Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de las características clínicas de los pacientes ingresados en Medicina Interna AUTORES A Muela Molinero, S Aguilar Huergo, P Dios Diez, E Magaz.
Advertisements

Integration between STATA and LaTeX to create hospital reports for the Catalan arthroplasty register (RACat): summary results for the period
1 ANÁLISIS DE UNA MUESTRA DE PACIENTES CON HEMORRAGIA CEREBRAL INGRESADOS EN EL HOSPITAL ARQUITECTO MARCIDE DE FERROL Aneiros A., Santos D., Abella J.,
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
Martínez Braña L., Rodríguez Cordero M., Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Fernández Hernández L., Rodríguez López M. I., Lado Lado F. L. Servicio.
Mortalidad en pacientes crónicos
Cholesterol Treatment Trialists
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
La migraña aumenta el riesgo cardiovascular en varones Kurth T, Gaziano JM, Cook NR, Bubes V, Logroscino G, Diener HC, Buring JE Migraine and Risk of Cardiovascular.
GRUPO 1º Dra. María León. Dra. Osmara Rodríguez Dr. Juan Sucre. Dra. María Arends Barquisimeto 11 de Enero del 2016.
Luis Galera Morcillo - MIR R4 MFYC Pedro A. Alcántara Muñoz - Tutor.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
VIII Simposio Internacional Mecánica para Expertos de las Islas
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
PROGRAMA EDUCATIVO PARA PERSONAS CON DIABETES TIPO 1 (DM1).
Grupo de Investigación en Enfermedades Infecciosas
Situación de la Diabetes en el IMSS
Tipos de estudio.
EXPERIENCIA INICIAL EN REOPERACIONES LAPAROSCÓPICAS
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
PRÓTESIS BICOMPARTIMENTAL DE RODILLA
Nicolás F. Aguirre; Luis E. Moulin; Diego Ramisch;
Pérez Suárez, J.(1); Santamarta Gómez, D.(1); Viñuela Lobo, J.(1);
“COMPLICACIONES RESPIRATORIAS TRAS EL USO DE BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES”. Resultados preliminares del Hospital Universitario La Paz. Estudio POPULAR.
EN DIÁLISIS PERITONEAL
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
Keller,R; Deodato,P; Seguel,I; Vaccaro, P; Olea,C; Musante,G
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL TORAX INESTABLE.
SEGUNDA JORNADA DE ANESTESIÓLOGOS CARDIOTORÁCICOS
Switch a ATV/r + RAL Estudio HARNESS.
Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
Introducción y objetivos
Predictores de recurrencia de enfermedad tromboembólica venosa post suspensión de anticoagulación Posadas-Martinez M L1, Martinuzzo M2, Vázquez F1, Otaso.
Objetivo Resultados Materiales y métodos Conclusiones
Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica: Factores de Riesgo
ASOCIACIÓN DE LA LOCALIZACIÓN ECOGRÁFICA DE LA TOT EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO Y SU RESULTADO CLÍNICO Morales Comas C, Sabadell García J, Gómez Cabeza.
El Tromboembolismo Venoso En Cirugia de Cadera o Rodillas
Preoperatorio Postoperatorio P Flexión (grado) 0 (0-30)
PREVALENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON USANDO LA EVALUACION COGNITIVA MONTREAL EN UNA COHORTE DE PACIENTES DEL PERÚ Luis Torres1,
Vigilancia Epidemiológica
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA POR SISTEMA GLOVE PORT Rev Chil Cir vol.69 no.6 Santiago dic Autores: José Felipe Reoyo Pascual, Raquel León Miranda,
El tiempo de puerta a globo con intervención coronaria percutánea primaria para infarto agudo de miocardio afecta la mortalidad cardíaca tardía en pacientes.
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
DOLOR POSOPERATORIO Dra. Pamela Rivera T. DEFINICION Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial.
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Revisión artículos científicos MD. DANIEL GARAY VILLAMAR. POSGRADISTA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
ESTUDIO DE BROTES Christian Pallares MD, MSc.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
David Páez López - Bravo J. Pablo Maroto Rey Humberto Villavicencio
FACTORES PRONÓSTICOS EN EL MELANOMA CUTÁNEO DE BAJO RIESGO
GISSELA GUAMAN 1OmoHMIL SOCIETY FOR VASCULAR SURGERY® DOCUMENT doi: /j.jvs
RECONSTRUCCIÓN DE HARTMANN, FACTORES PREDICTORES Y ANÁLISIS DE LA MORBIMORTALIDAD Edelmira Soliveres Soliveres Hospital Universitario San Juan de Alicante.
DR. VICTOR MANUEL HERNÁNDEZ VALDÉS R208. Ahmed S Elwehidy Profesor de Oftalmología en Universidad de Mansoura, Egipto.
CÁNCER Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR M. C. Fernández Criado¹, J
Dr. Armando Quero Pasantia de Neurotrauma y Neurointensivismo Tutor: Dr. Rubiano.
TOXICIDAD NIVOLUMAB: EXPERIENCIA H. U. DONOSTIA
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
Transcripción de la presentación:

Mortalidad en Pacientes Mayores de 75 Años Después de Cirugía de Revisión Articular Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología Sara Sofía Escobar González, MD Médica rural Centro de Investigaciones Clínicas Juan Pablo Martínez Cano, MD MSc Epidemiología Clínica

INTRODUCCIÓN La cirugía de reemplazo articular es un procedimiento seguro en pacientes mayores. El numero de cirugías de reemplazo articular va en aumento. Tanto primarias como revisiones. La pirámide poblacional se ha ido invirtiendo. Colombia expectativa de vida: 71 a hombres. 77 a. mujeres.

INTRODUCCIÓN Edad avanzada es un factor de riesgo para presentación de complicaciones, mortalidad, estancia hospitalaria.

INTRODUCCIÓN Cirugías de revisión: van en aumento. Complejidad técnica. Complicaciones mayores que primarias. Mayor costo económico.

OBJETIVO Determinar la mortalidad, incidencia de complicaciones e impacto en calidad de vida en pacientes mayores de 75 años sometidos a revision de reemplazo articular de rodilla y cadera.

MÉTODOS

Cohorte prospectiva. 50 artroplastias de revision de cadera y rodilla obtenidas del registro de reemplazos articulares. agosto 2012.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Cirugía de revision por cualquier causa. Mayor de 75 años. Incluidos en el registro, entre agosto de 2012 y enero 2016. Seguimiento mínimo 3 meses. No se excluyo ningún paciente.

VARIABLES: Género. Edad al momento de la cirugía Lado de la cirugía. Escala de Oxford pre operatoria. Fecha de procedimiento. Tipo de procedimiento. Articulación comprometida Causa de la revisión.

VARIABLES: Tipo de prótesis Complicaciones intra operatorias y post operatorias. Comorbilidades. Reingreso hospitalario. Escala de ASA Mortalidad Fecha de último control. Escala de Oxford en el último control.

Datos obtenidos de la H.C. Registro de anestesia. Descripción quirúrgica.

Análisis estadístico: STATA 13.0 Calculó de mortalidad para la población estudiada. Sobrevida Kaplan-Meier. Análisis multivariado, correlación mortalidad y sobrevida. Mediana de escala de Oxford.

RESULTADOS

Características demográficas

Indicaciones para revisión de cadera

Indicaciones para revisión de rodilla

Complicaciones 28% (14 pacientes) 4 pacientes retiro definitivo de la prótesis, infeccion. 2 amputaciones por encima de la rodilla por infección. 3 TEP. 2 fractura periprotesica de fémur 1 Evento coronario. 1 Falla cardiaca aguda. 1 choque hipovolemico.

Mortalidad 14% (7 pacientes) 2 TEP 1 Choque cardiogenico intra quirúrgico. 4 muertes en promedio 149 días después de la cirugía.

Sobrevida. seguimiento promedio 14 meses.

Escala de Oxford Mediana Inicial 11.5 (8-18) Mediana último seguimiento 28(17-34) p 0,003 para rodilla. p 0,008 para cadera.

DISCUSIÓN

68% mujeres. Indicación mas frecuente infección 52% Complicaciones 28%

TEP Todos en el pop inmediato. 2 mortales. ¿Profilaxis previa? ¿Acido tranexamico?

Análisis de regresión no evidencio una correlación fuerte entre comorbildades y desenlaces fatales: Mortalidad, amputación o imposibilidad para reimplantar una prótesis. Tamaño de muestra insuficiente.

Mortalidad 14% con 14 meses de seguimiento. País con expectativa de vida menor. Realizada en centro medico de 4 nivel. Experiencia en reemplazos articulares. 59% mayores de 80 a. 6,8 a. de seguimiento. Adam RF, Orth M, Noble J, Ch M. Primary Total Knee Arthroplasty in the Elderly. J Arthroplasty. 1994 Oct;9(5):495-7.

CONCLUSION

MORTALIDAD DEL 14% CON 14 MESES DE SEGUIMIENTO. NO ENCONTRAMOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A MORTALIDAD. MEJORIA EN CALIDAD DE VIDA SIGNIFICATIVA.

GRACIAS.