JORNADAS DE DIFUSIÓN DEL PROGRAMA INnetCampus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José Manuel Pérez Díaz- Pericles Soria, 4 de noviembre, 2015 JORNADA FORMATIVA: Segunda parte :… y ahora.
Advertisements

Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 24-mayo-2016 Curso 2015/16.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
Esperanza Alcaín Martínez Directora Tfno.: Teresa María Ortega López Vicerrectora Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión.
PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
JORNADA TEA Y ADOLESCENCIA
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 La universidad y.
A Estrutura Funcional da Universidade
Identificar paisajes culturales y enseñarlos en la universidad:
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
EVALUACIÓN FINAL DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Diplomado en Educación Superior
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. PRESENTAN: Docentes en formación.
La herramienta “ACAUNEES” como guía para la atención a las necesidades educativas especiales en estudiantes universitarios SPECIAL NEEDS IN A MULTIMODAL.
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
Erasmus+:
X II Retos para Enfermería: Emprendimiento y Compromiso social
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
6 de Octubre de 2016 Talleres de Propuestas Evaluación Docente-ISAE
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
UNIVERSIDAD DE MURCIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA
¿CÓMO ENTIENDEN Y CONCIBEN LAS FAMILIAS EL OCIO EDUCATIVO INFANTIL. A
Avances en materia de comunicación
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Los jóvenes vascos con discapacidad: hábitos y práctica deportiva.
Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Unidad de Educación Especial Septiembre
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
PROGRAMA MARCA Movilidad Académica Regional para Carreras Acreditadas por el Mecanismo de Acreditación del MERCOSUR.
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
X Jornada de Buenas Prácticas y de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca Sevilla, 18 de diciembre 2017.
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
Plan de estudios Educación Básica
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
INnetCampus Granada Del 23 al 29 de julio de 2017
Esteban Sánchez Moreno
PLANIFICACIONES SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 7 Marzo 17:30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
Aportes para un PEI que atienda a la diversidad
Reunión informativa estudiantes de grado
Investigación y Transferencia de Conocimiento
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
Programa Institucional de Tutorías Dr. Gaspar R
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
Alumno: Manuel A. Romero Gómez Tutor: José Manuel Suárez Riveiro
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
¿Qué hacer con las competencias básicas?
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
5.3. Plan de fomento de la cultura científica
Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
AUTOGESTIÓN Y ASOCIACIÓN
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Colegio Ingeniero Armando I. Santacruz, A. C.
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente
UNIDAD 2. INCLUSIÓN EDUCATIVA Y PRÁCTICA ESCOLAR. RETOS
PROGRAMA INCLUSIÓN PARA SORDOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR William Antonio Ariza Rúa.
Transcripción de la presentación:

JORNADAS DE DIFUSIÓN DEL PROGRAMA INnetCampus. ERASMUS + JORNADAS DE DIFUSIÓN DEL PROGRAMA INnetCampus. Madrid, 27 abril 2017

INnetCampus 2016. Universidad de Granada INTRODUCCIÓN: ¿Por qué optamos al Programa? ¿Cómo se desarrolló el Programa? Transferencia de resultados para la Universidad

INnetCampus 2016. Universidad de Granada I ¿POR QUÉ OPTAMOS A ESTE PROGRAMA? Promover movilidad internacional (Complemento a los Campus Inclusivos. Campus sin límites) Necesidad de experiencia previa para la Universidad. Normalizar: demostrar a la sociedad y familias que pueden hacerlo Enriquecimiento cultural Promover la autonomía personal Aumento de estudiantes con discapacidad en el sistema educativo español en centros ordinarios

INnetCampus 2016. Universidad de Granada II. ¿CÓMO SE DESARROLLÓ EL PROGRAMA? Convocatoria y selección de estudiantes Equipo de trabajo Actividades Problemas

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 1.Convocatoria y selección de estudiantes: Difusión nacional: Movimiento asociativo y centros educativos. FONCE. Difusión a nivel autonómico: Movimiento asociativo andaluz Delegación de educación. Difusión institucional: Redes Sociales Universidad de Granada, Secretariado para la Inclusión y la diversidad.

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 1.Convocatoria y selección de estudiantes: PERFIL Representadas todas las discapacidades. Garantizada el equilibrio de género Equidad en la situación educativa CRITERIOS Tipo y grado de discapacidad Equilibrio de género. Riesgo de abandono escolar

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 2. Equipo de trabajo: EQUIPO DE TRABAJO FONCE Asistente Personal Voluntarios Enfermero ILSE PDI Voluntarios apoyo

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 3. Actividades: Orientación vocacional y desarrollo personal Culturales y deportivas Académicas

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 3. Actividades: IMPLICACIÓN DE LA SOCIEDAD Universidad de Granada Centro de Documentación Científica UGR Gabinete de comunicación UGR Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad UGR Vicerrectorado Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión UGR Secretariado para la Inclusión y la diversidad Otros CAR Cetusa Parque de las Ciencias CajaGranada Fundación Administración Pública Excmo. Ayuntamiento de Granada Patronato de la Alhambra y el Generaºlife Diputación de Granada

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 3. Actividades:

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 3. Actividades:

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 3. Actividades:

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 4. ¿Qué problemas nos hemos encontrado? PROBLEMAS Comprobar la accesibilidad Recelo familiar Idioma

INnetCampus 2016. Universidad de Granada III. TRANSFERENCIA DE RESULTADOS Transferencia de resultados en la Universidad Transferencia de resultados para los estudiantes

INnetCampus 2016. Universidad de Granada Transferencia de resultados en la Universidad Mejora en la percepción de la discapacidad y la inclusión en la Universidad Mejora en la adaptación de metodologías, barreras arquitectónicas,… accesibilidad universal Fomento en la Universidad del Erasmus+ y discapacidad

INnetCampus 2016. Universidad de Granada Transferencia de resultados en la Universidad “Proyecto Evaluación INnetCampus” Evaluación políticas públicas Grado ciencias políticas y de la administración Mónica del Pilar Otaola Barranquero, Yelena Morón Ortega, Eva Rodríguez Salinas.

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 1. Transferencia de resultados en la Universidad “Proyecto de Evaluación INnetCampus” Objetivo General: Evaluar la consecución de los objetivos del Programa INnetCampus. Objetivos Específicos: Examinar en qué medida ha mejorado el grado de inmersión lingüística y cultural de los estudiantes con discapacidad españoles. Evaluar la repercusión de los “out-puts” en el resto de Universidades de la Unión Europea

INnetCampus 2016. Universidad de Granada 2.Transferencia de resultados para los estudiantes: Valor de una experiencia real de inclusión Aumento de la autoestima Asumen que ellos/as pueden también Mejora en la orientación vocacional

INnetCampus 2016. Universidad de Granada ¡LA INCLUSIÓN SÍ ES POSIBLE! Y YO, ¿POR QUÉ NO?