MODULO 3 CULTURA ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

GRUPOS DE TRABAJO R.E.T. NURIA LÓPEZ SEGURA.
CULTURA ORGANIZACIONAL CORONEL PNP ® ARMENGOL RODRIGUEZ VILLEGAS
Curso Taller de Fortalecimiento Ético Ética y Cultura Organizacional
Las organizaciones como sistemas
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Identidad social o colectiva ( Melucci; 1989) :
Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
Cultura corporativa Aspectos Generales.
Formulación De Un Plan Estratégico
S E G U R I D A Cuidar responsablemente mi salud física y psicológica.
LOS VALORES.
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
GENERALIDADES SOBRE GRUPOS
Misión y Visión.
Administración del Personal
TRABAJO EN EQUIPO.
INTER PARTNER ASSISTANCE
Cultura Organizacional
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Clima Organizacional
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
La cultura en las organizaciones
Tecnologías de Información y Comunicación II
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
Los Valores como Herramientas Gerenciales.
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Capítulo 18: Cultura Organizacional
ADMINISTRACION POR COMPETENCIAS
Cultura Organizacional
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA INGENIERIA COMERCIAL Elvira Aguilar Leytón MBA - Psicóloga Organizacional.
INTRODUCCIÓN.
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
INFORME EVALUACIÓN DE CLIMA ORGANIZACIONAL SUMITEMP SUMISERVIS ALIADOS ESTRATEGICOS 2012.
CULTURA ORGANIZACIONAL zEs el código genético de la comunidad que es la base de esa institución. Refleja creencias, supuestos, valores, practicas y comportamientos.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL
Paradigmas de la Cultura Organizacional
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
CULTURA ORGANIZACIONAL
Universidad de Valparaíso
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
Misión, Visión, Propósito ,Filosofía
Dinámica de grupos Yp Miguel Ángel V.M.
La primera aproximación al concepto de organización a la que no vamos a referir es la de Weber, que ya en 1922 define al grupo corporativo como una relación.
CULTURA ORGANIZACIONAL Mtra. Ma. Raquel Pérez Nuño.
UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO
Jennifer Chacón Castellar
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Integrantes: Gleisys Andueza Doriana Mora Andueza Jonathan García Carlos Cafano Armando Obando Caracas, 03 de abril de 2011.
LOS VALORES.
La identidad.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL HORIZONTE INSTITUCIONAL Sor Mileny Villa Osorio.
TRABAJO EN EQUIPO, CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN HABILIDADES DIRECTIVAS.
UNIDAD 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
Sistemas de Información del servicio farmacéutico.
Fundamentos estratégicos QUE SIGNIFICAN Y PARA QUE SIRVEN
Conjuntos de Personas. Redes Sociales Personas que no necesariamente se conocen entre sí. Una red se define como un colectivo de personas en la que cada.
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
PolÍtica y dinÁmica organizacional
La Participación, un Poderoso Factor Psicosocial en el Trabajo
CULTURA ORGANIZACIONAL
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
y su diagnóstico en las organizaciones
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
Transcripción de la presentación:

MODULO 3 CULTURA ORGANIZACIONAL Definición Elementos y características Gestación o formación Diagnóstico Cambio

Definición de cultura organizacional La literatura organizacional se identifican 3 factores: Las características y valores del medio ambiente (entorno) La historia de la organización. La tecnología y las características de la industria. (sector)

Definición de cultura organizacional Tres enfoques: los que definen la cultura como conjunto de juicios, creencias y valoraciones compartidas por los miembros de la organización. Los que definen la cultura como conjunto de conductas (comportamientos) Los que integran los dos anteriores.

E. Schein Según Shein establece que la cultura de toda organización está compuesta por dos niveles esenciales: -  el nivel explícito u observable, el cual a su vez se clasifica en el nivel de lo que la empresa hace y el nivel más superficial de lo que la empresa aparenta que es. -   el nivel implícito. La ambigüedad entre los niveles sugeridos por Shein, da como resultado una cultura organizacional incongruente, por cuanto que lo que se piensa, aparenta o se hace, no tiene coherencia con la práctica del quehacer diario. Por el contrario sí la coherencia está presente entre los niveles explícitos e implícitos la cultura será equilibrada y sin lugar a dudas tendrá por norte el éxito de la organización.

E. Schein TRES NIVELES Artefactos . Éste es el nivel observable de la cultura, y consiste en patrones del comportamiento y manifestaciones exteriores de la cultura. Los artefactos y el comportamiento también pueden decirnos lo que está haciendo un grupo, pero no porqué. Valores . Los valores son la base y determina el comportamiento, pero no son directamente observable, pues son los comportamientos. Puede haber una diferencia entre los valores indicados y de funcionamientos. La gente atribuirá su comportamiento a los valores indicados. Asunciones y creencia. Nivel más profundo. La gente puede no articular la creencia y las asunciones que forman su nivel más profundo de la cultura.

Edgar Schein Basa la cultura en experiencias grupales, que están monitoreadas por un líder. Bien llevado, genera productividad y satisfacción. El líder tiene que conseguir que todos tengan las mismas metas. Varias culturas dentro de la empresa. Decisora, ejecutora, tecnócrata. La interacción de los subsistemas origina una cultura determinada.

Christian Scholz Resalta la importancia de los esquemas innovadores y el desafío a la cultura conservadora. La cultura se forma en 3 dimensiones: dimensión evolutiva. Varía según la actitud de la Dirección. Estable.. Reactiva. Anticipadora. Exploratoria. Creativa. Dimensión interna. Las características y procesos internos moldean la cultura. Cómo afrontan los problemas Dimensión externa. Su relación con el entorno, como moldeador. Si el entorno no cambia, la cultura de la empresa tampoco.

Charles Fombrun La cultura son el conjunto de valores que determinan la identidad de la organización. 3 niveles en la formación de la cultura: Nivel social. Nivel sectorial. Nivel organizativo. Valores son importantes: responsabilidad social, respeto, honestidad, liderazgo, visión, tolerancia hacia el compañero....

Meryl Louis NO existe una cultura única en la empresa. Mayor diferenciación cultural entre las especialidades ocupacionales, unidades específicas dentro del servicio, y entre la línea y el personal del personal. La integración consiste en que todos se adhieren a las ideologías, a los valores y a las normas de la base. La formación y el mantenimiento de la cultura requiere la interacción interpersonal dentro de subgrupos.

Definición de cultura organizacional Dos enfoques: la cultura como “algo” que tiene la organización. La cultura cambia y es deseable. Los protagonistas del cambio son los directivos, y lo hacen de una manera controlada, racional. Finalidad: mayor productividad y rendimiento a través del control ideológico. La organización como cultura. El cambio es más lento. Implica a todos los miembros de la empresa. Todos son protagonistas. La finalidad es la mejora consensuada.

Funciones de la cultura corporativa Construir la identidad corporativa Diferenciándola de las de otras empresas Favoreciendo el consenso sobre la misión Cohesionar internamente a la organización Identificando a sus miembros, creando sentido de pertenencia Favorecer la implicación del personal en el proyecto empresarial Haciendo converger los intereses individuales y corporativos Determinar el clima interno Mejorando las condiciones en el trabajo.

Componentes de la cultura corporativa Identidad corporativa = el somos Sistema de valores corporativos = el pensamos Unidad estratégica = el hacemos