: Constitución y aprobación de la Plataforma de Defensa Civil y Grupo de Trabajo de GRD en la región Apurímac GRIDE-MCLCP-GIGA-CAR, sociedad civil articulan acciones de GRD Actividades conjuntas con Programa PREVAED-MINEDU-DREA Instrumentalización de la política Regional GRD: estrategia, enfoque prospectivo PDRC 2021, PPR068
CONCLUSIONES: Institucionalización: instrumentalización de política regional, herramientas de gestión –PDRC, planes de trabajo, adecuación de estructura local municipios y GR, PPR068, fortalecimiento plataformas, GRIDE-Apurímac Incidencia: seguimiento concertado AG, diagnósticos, seguimiento acuerdos (planes), Concertación: estado y sociedad civil, proceso de articulación actores de la GRD Fortalecimiento capacidades: GRIDE, REDNA-GRD, actores de sociedad civil (SINAGERD) participación de sociedad civil, Sensibilización y fortalecimiento capacidades, campañas, fechas conmemorativas, prácticas de respuesta,etc.,
RETOS – RECOMENDACIONES: GRIDE-Apurímac descentralizado en niveles locales, con reactivación de Mesas Locales Socialización del proceso del PDRC, y el Presupuesto Participativo, enfatizando en el enfoque de GRD. Insistir en la estrategia de formación educativa para una efectiva incorporación en el proceso de formación en GRD con Universidades Institutos, e IIEE. Fortalecer la Red de NNA y promover una red juvenil con alianza en el consejo provincial de la juventud y otras redes juveniles Espacios de reflexión sobre la GRD con organizaciones populares y barriales para la sensibilización en una cultura resiliente
RETOS – RECOMENDACIONES: Insistir en una articulación efectiva contextualizada de los sectores estatales para fortalecer el sistema en la Región Fortalecer el sistema de primera respuesta (campaña de apoyo a los Bomberos y Brigadas de rescate locales- oct y nov 2016, PIP para implementación a nivel local y regional) Trabajo inclusivo con poblaciones vulnerables (organizaciones, barrios, comunidades), e incidencia en diferentes niveles de gobierno.
CEP CED GRIDES GIGA CAR RED DE INFANCIA MT EDUCACION COORDINADOR REGIONAL CER-MCLCP APURIMAC GRIDES RED DE INFANCIA MT EDUCACION GRUPO DE REFLEXION DESARROLLO GRUPO DE SEG CONCERTADO PAN SMN GIGA SEC. EJECUTIVA CAR EQUIPO ASESIRAMIENTO CEP CED