Un enfoque innovador: El deporte federado como fuente de desarrollo y práctica de ocio serio. D. Fernando Asenjo Dávila.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El deporte Es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego,
Advertisements

Elaboración de una herramienta de identificación y clasificación de tipologías en personas con discapacidad física en función de la especialización de.
Secretaría de Deportes y recreación. SECRETARÍA DE DEPORTES Y RECREACIÓN Organigrama Secretaría Organigrama Gestión Deportes Plan de desarrollo decenal.
Real Federación Española de Fútbol LAURA IORDACHE.
M ODELO DE DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE APOYADAS CON TECNOLOGÍA. J OSEFINA G UZMÁN A CUÑA Las tecnologías son estrategias fundamentales que.
SESIÓN 1 PRIMERA PARTE Educar a un adolescente en la familia.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
MI CARRERA Raquel M. Abreu Rivera Profesora M. Romero Diaz ITTE 1031L.
Bloque II. Recursos didácticos para formar a los alumnos en el aprovechamiento del tiempo libre dentro y fuera de la escuela. 26 :: Mrz :: 2015.
Escuelas de Formación Deportiva 14 Disciplinas Deportivas 80 Grupos Niños y Niñas en proceso de formación deportiva SUPERATE INTERCOLEGIADOS
Calidad de la educación en Nicaragua
USO DEL TIEMPO LIBRE.
MÓDULO : Gestión Marketing
INFORME DE ACTIVIDADES
Programa Vida Saludable
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia
Bienvenidos.
GRUPO TERAPÉUTICO DE RELACIONES INTERPERSONALES EN ANCIANOS
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones.
Ocio-Deporte: ¿Un ámbito de transmisión de valores. Dña
INFORME DE ACTIVIDADES
Adaptación y valoración psicométrica del SLIM: evaluación del ocio serio en contextos deportivos. Sheila Romero, Investigadora predoctoral, Instituto.
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
Son justos los sueldos de los futbolistas en España?
Los jóvenes vascos con discapacidad: hábitos y práctica deportiva.
Unidad 1: Baloncesto como deporte adaptado
Técnico en Recreación comunitaria
PROFESIONALISMO VS. AFICIONADO
Pinturas que me an inspirado responsabilidad.
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Psicología del deporte
ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA
Jesús Daniel Gonzalez Rocha 3´D
Comportamiento Organizacional
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA DEPORTE EDUCATIVO Y LOS ADOLESCENTES I LEF. GUIMER JESUS DE GPE. BRITO MAYOR TEMA “LA PRACTICA.
Ser una sociedad competitiva implica ser también una sociedad sana. Competitividad e innovación tecnológica como términos a añadir al carácter público,
Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional
Proyecto “OrientAcción”
CONSTRUYENDO UNA CULTURA ESCOLAR DE ALTAS EXPECTATIVAS.
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
PLANIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS Zaragoza, 24 de Octubre de 2007.
7.1 millones de empleos se van a modificar y el 69% de los empresarios dicen que no tienen profesionales listos para la industria 4.0, por lo que los nuevos.
Colegio de Educación Profesional Técnica Del Estado de Zacatecas Plantel “Mtra. Dolores Castro Varela” Curso: Formación Didáctica en el Modelo Académico.
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
Características del proyecto de innovación
Metodología de diseño curricular para educación superior
Proyecto de innovación
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
DECLARACIÓN DE DERECHOS DE LOS DEPORTISTAS JÓVENES
Proyectos de innovación
USO DEL TIEMPO LIBRE.
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
Título de la Presentación ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Subtítulo de la Presentación NOMBRE: CARRERA: ASIGNTATURA: PROFESOR: FECHA:
ACTIVIDAD 3 PRESENTADO POR: BOYACÁ ANGIE KATHERINE ID: DEISY NATHALY ZACIPA ID: GUZMÁN BERMÚDEZ RODOLFO ID: DOCENTE: ARGENIZ BELLO.
Transformación Digital para el Tercer Sector Social
Actitudes Atención a la diversidad de necesidades e intereses de la población Involucrarse creativamente en la búsqueda de alternativas de solución a.
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
EMPRENDIMIENTO Creatividad es la capacidad de pensar diferente de lo que ya ha sido pensado.
5/24/2019 6:21 PM La actividad física en la etapa escolar: diversión, coordinación, fuerza y disciplina Esther Serrano Poveda. Pediatra
LAS ACTIVIDADES LUDICO-RECREATIVAS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Integrantes: y coloca un dibujo.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL PROCESO DE INICIACIÓN DEPORTIVA
Psicología del Trabajo. La importancia del trabajo en la vida de las personas. La mayoría de los adultos dedican gran parte de los días hábiles de la.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

Un enfoque innovador: El deporte federado como fuente de desarrollo y práctica de ocio serio. D. Fernando Asenjo Dávila Dña. Sheila Romero da Cruz

1. JUSTIFICACIÓN. 2. IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE LA INNOVACION SOCIAL. 3. INNOVACION SOCIAL, OCIO Y DEPORTE. 4. EL OCIO SERIO. 5. PRÁCTICA DEPORTIVA FEDERADA: HÁBITOS DEPORTIVOS. 6. CONCLUSIONES.

1. JUSTIFICACIÓN. En la sociedad actual predomina la práctica del deporte recreativo. El deporte federado no es solamente deporte profesional. La mayoría de los deportistas federados son amateurs.

2. IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE LA INNOVACION SOCIAL. La innovación social está presente en todos los aspectos de la vida. Existen diferentes concepciones sobre la innovación social. Por tanto: “la innovación social supone un cambio novedoso en la sociedad y en todo lo que tiene que ver con ella.

¿Qué supone hablar de innovación social en el ocio? ¿Y en el deporte? 3. INNOVACION SOCIAL, OCIO Y DEPORTE. ¿Qué supone hablar de innovación social en el ocio? ¿Y en el deporte? Incorporación del término deporte federado amateur a los estudios de ocio actuales. El deporte federado amateur requiere un compromiso y un sacrificio, pero a la vez conlleva una sensación de libertad, una gran satisfacción y tiene un fin en si misma.

4. EL OCIO SERIO. Concepto que explica y desarrolla la intensa satisfacción que les produce a las personas el involucrarse en una práctica de ocio con el fin de adquirir las destrezas y habilidades necesarias en ella.

Características del ocio serio. Identificación profunda con las actividades elegidas. 1. Necesidad de perseverar (constancia). 2. Ocupación (puesto y funciones). 3. Esfuerzo personal (mejora). 4. Beneficios psicológicos y físicos. 5. Mundo social en torno a la práctica elegida. (relaciones). Fuente: Elaboración propia a partir de Stebbins (2004).

5. PRÁCTICA DEPORTIVA FEDERADA: HÁBITOS DEPORTIVOS. Pero, la práctica federada está disminuyendo entre la población. Cerca de16 millones de personas mayores de 14 años practican deporte en España.

Cómo se hace deporte en España. 2010-2005 2010 2005 POR SU CUENTA 75% 68% COMO ACTIVIDAD DEL CENTRO DE ENSEÑANZA 4% 6% COMO ACTIVIDAD DEL CLUB ASOCIADO 19% 24% Fuente: Avance de la encuesta de hábitos deportivos 2010. Consejo Superior de Deportes.

Carácter competitivo o recreativo de la práctica deportiva. 2010 2005 PARTICIPA EN LIGAS O COMPETICIONES DEPORTIVAS NACIONALES 3% PARTICIPA EN LIGAS O COMPETICIONES LOCALES O PROVINCIALES 10% 11% COMPITE CON AMIGOS POR DIVERTIRSE 12% HACE DEPORTE SIN PREOCUPARSE DE COMPETIR 74% 70% Práctica deportiva federada Práctica deportiva recreativa o libre Fuente: Avance de la encuesta de hábitos deportivos 2010. Consejo Superior de Deportes.

La práctica federada amateur promueve una gran cantidad de beneficios. 6. CONCLUSIONES. La práctica federada amateur promueve una gran cantidad de beneficios. Actualmente la práctica federada amateur está descendiendo, es necesario fomentar y mostrar la gran cantidad de beneficios que promueve. El deporte federado amateur no es solamente sacrificio y competición, también puede concebirse como una práctica de ocio.

Eskerrik Asko Muchas Gracias fasenjo@deusto.es sheila.romero@deusto.es