1 u n i d a d Electricidad básica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Advertisements

Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
Electricidad y energía
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
Electricidad.
Electricidad.
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Electricidad Definición Circuitos eléctricos Magnitudes Ley de OHM Cálculo de resistencias en serie, paralelo y mixto. Potencia.
PPTCEL002FS11-A16V1 Clase Electricidad II: circuitos eléctricos.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Voltaje Tensión Diferencia de potencial (V) Intensidad (A) Resistencia (R) LEY DE OHM.
AMISTAD CON DIOS… “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE VENDRA BIEN” “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE.
LEY DE OHM Esta ley liga las tres magnitudes fundamentales de la electrodinámica : LA RESISTENCIA “R”; LA INTENSIDAD “i” Y EL VOLTAJE “V”. El físico alemán.
Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna ELECTRICIDAD 3º ESO.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS. TEORIA DE LA ELECTRICIDAD Todo aquello de que está compuesto un cuerpo se llama MATERIA. La electricidad está directamente.
INDICE DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD QUE ES__MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO.KIRCHHOFF.
ELECTRÓNICA BÁSICA 2º ESO.
ELECTICIDAD Y ENERGÍA 3º ESO.
ELECTRICIDAD.
Intensidad de corriente eléctrica
Circuitos Eléctricos JAVIER PIQUER CARAPETO
Departamento de Tecnología
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
Electricidad y circuitos
LEY DE OHMIOS TALLER COMENZAR.
Hecho por : Ángela Martínez Naranjo # 15
3era.clase de Electricidad
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD O
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Componentes electrónicos básicos CIRCUITO ELECTRÓNICA 5to ELCA INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE SANTIAGO.
2da.clase de Electricidad
Electricidad Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico.
ELECTRÓNICA I.E.S. La Aldea de San Nicolás Departamento de Tecnología Curso
Electricidad y electrónica se basan en el movimiento de electrones Y se diferencian en que: LA ELECTRICIDAD precisa de un uso masivo de electrones. LA.
Tarea 2. carga electrica y ley de coulomb
Introducción a la Electricidad. 1.- Corriente Eléctrica – Electrones en movimiento. 2.- Carga Eléctrica – Cantidad de electrones libres. 3.- Voltaje –
RESUMEN ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º E.S.O..
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Unidad Didáctica Electrónica Básica 4ºeso
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
TEMA 1 Batería del automóvil Subtema Sistema eléctrico del automóvil.
Electrónica.
Germán Isaac Sosa Montenegro.
3º ESO Tema 5. CIRCUITOS ELÉCTRICOS..
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
1 u n i t a t Electricitat bàsica.
Electricidad Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
CORRIENTE CONTINUA Unidad Contenidos (1) 1.-Carga eléctrica. Conservación.Carga eléctrica 2.-Corriente continua. Diferencia de potencial. Intensidad.Corriente.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Corriente y resistencia
LA CORRIENTE ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIACURSO
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
UNIDAD 1: ELECTRICIDAD. La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar), es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
Objetivo de la clase Conocer que es un circuito eléctrico y cuales son los elementos que lo conforman.
La adquieren los cuerpos
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

1 u n i d a d Electricidad básica

Estructura del átomo

Electricidad. Ley de Coulomb La electricidad o corriente eléctrica es el desplazamiento de electrones desde una carga negativa hacia una carga positiva exterior.

Clasificación de los materiales Dependiendo de su comportamiento eléctrico, los materiales se clasifican en: Materiales conductores. Materiales aislantes. Materiales semiconductores.

El circuito eléctrico elemental

El circuito eléctrico elemental El circuito eléctrico consta de: Un hilo conductor de cobre. Una pila. Una bombilla. En el siguiente circuito (figura 8), podemos identificar la pila (P), el hilo conductor (C) y la lámpara (R).

El circuito eléctrico elemental

Magnitudes eléctricas El voltaje es la magnitud que se encarga de mantener la diferencia de cargas positivas y negativas entre dos puntos de un circuito. La intensidad es la cantidad de electrones que se desplazan por segundo a través del hilo conductor. La resistencia eléctrica es la magnitud que mide la dificultad que opone un material a ser atravesado por una corriente eléctrica.

La ley de Ohm

La ley de Ohm

La masa en el automóvil

La masa en el automóvil La masa es el chasis que hace las funciones de cable de retorno entre los consumos y la batería.

La masa en el automóvil

Nomenclatura básica utilizada en los circuitos eléctricos del automóvil

La potencia eléctrica (P) La potencia eléctrica es el trabajo efectuado al desplazar las cargas eléctricas, por unidad de tiempo.

Componentes eléctricos de los circuitos El interruptor permite poner en funcionamiento o apagar un circuito. Un caso particular de interruptor es el pulsador. El fusible es un componente del circuito que limita la máxima intensidad que puede pasar por el.

El condensador Un condensador es un componente eléctrico que, sometido a una diferencia de potencial, adquiere una determinada carga (fase de carga). La característica fundamental de un condensador es la capacidad (C), magnitud que nos indica la cantidad de electricidad que es capaz de almacenar este componente.

Resistencias fijas

Resistencias variables. Potenciómetros y reóstatos

Resistencias variables. PTC y NTC, VDR y LDR

Agrupación de resistencias en serie, en paralelo y mixtas Las resistencias están conectadas en serie cuando están situadas una a continuación de la otra. Las resistencias están conectadas en paralelo cuando están unidas por sus dos extremos.

Resistencia equivalente en serie

Resistencia equivalente

Resistencia equivalente

Cálculo de resistencias equivalentes

Agrupación mixta de resistencias

Resolución de circuitos eléctricos con agrupación de resistencias

Aplicación de la ley de Ohm en circuitos en serie y paralelo

Caída de tensión en un circuito. Divisor de tensión La caída de tensión en un circuito es el voltaje que existe entre los extremos de una resistencia. Siempre que pasa una intensidad a través de una resistencia, se produce en ella una caída de tensión. Denominamos divisor de tensión al hecho de colocar una resistencia para provocar una caída de tensión y así disminuir el voltaje que le llega a un consumo.

Comparación de circuitos con resistencias en serie

Comparación de circuitos con resistencias en paralelo