LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS Prof. Jorge Díaz Castro Universidad Austral de Chile
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE PASIVO DE LARGO PLAZO ACTIVO FIJO PATRIMONIO OTROS ACTIVOS
Resultado de Explotación xxxx Resultado Fuera de Explotación xxxx Resultado Fuera de Explotación xxxx Resultado Antes Impuesto Renta xxxx Impuesto a la Renta (xxxx) Utilidad (Pérdida) del ejercicio xxxx
Ingresos de Explotación xxxx Costos de Explotación (xxxx) Margen de Explotación xxxx Gastos de Administración y Ventas (xxxx) Resultado de Explotación xxxx Ingresos financieros xxxx Utilidad Inversiones xxxx Otros ingresos fuera explot. xxxx Pérdida Inversiones (xxxx) Gastos Financieros (xxxx) Otros egresos fuera explot. (xxxx) Corrección Monetaria xxxx Resultado Fuera de Explotación xxxx Resultado Antes Impuesto Renta xxxx Impuesto a la Renta (xxxx) Utilidad (Pérdida) del ejercicio xxxx
Flujo neto activ. de Operación xxxx Flujo neto activ. de Financiamiento xxxx Flujo neto activ. de Inversión xxxx Flujo neto del período xxxx Variación neta del efectivo xxxx Saldo inicial de efectivo xxxx
Recaudación deudores por ventas xxxx Dividendos percibidos xxxx Pago proveedores y personal (xxxx) Intereses pagados (xxxx) Impuesto Renta pagado (xxxx) Flujo neto activ. de Operación xxxx Obtención de préstamos xxxx Pago de dividendos (xxxx) Pago de préstamos (xxxx) Flujo neto activ. de Financiamiento xxxx Ventas de activo fijo xxxx Ventas de inversiones xxxx Compras de activos fijos (xxxx) Flujo neto activ. de Inversión xxxx Flujo neto del período xxxx Variación neta del efectivo xxxx Saldo inicial de efectivo xxxx
ANALISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
? Entorno (medio ambiente) Estrategia Corporativa ELEMENTOS CLAVE Funciones analíticas, comparativas, interpretativas, de tendencias, etc ? Preguntas adecuadas
Comparación Interna - Externa ELEMENTOS FUNDAMENTALES Usuarios Mediciones Directas Pruebas Indirectas Comparación Interna - Externa
Comparación Interna - Externa ELEMENTOS FUNDAMENTALES Comparación Interna - Externa Series de Tendencia de Números Indice Estados Financieros Comparativos Cambios Interanuales Estados Financieros Proporcionales Análisis Estructural Análisis de Ratios
CAMBIOS INTERANUALES
CAMBIOS INTERANUALES
SERIES DE TENDENCIA (NÚMEROS ÍNDICE)
SERIES DE TENDENCIA (NÚMEROS ÍNDICE)
EEFF PROPORCIONALES. ANÁLISIS ESTRUCTURAL
EEFF PROPORCIONALES. ANÁLISIS ESTRUCTURAL
RATIOS O RAZONES FINANCIERAS APALANCAMIENTO LIQUIDEZ RENTABILIDAD VALORES DE MERCADO
APALANCAMIENTO Concepto, interpretación Activos Totales Patrimonio
LIQUIDEZ Concepto, interpretación Activos Circulante Pasivo Circulante RAZÓN DE CIRCULANTE Activos Circulante – Existencias Pasivo Circulante PRUEBA ÁCIDA Disponible y Efectivo Equivalente Pasivo Circulante PRUEBA ACIDÍSIMA
RENTABILIDAD Concepto, interpretación Ventas Activos Totales ROTACIÓN DE ACTIVOS Resultado Neto Ventas MARGEN DE RENTABILIDAD Resultado Neto Activos Totales RETORNO SOBRE LOS ACTIVOS (ROA) Resultado Neto Patrimonio RETORNO SOBRE EL PATRIMONIO (ROE)
RENTABILIDAD (continuación) Relaciones de Rentabilidad ROA = Margen x Rotación Ventas Activos Totales Resultado Neto = x
Du Pont
Du Pont Modificado
Du Pont Agregado
RENTABILIDAD POR DIVIDENDOS RATIO VALOR DE MARCADO/VALOR LIBROS VALORES DE MERCADO Concepto, interpretación Precio por acción Utilidad por acción RAZÓN PRECIO UTILIDAD Dividendo por acción Precio por acción RENTABILIDAD POR DIVIDENDOS Precio por acción Valor contable por acción RATIO VALOR DE MARCADO/VALOR LIBROS
ENFOQUE Y PERSPECTIVAS EN EL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Concepción del Análisis de Estados Financieros como una herramienta capaz de generar buenas preguntas, orientadores y conducentes en un proceso de búsqueda. Concepción del Análisis de Estados Financieros como una herramienta valiosa para dar respuestas sobre un asunto determinado De la esterilidad de la certeza A la fecundidad de la incertidumbre
5 veces seguidas ¿por qué? Identificar palancas de acción más eficaces destinadas a hacer realidad los progresos deseados. Riesgo: Confundir el efecto con la causa Taiichi Ohono (Sistema Toyota de Gestión Industrial) 5 veces seguidas ¿por qué?
ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS Balance Año 1 ACTIVOS PASIVOS 600 Est. Resultados 2 1.000 PATRIMONIO Ingresos Vtas 1.100 400 Costo Vtas ( 700) Balance Año 2 Marg. Bruto 400 GAV ( 200) ACTIVOS PASIVOS Res. Operac. 200 500 Res. Fuera Expl ( 300) 800 Resultado ( 100) PATRIMONIO 300
DIMENSIONES FUNDAMENTALES CONCEPTUAL FILOSOFÍA TEORÍA ESTRUCTURAS OPERATIVA
5 veces seguidas ¿por qué? ¿Por qué la empresa arrojó resultado negativo? 1 Disminución recursos fue > disminución de pasivos ¿Por qué ? 2 Margen Neto se mostró negativo en el año ¿Por qué ? 3 Resultado fuera de explotación fue negativo, aún cuando el resultado operacional fue positivo y normal
5 veces seguidas ¿por qué? 4 5 veces seguidas ¿por qué? Por efecto de pago de una demanda por productos defectuosos realizado por nuestro principal cliente en el extranjero ¿Por qué ? 5 Pago Razón del defecto Cómo se llegó a ese punto Responsables Impacto futuro