TRABAJO FIN DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
Advertisements

Estimación económica de un producto o servicio. - .
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
Mejora de un modelo de extrapolación de mapa de compresor Autor: Raúl Arco Hierves Director: Roberto Navarro García Director experimental: Daniel Tarí.
Diseño Experimental_30156 Director del Curso: Jeysson Sánchez, BSc. MSc.
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
Trabajo Final de Grado 1/14 CÁLCULO Y ANÁLISIS DEL FLUJO EN UNA TURBINA DE UN TURBOGRUPO OPERANDO EN CONDICIONES FUERA DE DISEÑO Autora: Mónica Paes Martí.
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
República Bolivariana de Venezuela
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
PROYECTO FINAL DE CARRERA Ingeniería Aeronáutica DESARROLLO DE OPTIMIZADOR DE FORMA 2D BASADO EN CÓDIGO DE ELEMENTOS FINITOS CON MALLADOS CARTESIANOS.
Autor: Pablo Escobedo Carbonell Tutor: José Vicente Pastor Soriano
Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica (169)
REUNIÓN Alumnos Antiguos OTOÑO 2011
DISEÑO DE REACTOR PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE POST-TRATAMIENTO DE GASES DE ESCAPE DE MOTORES EN BANCO DE GASES SINTÉTICOS Autor: Sergio Cáceres.
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TRABAJO FIN DE GRADO
Grado en Ingeniería Mecánica
Modelado CFD de la producción de hollín
Mantenimientos Especializados Central Termoeléctrica La Sierra
UACJ IIT Universidad Autonóma de Ciudad Juárez
MODELADO UNIDIMENSIONAL DE UN INYECTOR DIESEL BOSCH
AUTOR: SALVADOR JOSÉ SALES LAIRÓN TUTOR: JOSÉ LUIS OLIVER HERRERO
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
CI 52A Métodos Constructivos
VALIDACIÓN EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE UN MODELO DE REGENERACIÓN UNI-DIMENSIONAL PARA FILTROS DE PARTÍCULAS DIÉSEL Autor: Noelia Tarazona.
Realizado por:Antonio de Mateo Tutor:Manuel Tur Valiente
Grado en Ingeniería Aeroespacial
Modelado 1D de chorros Diesel en toberas mono-orificio
Sensor inalámbrico de velocidad para el Ejercicio de Press de Banca mediante microcontrolador Arduino Autor: Cristian Menacho Anta   Tutor: Vicente Fermín.
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
TRABAJO DE FIN DE GRADO:
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Informe Económico Vicerrectoría Económica Enero 2012.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Simuladores Estáticos y Dinámicos
Operaciones de Disponible, Inventarios y Nomina
SOFTWARE DE MANTENIMIENTO POR SCANNER DE AUTOS INTERFASE ELM37.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
Universidad Autónoma de Baja California
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Gestión bibliográfica con Zotero: Descubrimiento de los metadatos.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Prácticas I+D: Termodinámica
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
Grado en ingeniería aeroespacial
Autor: Borja Mas Viñes Tutor: J.M. García Oliver
PUENTE GRÚA 10 TN Grado en Ingeniería Mecánica Universitat Politècnica de València Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Curso Autor:
aulavirtual12defebrero.estamosenlaweb.net Estructura del curso: Elaboración y presentación de documentos e información CATEGORIAS Segundo Secretariado.
modalidades de la investigación según diseño y tipo
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
SIMULACIONES 2019 German Vega Quintero John Farley Paez Santamaria.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO FIN DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE RENOVACIÓN DE LA CARGA DE UN MOTOR DUAL FUEL PARA TRANSPORTE PESADO MEDIANTE SOBREALIMENTACIÓN DE DOBLE ETAPA Alumno: Roberto Sirvent Sanjosé Tutor: Francisco José Arnau Martínez CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Objetivo: Ajuste y optimización del proceso de renovación de la carga de un motor dual fuel con doble etapa de sobrealimentación mediante el uso de software de simulación.

Actividades llevadas a cabo: Actividad 1: Clasificación y ordenación de la información disponible Actividad 2: Ajuste de los modelos Actividad 3: Validación de los modelos Actividad 4: Diseño del proceso de renovación de la carga Actividad 5: Elaboración de informes

Herramientas Utilizadas (Software): Modelado: OpenWAM Tratamiento y postprocesado de datos: Microsoft Excel & Matlab Información disponible: Resultados experimentales medidos en bancos de pruebas en el CMT-Motores Térmicos

Información experimental: Ensayo 1: motor monocilíndrico MDE8 RCCI Puntos de funcionamiento: 12 Regímenes de giro (rpm): 950, 1200, 1500, 1800, 2000 y 2200 grados de carga (%): 25 y 35 Relación de compresión: 17.5 Observaciones: Grado de carga máximo del 35% Problemas de detonación de gasolina Ensayo 2: motor monocilíndrico MDE8 RCCI Puntos de funcionamiento: 20 950, 1200, 1500, 1800 y 2200 grado de carga (%): 10, 25, 50 y 86 Relación de compresión: 12.75 Grado de carga máximo del 86%

Modelos Monocilíndricos: 1ª Etapa: Ajuste de las principales variables del modelo a los resultados experimentales obtenidos en ensayo en banco de pruebas 2ª Etapa: Se requiere una relación de compresión de 15 Buena combustión Diésel Problemas detonación Gasolina Reducción de la relación de compresión efectiva Válvula de admisión tipo Miller Obtención de la presión de admisión necesaria para trasegar el mismo gasto de aire que los ensayos experimentales.

Modelos Monocilíndricos:

Modelos Monocilíndricos:

MODELO POLICILÍNDRICO:

MODELO POLICILÍNDRICO:

Turbogrupo de alta presión:

Turbogrupo de baja presión:

Turbogrupo de baja presión:

Licencia Microsoft Office 365 Universitarios presupuesto: Mano de obra Unidad de obra Descripción Unidades (h) Coste unitario (€/h) Importe (€) Activ. 1 Director de proyecto 5 63 315 Técnico 10 44.58 445.8 Activ. 2 8 504 100 4458 Activ. 3 9 567 90 4012.2 Activ. 4 60 2674.8 Activ. 5 3 189 55 2451.9 TOTAL: 16121.7 Recursos materiales Unidades Coste unitario (€) Material 1 Licencia Microsoft Office 365 Universitarios 1 20 Material 2 Licencia Matlab 1000 Material 3 Equipo informático 950 1970 Descripción Importe (€) Mano de Obra 16121.7 Recursos Materiales 1970 Presupuesto Ejecución Material 18091.7 Gastos Generales (12 %) 2171.00 Beneficio Industrial (7 %) 1266.42 Presupuesto de Ejecución por Contrata 21529.12 IVA (21 %) 4521.12 TOTAL 26050.24