Herramientas para padres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación para el Amor Herramientas para padres. ¿ Por qué educar en el amor? Para que nuestros hijos puedan descubrirse y desarrollarse como seres creados.
Advertisements

Tipos de Familia. Tipos de familia Podemos señalar que no existe UNA familia tipo y que de hecho jamás ha habido una definición universal de familia.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Alguien dijo que un niño se lleva en el vientre durante nueve meses. Alguien dijo que un niño se lleva en el vientre durante nueve meses. Ese alguien.
- EOE de CARMONA Con la colaboración de la Maestra de Pedagogía Terapéutica. EEI El Real. Carmona. ANTONIA LÓPEZ EDUCAR ES GUIAR HACIA LA AUTONOMÍA.
UNIDAD 2: COMUNIDADES VIRTUALES TUTORA EVELIN GARCIA UNIDAD 2: COMUNIDADES VIRTUALES PRESENTADO POR: YEIMY KATHERINE CAICEDO GAITAN COD: GRUPO:
Anexo 1 Guía de Autoevaluación de la Convivencia Escolar Es para que reflexionemos y conversemos sobre la gestión de la convivencia escolar, es decir,
ÉTICA Y VALORES Aprende de Convivencia Ciudadana.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
ESCUELA DE PADRES. ¿Qué es una escuela de padres?  Es un lugar de encuentro donde mediante el diálogo y el análisis intentamos poner en común diferentes.
Asertividad.
LA FAMILIA CRISTIANA.
Origen de la vocación misionera de la familia
Centro de Recursos del Regnum Christi
Aprender juntos, crecer en familia.
La familia: Comunidad de vida y amor. Paternidad responsable
Realidad alternativa e infancia
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
El correcto ejercicio de la autoridad
TÚ, NIÑA O NIÑO, SOS IMPORTANTE PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO DE NUESTRO PAÍS. POR ESO, DESDE CABLE A TIERRA, QUEREMOS INFORMARTE ACERCA DE TUS DERECHOS.
1971 Haciendo realidad los sueños de mucha gente 2017.
Día Internacional de las Familias PARENTALIDAD POSITIVA
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
EDUCAR PARA LA COMPLEJIDAD
Ética y valores dentro del aula
APRENDER A EDUCAR (aprenderaeducar.org)
EL CAMINO PARA EL AMOR.
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
Trabajo educación sexual
COMUNICACIÓN CONYUGAL Y FAMILIAR
Lasallian Schools wellcome immigrants, refugees, socially excluded
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Fundación San Vicente Mártir Colegios Diocesanos
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Propuesta de trabajo
Heziketa Topaketa. Metodologías coeducativas
“Un docente profesional tiene capacidad reflexiva y auto crítica”
LA FAMILIA.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
ALGUIEN DIJO ... Ese alguien Alguien dijo no sabe que que un niño
¿Por qué estás en la escuela. wordpress
7 hábitos para la gente altamente efectiva
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología.
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Saber, creer, conocer Luis Villoro
Tema 1.- El desafío de ser persona
La enseñanza en enfermería centrada en el cuidado
Adaptación a la escuela
Realizado por: Anny Miranda González
¿Puedes venir aquí?, ¡Te necesito!
Oficina de Desarrollo Académico
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LLAMADOS A DAR FRUTO QUE PERMANEZCA JOSÉ DE JESÚS Y VERÓNICA.
CATEQUESIS EN FAMILIA.
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
UNIDAD EDUCATIVA “GIOVANNI ANTONIO FARINA” Educamos con Suavidad y Firmeza, desde 1967 DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA Y BIENESTAR ESTUDIANTIL.
La familia.
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Educar en valores Isabel Alcolea Ruiz 07/10/2019.
TALLERES PARA MADRES, PADRES Y TUTORES Programa Nacional de Convivencia Escolar. Zona 64 de Educ. Preescolar. J.N. “Amado Nervo” 08DJN0277L Ámbito: Asesoría.
ALGUIEN DIJO ... Ese alguien Alguien dijo no sabe que que un niño
Transcripción de la presentación:

Herramientas para padres Educación para el Amor Herramientas para padres

¿Por qué educar en el amor? Para que nuestros hijos puedan descubrirse y desarrollarse como seres creados en el amor, por el amor y para el amor, incorporando la sexualidad como una dimensión integradora de todas las dimensiones de la persona humana para que puedan lograr la plenitud de su vida y misión.

¿De qué depende? Los Padres son los primeros y genuinos educadores. Educan con su presencia: viviendo con sus hijos van transmitiendo en ellos sus propios conceptos de vida, de familia, de amor, etc. Los Padres educan siempre a sus hijos, por acción o por omisión, ya que no intervenir es también una forma de hacerlo.

Chiste mafalda

La escuela tiene una función educativa innegable, acompañando a los padres en la educación de sus hijos. Confiamos en la fuerza educativa de los padres, que en alianza con la escuela construyen comunidades de aprendizaje, donde se forman y preparan para saber educar en los valores que comparten.

Algunos pasos para actuar… Leer e interpretar la realidad y el entorno de nuestros hijos. Prepararnos para educarlos. Escucharlos, hablarles y aclarar sus dudas, aprovechando todos los espacios disponibles para entregar conceptos que le dan significado a los valores que les queremos transmitir. Repetirles aquellos conceptos que les entregamos como valores ante las dudas y circunstancias cotidianas, reforzando constantemente los mensajes con ejemplos de la propia vida. Vivir en primera persona estos valores que estamos transmitiendo verbalmente. El valor del testimonio es indispensable a la hora de traspasar contenidos éticos.

A amar se aprende…

¿Cómo? La familia es el lugar propicio para la educación sexual de los hijos. La responsabilidad principal le corresponde a los Padres. No es la familia «cerrada» la que educa en el amor sino la que ama y se compromete con la transformación de la sociedad. Desde el afecto manifiesto en obras, el respeto confiado y el trato justo y sincero entre todos sus miembros. En un ambiente de amable cordialidad vivido en el hogar. En la unidad familiar, representada en los vínculos sanos entre sus miembros. En los valores que los hijos advierten en sus Padres. En un clima de diálogo, que permitirá que los hijos acudan a sus padres en busca de explicaciones o aclaraciones sobre temas importantes para sus vidas. Recordemos que la imposición arbitraria o violenta no es un buen camino. Los consejos y conversaciones oportunas, serán mejor aprovechados.

En una relación de confianza. En una relación de verdad que es amor, el engaño es una falta de amor. La Gradualidad, en las preguntas y respuestas. Frente a las preguntas del niño, no ir más allá de lo que el niño quiere saber, valorar sus inquietudes, tampoco privarlo de la información que está demandando. Ésta debe ser clara y proporcional a cada fase del desarrollo individual. Cada hijo necesita una respuesta ajustada a su necesidad y a su perfil. En el ejemplo y el tiempo compartido para transmitirlo. No olvidemos que se aprende a querer viendo querer a otros. El espacio para la diversidad. La familia como espacio para la diversidad, donde cada uno ama desde una identidad propia, apreciar esa forma individual, promoviendo la tolerancia y la valoración de las diferencias.

«La mejor Educación en el Amor es la que dan los padres formando en la libertad y en la responsabilidad a los hijos, para que se respeten a sí mismos, a los demás y haciéndose respetar por ellos.»

Todo es más fácil cuando… Superamos la vergüenza. Cuando no nos hacemos los distraídos. Cuando escuchamos sin juzgar ni censurar. Cuando hablamos sinceramente.

«Creo que soy el resultado de todo lo que mis padres me transmitieron cuando no me estaban educando» Umberto Eco

“Para criar a un niño se necesita una aldea” …Y para ello es necesario el trabajo responsable y articulado de todos.