Encuesta Establecimientos Económicos Bogotá-Región 2017º

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacer clic para comenzar. Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno del Mercosur Foro Un espacio para el diálogo.
Advertisements

Administración Estratégica y de Contingencias. Administración Estratégica_Hz2 Introducción al curso  Presentación del Facilitador  Comentarios de Estudiantes.
Encuestas. Una encuesta es un procedimiento en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
BIENVENIDOS.
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
CENTRO DE CONTACTO COMO
DIRECCIÓN DE ENCUESTAS SOCIALES Y DEMOGRÁFICAS
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Situación Actual del Proyecto
Formulario de Consultas Ciudadanas
Organización del Trabajo en Terreno 1º Semestre del 2011
Practica Supervisada Administración
PERCEPCIÓN E IMAGEN DE LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS SOBRE LAS NORMAS ACADEMICAS, APROBADAS EN EL 2014
GUÍA DE USUARIO: Programación Nacional de Medicamentos, insumo sanitarios y reactivos de laboratorio para el 2017, en el marco del SUGEMI.
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
SISTEMA DE CAPTURA DE INFORMACION DEL PAGO DE SALARIOS POR EL ORGANISMO DE ADMINISTRACION ESCOLAR CON FONDOS DE PRESUPUESTO ESCOLAR AÑO Octubre.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
MANUAL Y POLITICAS DE IT V4
Manejo De Comercio Electrónico.
Carrera de Observación
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
Directorio Estadístico de Empresas del DANE
Ana Fernanda Rodríguez Hoyos
Aspectos legales Dolores Godoy Flores
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
Procedimiento de Comunicación Interna, Externa y Partes Interesadas
Actividad 3 Herramienta tarea
DURACION 6 SEMANAS 25 SEP – 3 DE NOV
Punto 3 Seguimiento de acuerdos
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
JUEGO DE PREGUNTAS INICIAR JUEGO FIN DE JUEGO.
COMO PUEDO CREAR CORREOS ELECTRONICOS?
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
ELIANA MATALLANA FONSECA
PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
P r e s e n t a c i ó n p o r M ó d u l o s
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
COLOMBIA BNP Paribas Securities Services Sociedad Fiduciaria S
Investigación de mercados
Guía para crear una PRESENTACIÓN
INVESTIGAR MERCADOS A TRAVES DE INTERNET BRIAN RAFAEL HUAMAN BLADEON.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
COLOMBIA BNP Paribas Securities Services Sociedad Fiduciaria S
Guía interactiva de usuario final operativo
Guía interactiva de usuario final operativo
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
Instructivo Proceso Operativo ALERTRAN
“MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO” Módulo RAPIDOC
La empresa como sistema
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
Crear empresa en Colombia.
¿Qué es la Internet? DEFINICIÓN: Internet es el conjunto de computadoras conectadas entre sí que utilizan protocolos estándares de comunicación o descripciones.
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES
Importancia de los sistemas de información administrativo
Crear Solicitud de Pago Sin Factura
DEPTO. GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN
Docente: Lorena Mora Urbina
Comunicación con el cliente.. GCTIO I
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Objetivos (Regresar…..).
Transcripción de la presentación:

Encuesta Establecimientos Económicos Bogotá-Región 2017º Contrato 374 de 2016 SDP-CID

OPERATIVO DE LISTA EEE-2017 CAPACITACIÓN OPERATIVO DE LISTA EEE-2017

OPERATIVO DE LISTA EEE-2017 Recursos operativos 2 Actividades del proceso 3 Agendamiento 4 Técnicas de entrevista 5 Asignación de muestra

Recursos operativos Teléfono fijo Computador Internet Encuestador Formularios en papel Manual de formulario F3 Diseño operativo marco de lista - protocolo para abordaje Listado de fuentes (Muestra)

Actividades del proceso Asignar muestra Cada encuestador debe responder por el listado de empresas que le sea asignado. Agendamiento Ubicar informante idóneo y concretar visita acorde al protocolo de abordaje. Visita Técnicas de entrevista Entrevista papel Diligencie la encuesta acorde el manual y la capacitación impartida. Digitar en web o DMC Transcripción de información del formulario acorde al manual de usuario de la aplicación Monitoreo y control Herramienta de seguimiento en Drive

Agendamiento El objetivo principal de este procedimiento es lograr contactar el encuestado idóneo que permita el diligenciamiento del Formulario de la EEE-Bogotá Región 2017 y programar una cita para realización de la entrevista. Adicionalmente se debe:   Validar los datos de contacto Concretar a la persona que suministrará la información Concretar fecha, hora y lugar para realizar la entrevista

Agendamiento Los pasos a seguir son los siguientes:   Marcar el número telefónico y si corresponde al establecimiento seleccionado debe proceder con el guion para validar la información. Si no fue posible la comunicación vía telefónica, busque por internet o directorios telefónicos el número telefónico de contacto. Lo más importante es poder establecer una comunicación con la fuente. Si no fue posible con los pasos 1 y 2 establecer la comunicación debe intentar la comunicación por correo electrónico. En últimas, si no fue posible con ninguno de los pasos anteriores establecer un contacto con la fuente, deberá desplazarse hasta la dirección del listado e intentar ubicarla. Una vez se establece el contacto deberá proceder con el siguiente guion para el cumplimiento del objetivo.

Relato para el primer contacto Mi nombre es (Nombre del Encuestador), trabajo en el Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia. Es tan gentil de comunicarme con una persona de su organización, perteneciente al área administrativa, contable, financiera, de planeación o recursos humanos que conozca la organización y funcionamiento? ……………… http://www.cid.unal.edu.co/EncuestaBogotaRegion2017/ Teléfono 316 50 00 Extensiones 10357 o 10376

Contenido para correo electrónico Buenos días,   el Centro de Investigaciones para el Desarrollo CID de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia, se encuentra realizando la Encuesta a Establecimientos Económicos en Bogotá y 37 municipios de Cundinamarca como parte de un contrato firmado con la Secretaría Distrital de Planeación y la Universidad. La encuesta se realiza por censo para los microestablecimientos y pequeños establecimientos, mientras que para las empresas medianas y grandes, se realiza por muestreo probabilístico. El objetivo principal es levantar información que permita conocer el tejido empresarial en Bogotá y la Región, en los diferentes sectores de la economía: industria, servicios, comercio y agropecuario, de tal manera que se facilite la toma de decisiones por parte de la Administración a este nivel. La información se utilizará únicamente con fines estadísticos y en ningún momento será utilizada de manera individual. El (Nombre de la empresa), ha sido seleccionado en la muestra y le agradeceríamos que una persona de su organización, perteneciente al área administrativa, contable, financiera, de planeación o recursos humanos que conozca la organización y funcionamiento del Banco, nos pueda recibir, el día y hora que ustedes consideren para hacerle una entrevista que no tomará mas de 45 minutos.  Por su atención, muchas gracias y quedamos pendientes de su respuesta. Cualquier información adicional, la puede encontrar en: http://www.cid.unal.edu.co/EncuestaBogotaRegion2017/ Teléfono 316 50 00 Extensiones 10357 o 10376

Técnicas de entrevista Vestimenta adecuada. No se intimide con la fuente. Tenga claro el discurso. Revise previamente en internet la información comercial de la empresa. Consulte la página de RUES para dimensionar estructura de la empresa así como la página de la superintendencia financiera. Conozca previamente la empresa a encuestar y la actividad económica que realiza. No evidencie desconocimiento de la empresa ante la fuente. Tenga la información suficiente para establecer un dialogo fluido con el encuestado.

Asignación de muestra Ver archivo de Excel con la muestra Distribución Muestra Protocolo lista