La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Elaboración del Reporte Consolidado Sobre la Situación del Medio Ambiente 2012: Problemas y Propuestas de Trabajo Comité Ministerial de Información Ambiental.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Elaboración del Reporte Consolidado Sobre la Situación del Medio Ambiente 2012: Problemas y Propuestas de Trabajo Comité Ministerial de Información Ambiental."— Transcripción de la presentación:

1 Elaboración del Reporte Consolidado Sobre la Situación del Medio Ambiente 2012: Problemas y Propuestas de Trabajo Comité Ministerial de Información Ambiental 28 de marzo de 2013

2 REMA Contenido Recordatorio y Acuerdos Problemas detectados
Propuesta de trabajo

3 RECORDATORIO Contenido Recordatorio y Acuerdos Problemas detectados
Propuesta de trabajo

4 ACUERDOS Conjunto de Indicadores Ambientales, basados en experiencias internacionales (OCDE, ONU, EPI, PNUMA, otros). Estos Indicadores Ambientales se enmarcan en el modelo Presión – Estado – Respuesta, y en los Ejes y capítulos definidos en el Informe del Estado del Medio Ambiente – 2011.

5 ACUERDOS Designar un representante subrogante para el Comité Ministerial de Información Ambiental. Responsable: Divisiones, Departamento y Oficinas Enviar observaciones a indicadores propuestos por el Departamento de Estadísticas e Información Ambiental, nuevos indicadores y bases de datos. Responsable: Divisiones, Oficina y Departamentos. Aprobar indicadores desarrollados. Responsable: Divisiones, Oficinas y Departamentos. Enviar propuesta de reporte al Gabinete para su consideración. Responsable: DEIA. Firmar acta de acuerdo de indicadores del reporte. Responsables: DEIA, Divisiones, Oficinas y Departamentos. . Revisar redacción de REMA. Responsable: Divisiones, Oficinas y Departamentos. .

6 Se envió propuesta de indicadores al gabinete, pero no hubo respuesta.
PROBLEMAS REMA 2012 Fue difícil generar reuniones con las contrapartes para evaluar los indicadores. Algunos no mandaron observaciones. El envío de información comprometida, en general, se hizo fuera del plazo comprometido y/o necesario. En otros casos aún no ocurre. La aprobación de los indicadores se hizo en base a un trabajo bilateral y en otros, aplicando silencio administrativo. Se envió propuesta de indicadores al gabinete, pero no hubo respuesta. Los problemas anteriores generaron una demora en la recopilación de la información y, por ende, en la elaboración del REMA (9 meses). . Pese a lo anterior, el Departamento de Estadísticas e Información Ambiental, reportó indicadores para dar cumplimiento al IDC. .

7 DETALLE DE LA COLABORACIÓN
Tema Responsable Observaciones En plazo Información En plazo Biodiversidad División de RR.NN, Residuos y Evaluación de Riesgos No - Agua División de RR.NN, Residuos y Evaluación de Riesgos – Recursos Hídricos Residuos División de RR.NN, Residuos y Evaluación de Riesgos – Residuos Sitios Contaminados División de RR.NN, Residuos y Evaluación de Riesgos – Sección sustancias químicas y sitios contaminados Suelos Ozono División de RR.NN, Residuos y Evaluación de Riesgos - Ozono Aire División de Calidad del Aire No (Falta cargar datos) Cielos Ruido Educación División de Educación Ambiental Cambio Climático Oficina de Cambio Climático

8 SITUACIÓN ACTUAL REMA 2012 El equipo de trabajo del Departamento de Estadísticas e Información Ambiental (DEIA), aún se encuentra recopilando información que falta, tanto interna como de otros servicios. El DEIA ordenó la información que ha recibido e inició la elaboración de bases relacionales. En abril se realizará el cálculo de los indicadores, para luego definir la estructura del Reporte. Se espera tener la impresión del documento entre agosto y septiembre de 2013.

9 PROPUESTA DE TRABAJO Definir con el área respectiva, el trabajo que aportará para la elaboración del REMA: entrega de información, propuesta de indicadores, trabajo conjunto. Elaborar esta planificación, en conjunto con el Departamento de Estadísticas e Información Ambiental (enero de cada año). Incorporarlo como IDC. Establecer plazos para el traspaso de información (junio de cada año). Incorporarlo como IDC. Informar a principios de año la planificación de cada área en materia de información (estudios, líneas de trabajo, etc), con el fin de asegurar que la información generada pueda ser integrada al repositorio del SINIA.

10 PROPUESTA DE TRABAJO 4. Establecer un trabajo bilateral con cada área de trabajo, designando para ello una contraparte. Este trabajo debería formar parte de sus Compromisos de Desempeño Individual. 5. Cumplir plazos y acatar los avances desarrollados por el Departamento de Estadísticas e Información Ambiental, en caso de no contar con la colaboración del área técnica. 6. Establecer un mecanismo preventivo, para evitar retrasos o incumplimientos de los compromisos asumidos por las áreas técnicas. (instrucción del Subsecretario, por ejemplo).

11


Descargar ppt "Elaboración del Reporte Consolidado Sobre la Situación del Medio Ambiente 2012: Problemas y Propuestas de Trabajo Comité Ministerial de Información Ambiental."

Presentaciones similares


Anuncios Google