MANEJO DE LAS MANIFESTACIONES ARTICULARES DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) Dr. Juan Carlos Fernández Obregón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UVEÍTIS y ENFERMEDADES SISTÉMICAS
Advertisements

MANIFESTACIONES EXTRAARTICULARES DE LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
MANIFESTACIONES ARTICULARES DE LA EII
TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Artritis reumatoidea juvenil
Dra. Graciela Grosso Hospital San Roque Córdoba
García-Rodríguez J.F., Gómez Buela I., Lijó Carballeda C.,
Dolor lumbar inflamatorio
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE Dr. Juan Carlos Aldave
Espondiloartritis Conceptualización clínica y clasificación actual
DESAFIO TERAPEUTICO: TRES PACIENTES CON PSORIASIS Y COMORBILIDADES
HOSPITAL FEDERAL DA LAGOA PACIENTE CON PSORIASIS MANTENIENDO TRATAMIENTO CON INMUNOBIOLÓGICOS DESPUÉS DE DOS EPISODIOS DE TUBERCULOSIS PULMONAR SILVA,
LUPUS-LIKE INDUCIDO POR ADALIMUMAB UNA ENTIDAD INFRECUENTE
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Unidades Monográficas de Enfermedad Intestinal Inflamatoria Crónica
Diagnóstico individualizado utilizando biochips de DNA
La Fibromialgia  Enfermedad dolorosa difusa, crónica, no inflamatoria, extra-articular Dolor en los músculos y en el tejido fibroso. Historia de dolor.
SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS Experiencia HU Virgen del Rocío 8º Curso de Evaluación y Selección de Medicamentos Palma, mayo 2010 Javier Bautista Paloma.
Manejo del brote agudo de la EII
REVISION ARTRITIS REUMATOIDEA. Enfermedad crónica afecta articulaciones, tejidos anexos, y otros órganos. Autoinmune de causa desconocida. Más frecuente.
AULAMIR 2012 PEDRO ALARCÓN BLANCO
Dr Ricardo Suárez Fernández.  ¡¡¡pensar en él¡¡¡  ¡¡¡pensar que puede ser por fármacos¡¡¡  Prurito en anciano resistente a terapia habitual.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Enfoque terapeutico MariaStella Serrano, MD Jefe de Division de Pediatria, Hepatologia y Nutricion Pediatrica Ochsner.
INTOLERANCIA AL GLUTEN Dr. Saúl Rojas Gluten Es una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada,
ARTRITIS. ARTRITIS. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. El término artritis.
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
Artritis reumatiode. Definicíon  Crónica, sistémica, inflamatoria.  Articulaciones periféricas (sinovitis)  Produce:  Destrucción del cartílago. 
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) & ESPONDILOARTROPATIAS (SPA) TUCUMAN – 2017.
Enfermedad mixta del tejido conectivo. Embarazo Se han propuesto una serie de recomendaciones para el manejo de mujeres con EMTC embarazadas con el objetivo.
TEMA: Ergonomía en Enfermería
ARTRITIS REUMATOIDE Manejo actual dr
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
Aurora Peñalver Sarmiento R1 de Pediatría Hospital Vega Baja
Panuveítis y DR en paciente HLA B27+
MANIFESTACIONES EXTRAARTICULARES EN ESPONDILOARTRITIS
REUMATISMO INFANTIL ARTRITIS. Reumatismo: Se define como el conjunto de enfermedades inflamatorias y degerenativas que afectan las estructuras y articulaciones.
Autora: Dra. Nailet Felicó Guedes.
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
¿Qué es el hipotiroidismo?
Acerca de la Esclerosis Múltiple Recurrente remitente
ARTRITIS REUMATOIDEA. Características - Enf. Autoinmune, crônica, sistémica - Generalmente art. pequeñas - Poliartritis, difusa, simétrica, deformante.
Tratamiento Combinado.  En pacientes con 1 o mas criterios de mal pronóstico Factor Reumatoide a títulos altos Manifestaciones Sistémicas Cambios Articulares.
COLITIS ULCERATIVA CRÓNICA INESPECÍFICA Por: Ana Gabriela Andrión.
LA ENFERMERA ESCOLAR Y LA DISFAGIA EN C.E.E.
 Es un conjunto de enfermedades que afecta al tubo digestivo provocando procesos inflamatorios en alguna de sus partes (desde la boca hasta el ano) de.
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Vol. 26, Nº 2, 2018
Papel de los biomarcadores
I Jornada de Comorbilidad y Artritis Reumatoide
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO AFECTAN A CASI VEINTE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES, Y SON LA CAUSA PRINCIPAL DE HOSPITALIZACIÓN EN EE. UU.;
Definición Úvea Túnica vascular del ojoTúnica vascular del ojo Formada por IrisIris CuerpoCuerpociliar CoroidesCoroides Uveítis Inflamación de cualquiera.
ARTRITIS REUMATOIDE DIAGNOSTICO. FACTOR REUMATOIDE: Ac que reaccionan con la porción Fc de lgG. Aparece en 2/3 partes de los pacientes adultos con AR.
V. Augustín Bandera 1 , P. Macías Ávila 1 , J. Luque del Pino 1 , C
ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL. enfermedad reumática más frecuente en la infancia, una de las enfermedades crónicas más prevalentes en niños y una importante.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
EVALUACION DEL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE RETINOPATIA DIABETICA
Actualización de Temas PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA Córdoba 14 de agosto 2008 Dr Gonzalo Cadamuro Hospital San Roque Eosinofilia.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
ARTRITIS REUMATOIDE. Enfermedad Inflamatoria Crónica. Caracteriza por Poli-artritis (Simétrica y Periférica). Origen: Autoinmune. La naturaleza del factor.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
Sindrome Facetario. Introducción Dolor en la articulación de las facetas, que es una articulación sinovial verdadera con un espacio articular propio.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE LAS MANIFESTACIONES ARTICULARES DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) Dr. Juan Carlos Fernández Obregón

INTRODUCCIÓN Patología inflamatoria crónica. De naturaleza autoinmune. La EII incluye: Colitis ulcerosa (CU). Enfermedad de Crohn (EC). Colitis indeterminada (CI). El 36% de pacientes, tienen manifestaciones extraintestinales. Siendo las más frecuentes, los síntomas reumatológicos.

1 de 3 enfermos con EII, tiene afectación reumática. Del 30-50% de EII, presenta síntomas de tipo reumático. Presentación frecuente 25-45 años; 60-80 años. Tener en cuenta: “250-400 m2 de extensión superficie intestinal”. “El tubo intestinal, recibe 60 toneladas de alimentos a lo largo de la vida”.

OBJETIVOS Reunión: para una visión compartida. Diagnóstico de presunción: cambiante, con diferentes patrones. Organizar la atención: rol del paciente y, rol del médico. Manejo integral. ¿Qué médico debe tratar?. Unidades específicas. Apoyo para el autocuidado.

EL PERFIL DEL PACIENTE Enfermedad crónica con impacto personal y social. Conseguir para su autonomía: paciente experto, informado, activo y comprometido. Se observa tanto en la CU 20%, como en la EC, con incidencia algo mayor.

¿POR QUÉ SE PRODUCEN? Respuesta inflamatoria inadecuada del sistema inmune. Actuación conjunta de factores genéticos y ambientales. Aumento de la permeabilidad de la membrana intestinal. (¿Brotes?). Con recaídas de la EII, coincidentes o no con afectación articular. Coincidentes con complicaciones: por tratamiento con esteroides, malabsorción, etc.

AFECTACION PERIFERICA Más frecuente en niños. El 20%. Igual hombres que mujeres. Asimétrica, con dolor e inflamación. Rodillas, tobillos, codos, muñecas, pies. Tanto pauciarticular como poliarticular.

AFECTACION AXIAL Mas frecuente en hombres, 3 a 1. Asociada a HLA B27, (50-70%) con afectación ocular. Espondilitis anquilosante idiopática. Sacroileitis aislada, asintomática. Rx de sacroiliacas, signo temprano. Mejor gammagrafia.

ALGUNAS IMAGENES

COMO SE DIAGNOSTICA LA ARTROPATIA Diagnostico complejo y tardío. El 45% más de un año. El 17% más de 5 años. Interrogatorio, exploración física, analítica (HLA B27), pruebas de imagen y pruebas endoscópicas.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO? Objetivo: INDUCIR, para el brote agudo. MANTENER, la remisión del síntoma. Control y seguimiento del paciente. “INDIVIDUALIZAR”

AMINOSALICILATOS (5-ASA) Sulfasalazina : SALAZOPYRINA, comp. Mesalazina: CLAVERSAL, comp. espuma y sup. LIXACOL, comp. ASACOL, comp. MEZABANT, comp. PENTASA, comp, gran., sup. SALOFALK, comp., gran., sup.

CORTICOIDES Beclometasona: BECLOENEMA. Budesonida: INTESTIFALK, ENTOCORD. Deflacort: ZAMENE. Dexametasona: FORTECORTIN. Metilprednisolona: URBASON. Prednisona: DACORTIN. Hidroaltesona.

INMUNOSUPRESORES Azatioprina: IMUREL. 6-Mercaptopurina. Metotrexato: BERTANEL, METOJECT. Ciclosporina: SANDIMMUN NEORAL. Micofenolato de mofetilo: MYFENAX.

BIOLOGICOS (ANTI-TNF) Adalimumab: HUMIRA. Golimumab: SIMPONI. Infliximab: REMICADE. Etanercept: EMBREL.

LA REALIDAD CLINICA INDIVIDUAL ARTRITIS PERIFERICA. Es útil la Salazopyrina, en CU. Si hay intolerancia a AINES, Salazopyrina, en dosis creciente de 500 mg/12 h. a 1500 mg/8 (tres meses). Si Salazopyrina, no es efectiva: metotrexato a dosis progresivas 7,5 mg semanal. Incremento de 2,5-5 mg semanal, hasta 25 mg semanal; asociado a ácido fólico.

ESPONDILITIS Y SACROILEITIS Si el Metotrexato, no es efectivo y hay riesgo de hepatotoxicidad, dar Azatioprina. Si todo es eficaz valorar Infliximab o Etanercept. ESPONDILITIS Y SACROILEITIS Tratamiento parecido al anterior

¿COMO ENFOCAR LA TERAPIA DE LA ARTROPATIA ENTEROPATICA? Requisitos para conseguir la adherencia: Compromiso del enfermo. Información clara y plan de tratamiento. Simplificar los fármacos. Multidisciplinar e integral. No debemos molestar al paciente asintomático. Atender las dolencias articulares. (Ojo a la artralgia por azatioprina.) Complemento de la terapia física.

¿ES SIEMPRE CIERTO Y SEGURO: AQUELLO QUE ES BUENO PARA LAS ARTICULACIONES LO ES TAMBIEN PARA EL INTESTINO?

USO DE AINES: ¡SITUACION DELICADA!

LOS RETOS ACTUALES Mejorar la coordinación asistencial, para la calidad de vida del paciente. Si fallan los AINES valorar: Uso de esteroides. Derivados de 5-ASA. Sulfasalazina. Terapia anti-TNF (Adalimumab: Humira, Infliximab: Remicade). Granulocitoaferesis.

CONCLUSIONES Enfermedad autoinmune de carácter crónico. Incremento de prevalencia, 56% en CU y 42% en EC. Mas del 50%, en edad de 20-40 años. Diagnóstico temprano. Mas del 90% requieren tratamiento farmacológico.