LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Irving Cadamuro
Advertisements

TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
Análisis de Razones Financieras
Facultad de Administración de Empresas II
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Herramientas contables para la Planificación y el Control
CURSO DE ECONOMIA Y LEGISLACION FORESTAL
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
FLUJO DE CAJA Herramienta de gestión
Curso de Administración Financiera
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO E F E
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Información Financiera Año 2016
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Flujo de fondo Julio 2017.
Estados Financieros y su análisis
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz
Capítulo 9: Análisis Financiero
Estado de Resultados de la Empresa
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Herramientas de Control de Gestión PYME
Coeficientes Financieros
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados financieros.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Análisis por Dupont.
Ratios Financieros Los ratios financieros son fundamentales como elemento de diagnóstico. Gracias a ellos, los administradores de las empresas pueden detectar.
Estado de flujo de efectivo
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
GRAVETAL VINOS “LA CONCEPCIÓN” FANCESA ANÁLISIS FINANCIERO TRABAJO FINAL DE FINANZAS I.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
INDICADORES FINANCIEROS
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Herramientas contables para la Planificación y el Control
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
Porcientos Integrales
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS Prof. Jorge Díaz Castro Universidad Austral de Chile

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE PASIVO DE LARGO PLAZO ACTIVO FIJO PATRIMONIO OTROS ACTIVOS

Resultado de Explotación xxxx Resultado Fuera de Explotación xxxx                    Resultado Fuera de Explotación xxxx Resultado Antes Impuesto Renta xxxx Impuesto a la Renta (xxxx) Utilidad (Pérdida) del ejercicio xxxx

Ingresos de Explotación xxxx Costos de Explotación (xxxx) Margen de Explotación xxxx Gastos de Administración y Ventas (xxxx) Resultado de Explotación                    xxxx Ingresos financieros xxxx Utilidad Inversiones xxxx Otros ingresos fuera explot. xxxx Pérdida Inversiones (xxxx) Gastos Financieros (xxxx) Otros egresos fuera explot. (xxxx) Corrección Monetaria xxxx Resultado Fuera de Explotación xxxx Resultado Antes Impuesto Renta xxxx Impuesto a la Renta (xxxx) Utilidad (Pérdida) del ejercicio xxxx

Flujo neto activ. de Operación xxxx                    Flujo neto activ. de Financiamiento xxxx Flujo neto activ. de Inversión xxxx Flujo neto del período xxxx Variación neta del efectivo xxxx Saldo inicial de efectivo xxxx

Recaudación deudores por ventas xxxx Dividendos percibidos xxxx Pago proveedores y personal (xxxx) Intereses pagados (xxxx) Impuesto Renta pagado (xxxx) Flujo neto activ. de Operación xxxx                    Obtención de préstamos xxxx Pago de dividendos (xxxx) Pago de préstamos (xxxx) Flujo neto activ. de Financiamiento xxxx Ventas de activo fijo xxxx Ventas de inversiones xxxx Compras de activos fijos (xxxx) Flujo neto activ. de Inversión xxxx Flujo neto del período xxxx Variación neta del efectivo xxxx Saldo inicial de efectivo xxxx

ANALISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS

? Entorno (medio ambiente) Estrategia Corporativa ELEMENTOS CLAVE Funciones analíticas, comparativas, interpretativas, de tendencias, etc ? Preguntas adecuadas

Comparación Interna - Externa ELEMENTOS FUNDAMENTALES Usuarios Mediciones Directas Pruebas Indirectas Comparación Interna - Externa

Comparación Interna - Externa ELEMENTOS FUNDAMENTALES Comparación Interna - Externa Series de Tendencia de Números Indice Estados Financieros Comparativos Cambios Interanuales Estados Financieros Proporcionales Análisis Estructural Análisis de Ratios

CAMBIOS INTERANUALES

CAMBIOS INTERANUALES

SERIES DE TENDENCIA (NÚMEROS ÍNDICE)

SERIES DE TENDENCIA (NÚMEROS ÍNDICE)

EEFF PROPORCIONALES. ANÁLISIS ESTRUCTURAL

EEFF PROPORCIONALES. ANÁLISIS ESTRUCTURAL

RATIOS O RAZONES FINANCIERAS APALANCAMIENTO LIQUIDEZ RENTABILIDAD VALORES DE MERCADO

APALANCAMIENTO Concepto, interpretación Activos Totales Patrimonio

LIQUIDEZ Concepto, interpretación Activos Circulante Pasivo Circulante RAZÓN DE CIRCULANTE Activos Circulante – Existencias Pasivo Circulante PRUEBA ÁCIDA Disponible y Efectivo Equivalente Pasivo Circulante PRUEBA ACIDÍSIMA

RENTABILIDAD Concepto, interpretación Ventas Activos Totales ROTACIÓN DE ACTIVOS Resultado Neto Ventas MARGEN DE RENTABILIDAD Resultado Neto Activos Totales RETORNO SOBRE LOS ACTIVOS (ROA) Resultado Neto Patrimonio RETORNO SOBRE EL PATRIMONIO (ROE)

RENTABILIDAD (continuación) Relaciones de Rentabilidad ROA = Margen x Rotación Ventas Activos Totales Resultado Neto = x

Du Pont

Du Pont Modificado

Du Pont Agregado

RENTABILIDAD POR DIVIDENDOS RATIO VALOR DE MARCADO/VALOR LIBROS VALORES DE MERCADO Concepto, interpretación Precio por acción Utilidad por acción RAZÓN PRECIO UTILIDAD Dividendo por acción Precio por acción RENTABILIDAD POR DIVIDENDOS Precio por acción Valor contable por acción RATIO VALOR DE MARCADO/VALOR LIBROS

ENFOQUE Y PERSPECTIVAS EN EL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Concepción del Análisis de Estados Financieros como una herramienta capaz de generar buenas preguntas, orientadores y conducentes en un proceso de búsqueda. Concepción del Análisis de Estados Financieros como una herramienta valiosa para dar respuestas sobre un asunto determinado De la esterilidad de la certeza A la fecundidad de la incertidumbre

5 veces seguidas ¿por qué? Identificar palancas de acción más eficaces destinadas a hacer realidad los progresos deseados. Riesgo: Confundir el efecto con la causa Taiichi Ohono (Sistema Toyota de Gestión Industrial) 5 veces seguidas ¿por qué?

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS Balance Año 1 ACTIVOS PASIVOS 600 Est. Resultados 2 1.000 PATRIMONIO Ingresos Vtas 1.100 400 Costo Vtas ( 700) Balance Año 2 Marg. Bruto 400 GAV ( 200) ACTIVOS PASIVOS Res. Operac. 200 500 Res. Fuera Expl ( 300) 800 Resultado ( 100) PATRIMONIO 300

DIMENSIONES FUNDAMENTALES CONCEPTUAL FILOSOFÍA TEORÍA ESTRUCTURAS OPERATIVA

5 veces seguidas ¿por qué? ¿Por qué la empresa arrojó resultado negativo? 1 Disminución recursos fue > disminución de pasivos ¿Por qué ? 2 Margen Neto se mostró negativo en el año ¿Por qué ? 3 Resultado fuera de explotación fue negativo, aún cuando el resultado operacional fue positivo y normal

5 veces seguidas ¿por qué? 4 5 veces seguidas ¿por qué? Por efecto de pago de una demanda por productos defectuosos realizado por nuestro principal cliente en el extranjero ¿Por qué ? 5 Pago Razón del defecto Cómo se llegó a ese punto Responsables Impacto futuro