Rueda de Negocios Cluster Salud-Turismo en Medellín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Advertisements

ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Ing. Carolina Castañeda
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Análisis de la Competitividad de la Empresa
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
1 ) Si no estuviera involucrado en la oportunidad de negocio, ¿compraría de todos modos este producto o servicio? Sea honesto consigo mismo. Si la respuesta.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
Organización Económica. Sylvia Latorre. Quinto B.
Plan Inicial de Negocios
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
TEMA 2. ¿Cómo funcionan los mercados de bienes y servicios?
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO 1 En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. El mercado y el dinero 2. La demanda 3. La oferta 4. El equilibrio.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Panorama general del Marketing
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
Unidad 1. El Proceso de la Comunicación Comercial
¿QUÉ ES MERCADOTECNIA? Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis.
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
La estrategia de los negocios internacionales
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011
Crear y promocionar productos. ¿Por qué – y por qué no – desarrollar y mercadear productos? Por qué? – Es una manera de hacer dinero – Puede aumentar.
Compra física Búsqueda del producto Transporte de los mismos.
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
Es una red de establecimientos de comercio aliados, dedicados a la venta de productos para la construcción, remodelación, ferretería; destacados en.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Definición  El destino turístico inteligente se define como "Un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia,
CALIDAD SECTOR TURÍSTICO. CALIDAD: CONCEPTOS Cumplir: especificaciones,niveles o estándares Fácilmente medible y observable OBJETIVA Cumplir: Satisfacción.
TEMA 6 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN (Instrumento del MARKETING)
Taller “ Análisis del Mercado”
¿Cómo se comporta el nuevo consumidor?
MERCADEO EXPERIENCIAL
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Dinámica de ventas Universidad de Managua
Taller “ Análisis del Mercado”
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
MERCADEO EXPERIENCIAL
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
MARKETING CAROL JENNIFER CARDOZO. ¿QUÉ ES MARKETING? ¿QUÉ NO ES MARKETING? Marketing NO es Ventas Ventas es un objetivo del Marketing Marketing NO es.
Las necesidades humanas
Compradores comercio. Compradores comercio Objetivos: - Cuantificar el valor y el volumen de las compras realizadas - Identificar el tipo de dispositivos.
Mercadeo de los Servicios Integrante: Izquiel Yusmary
Inteligencia Artificial y su Contexto en el Mercado Legal
Estudiante: Heidy Lorena Cabrera Celis Profesora: Silvia Espinosa
TÉCNICAS DE VENTA EXPERIENCIA + PSICOLOGÍA.
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
Oswaldo Neyra CONTABILIDAD Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Sesión N° 1.
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
ALTADIS Algo más que TABACO 09/11/2018.
EY Global Investment Monitor Pilares para el crecimiento económico y de las Inversiones
Mesa de Competitividad
Siguientes pasos para el trabajo final.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
1 Sistemas Económicos 2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir?
Transcripción de la presentación:

Rueda de Negocios Cluster Salud-Turismo en Medellín

a. Medellín como referente turístico y en servicios de salud con calidad b. Necesidad de un sector sólido, cooperativo y complementario

Cómo hacer frente al decrecimiento de la economía? Diferenciar mi negocio en un mercado saturado de oferta, sin entrar en guerra de precios. Mercado cliente-centrado. Percepción del cliente respecto al sector, respecto al país/ciudad Retos para el sector 2017-2020

Retos para el sector 2017-2020 Evolución digital y tecnológica del consumidor Nuevas generaciones de compradores Infraestructura víal - transporte Factores legales y tributarios

Oportunidades para el sector Crecimiento demanda turismo extranjero (turismo de salud) Demanda de turismo interno, el deseo sigue y aumenta. Nuevo pensamiento: cuidado a la salud y el cuerpo Medios digitales para interactuar en tiempo real Efecto aceptación social: ¿Para dónde va Vicente? Turismo especializado, nuevos océanos azules?

ENTONCES…construyamos soluciones Ferias cómo Expovacaciones saludables, para agremiar compradores y vendedores. Alianzas turismo especializado: salud, eco, idiomas, agro, moda y compras, cultura, logística, asistencia, créditos. Destaca tus productos con valor a largo plazo Identifica, comprende, adáptate al perfil de tu cliente.

“Persuasión + Influencia, la ciencia del por qué la gente dice sí” …¿A quién le vendes? ¿A quién quieres venderle realmente? Atraer Convencer Convertir Conocimiento Consideración Decisión Conocer Salir Conquistar “Persuasión + Influencia, la ciencia del por qué la gente dice sí”

Psicología usados en mercadeo 5 Trucos de Psicología usados en mercadeo “La Parte divertida del mercadeo es descubrir nuevas formas de activar respuestas emocionales en el consumidor”

Gracias!!! Dannie Cadavid “Cuando el mercadeo se convierte en experiencia, grandes cosas suceden” Gracias!!! Dannie Cadavid