EL TURISMO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Advertisements

AUDITORÍA AMBIENTAL. GUADALAJARA JUN ANTECEDENTES Es a partir de la explosiones de Guadalajara, Jal., que el Gobierno Federal crea, en junio de.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
INGENIERÍA AMBIENTAL OTOÑO 2007 EL SUELO. EL SUELO; DEFINICIONES Según el D.D.L.L.E. Vigésima segunda edición Del latín solum, que significa Superficie.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
Fuentes Arrieta Isidro
Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA  Nivel educativo  Ingreso.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
ORGANIGRAMA GENERAL AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
PROGRAMA FORESTAL 2005 CONAFOR
LA LEGISLACIÓN EN MATERIA ECOLÓGICA Y TERRITORIAL
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
3° Piso del Edificio “María Sabina”
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017
Plan Estatal de Desarrollo DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Elaboración del Reporte Consolidado Sobre la Situación del Medio Ambiente 2012: Problemas y Propuestas de Trabajo Comité Ministerial de Información Ambiental.
Gasto en Protección Ambiental
Dirección Ecología Informe Trimestral JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2017
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO 2011 – 2017
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
Compras sustentables.
AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS AUDITORES AMBIENTALES
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
ORGANIGRAMA GENERAL 2017 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
Informe del sitio web del CEIEG
ESTUDIOS DE IMPACTO URBANO
Elaboración de los documentos
Rol del OEFA… a propósito de las modificaciones normativas de fiscalización ambiental
CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Proyectos de Inversión
Sistema de Gestión de Tecnologías
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
Preparación para la Visita de Campo
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Estructuras externas vs Estructuras internas
Promoción de la Inversión Privada, Sociedad Civil y Gestión Ambiental Pública en el Perú COPRI 24/02/2019.
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
¿Para que un Archivo Institucional?
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
SECRETARÍA DE ECONOMÍA ESTRUCTURA ORGÁNICA ABRIL 2019
AUDITORÍA AMBIENTAL AUDITORES AMBIENTALES AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) 2018
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

EL TURISMO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO MESA: EL TURISMO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA ESTATAL DE AUDITORIA AMBIENTAL EL TURISMO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO Líneas de acción Turismo como industria comprometida y de bajo impacto ambiental. Regulación ambiental en el turismo. Seguridad integral y protección civil en el turismo. PROGRAMA ESTATAL DE AUDITORIA AMBIENTAL

EL TURISMO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO Líneas de acción Preservación del patrimonio natural. “Turismo resiliente”. Turismo y vocación territorial. PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO REGIONAL DEL TERRITORIO DEL ESTADO DE OAXACA.

Programa Estatal de Auditoría Ambiental Mecanismo voluntario de autorregulación. Empresas u organizaciones Sectores; industrial, comercial, agropecuario, de servicios municipal y TURÍSTICOS. EVALUAR SU DESEMPEÑO AMBIENTAL. Respecto de la contaminación y el riesgo que generan. grado de cumplimiento de la normatividad ambiental Definir las medidas preventivas y correctivas para proteger el medio ambiente.

PROGRAMA ESTATAL DE AUDITORIA AMBIENTAL AREA DE INTERÉS Competitividad Sustentabilidad Homogeneidad

EL Programa Estatal de Auditoría Ambiental El resultado de incorporarse al PEAA Obtención de un Certificado Que avala el cumplimiento con la normatividad y legislación ambiental Incluyendo además las buenas prácticas internacionales y sus propias disposiciones internas en materia ambiental.

ESTRUCTURA ORGÁNICA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE, ENERGÍAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE (SEMAEDESO) SUBSECRETARÍA DE NORMATIVIDAD ECOLÓGICA Y GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA Y CONTROL AMBIENTAL DEPARTAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS AMBIENTALES DEPARTAMENTO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA AMBIENTAL, DICTAMINACIÓN Y MEJORA REGULATORIA

EMPRESAS SUCEPTIBLES A LA CERTIFICACIÒN Empresas de servicios y actividades  turísticas como son: hoteles, museos, grutas, zonas arqueológica, parques naturales; su entrega es el resultado de una importante disminución de residuos, descargas, consumos de energía y agua, lo que se traduce en un uso sustentable de los recursos naturales.

FASES DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL Preparación de los documentos de trabajo que utiliza el equipo auditor en la realización de una auditoría ambiental. Reconocimiento de la empresa a través de una visita preliminar. Registro de los datos generales de la empresa. Definición del alcance físico y operativo de la empresa. Reunión de inicio. Realización de trabajos de campos. Reunión de cierre. Elaboración del informe. Entrega del informe a la Secretaria. El auditor ambiental, por cada verificación realizada deberá conservar y tener disponible el informe y documentación solicitada por la Secretaria. PLANEACIÓN EJECUCIÓN

¿QUÉ SE VERIFICA? Aire y Ruido Agua Suelo y Subsuelo Residuos Energía Recursos Naturales Vida Silvestre Recursos Forestales Riesgo Ambiental INFORMACIÓN LEGAL Y TÉCNICA CON LA QUE DEBE CUMPLIR TODA EMPRESA U ORGANIZACIÓN, CON LA FINALIDAD DE PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN AL AMBIENTE.

PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIFICACION PRESENTA DICTAMEN CUMPLE CON PLAN DE ACCION PRESENTA INFORME DE AUDITORIA AMBIENTAL REALIZA AUDITORIA AMBIENTAL INGRESA SOLICITUD

PARTICIPANTES EN LA AUDITORÍA AMBIENTAL EMPRESAS SECTOR TURISTICO Los Auditores Ambientales son los responsables de realizar la Auditoría Ambiental. EMPRESAS SECTOR TURISTICO AUDITOR AMBIENTAL

¿A QUIENES VAMOS A AUDITAR? TURISMO INDUSTRIAL SERVICIOS AGROPECUARIO COMERCIAL

BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN IMPACTOS NEGATIVOS AL AMBIENTE CONSOLIDA ESTRATEGIA PARA LA PERMANENCIA DE LA EMPRESA PRODUCE COSTOS DE OPERACIÓN AHORRA Y REDUCE AGUA Y ENERGÍA PREVIENE MULTA Y SANCIONES IMPACTOS NEGATIVOS AL AMBIENTE ACCIDENTES

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO REGIONAL DEL TERRITORIO DEL ESTADO DE OAXACA. AREA DE INTERÉS Competitividad Sustentabilidad Oferta diversificada Ventajas comparativas Planeación

Sitios óptimos para el desarrollo del Sector Turismo en el Estado. Unidades de Gestión Ambiental

ANP´S FEDERALES

ANP´S ESTATALES.

OTROS CRITERIOS AMBIENTALES PARA TURISMO EN OAXACA Áreas de Importancia para la Conservación de Aves (AICA) Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC). Áreas de conservación comunitaria (SICOBI, CORENCHI, UZACHI) Sistemas ecológicos degradados, erosión del suelo, y pérdida de función ecosistémica importantes. Áreas donde existe fragilidad de los ecosistemas. Altos niveles de endemismo, con especies en alguna categoría de riesgo, especies raras o sombrilla y son actualmente zonas de refugio para muchas especies.

LIC. JOSE LUIS CALVO ZIGA Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “Porfirio Díaz, Soldado de la Patria”, Edificio “María Sabina” Nivel 4 Avenida Gerardo Pandal Craff, No. 1 Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca C.P. 71257, Tel. 01(951)501-5000 Ext. 26885 LIC. JOSE LUIS CALVO ZIGA SECRETARIO DEL MEDIO AMBIENTE, ENERGÍAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE ¡MUCHAS GRACIAS!