ANALISIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LG CINEMA 3D.
Advertisements

Análisis De La Imagen Miembros Del Grupo: Atteneri Pérez Mejías
Anuncios Publicitarios
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.
CLAUDIA BALTAZAR MUÑOZ SALVADOR MARQUEZ SALAZAR ALEJANDRO RAMIREZ CRUZ OSCAR VALDEZ JUAREZ.
Estrategias que utiliza el cuento de terror
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
22. LA LEY DE LOS RECURSOS Sin los fondos adecuados, una idea no despegara del suelo.
La publicidad Un estudio desde la Educación Plástica y Visual. Un trabajo realizado para los alumnos de 3º y 4º de ESO por Cristina Navarrete Imagen superior:
Es el procedimiento por el cual se recopilan, analizan y registran información para conocer las necesidades de sus clientes y para saber las competitividad.
TÍTULO DE LA CAMPAÑA CON LA MARCA NOMBRE DE LOS 2 ALUMNOS/AS QUE REALIZÁIS EL PPS.
París es la capital de Francia Vamos a enseñaros cosas de Francia.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
UNIDAD 4: DRAMA OBJETIVOS:  RECONOCER ELEMENTOS BÁSICOS DE COMPOSICIÓN DEL GÉNERO DRAMÁTICO.  DISTINGUIR ENTRE OBRA DRAMÁTICA Y OBRA TEATRAL.
A TENCIÓN AL CLIENTE. T ÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN. Facilitadora: Sandra Martínez Salvador Centro: E.U. de Turismo MÓDULO II. COMERCIALIZACIÓN DEL.
Desarrollo cognitivo. 1. ORIGEN DE LA CIENCIA COGNTIVA Y SU PERSPECTIVA HISTÓRICA  Ciencia Cognitiva es el estudio científico de las capacidades cognitivas.
Imágenes libres de derechos
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Jose.
QUE ES ANALISIS DENOTATIVO
LA PUBLICIDAD Actividad económica de comunicación, mediante la cual una empresa productora, a través de agencias especializadas y diversos medios de comunicación,
Publicidad Propaganda.
Creo un personaje de terror
ANALISIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN
PUBLICIDAD ONLINE BANNER.
ANALISIS CONNOTATIVO Y DENOTATIVO
Las Polis griegas y nuestras ciudades
¿Qué ES UN ANALISIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN?
¿Qué es es el packaging? En su definición más estricta vendría a ser la ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para la.
ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS OBRAS DE ARTE
Marca Desde 1975 siendo una tradición…
Observa las imágenes. ¿Qué tienen en común? INFORMAR.
Análisis denotativo y connotativo de una imagen
ANALISIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN
Proyecto 3. Conozco los comerciales con encuestas.
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
AREA DE HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA
ANALISIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN
¿Qué ES UN ANALISIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN?
Análisis denotativo y connotativo
CRUZCAMPO.
LA Fotografía Por: Bryan Arias.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Chicles Five.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
UNIVERSIDAD AMERICANA DISEÑO GRAFICO
ANALIZIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
Páginas web con wordpress
Interrelaciones entre texto e imagen
INFORMACIÓN PERSONAL 1NOMBRE BUYERCARGO O ROL ¿CÓMO SE LLAMA? Definir el nombre y apellido ¿TIENE FAMILIA? Describir la composición familiar ¿QUÉ CARGO.
PSICOLOGÍA pensamientos. PSICOLOGÍA La teoría de la mente extendida.
El texto descriptivo Clases Subjetiva/objetiva Dinámica/estática
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
CÓDIGO DE VESTIMENTA.
EL BRILLO DE LAS ESTRELLAS
Ejercicio de inicio Primera impresión
Observación de imágenes
Cultura y Comunicación I
Introducción a la literatura hispánica
Lic. MBA. Carmen julia Gantier. BRIEF La expresión inglesa “brief” se comenzó a utilizar hace mucho tiempo en el mundo publicitario. Fue definida como.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION Tcnl. DEAP. Cesar A. Russo Sandoval.
Fombona, J. (1998) Lectura de imágenes y contenidos. Madrid: CEP
Alumnos: xxxxxx xxxxxxxxx
Diseño Gráfico - Semiótica Visual Docente: Julia Zulema Acuña Motta.
LEYES DE LA GESTALT Por: Roberto Tejeiro 2ºD. Ley de la proximidad En esta imagen aparecen varias personas agrupadas de distinta manera para formar un.
Porcentajes Variaciones porcentuales. Objetivo de clases Comprender el concepto de variación porcentual.
“EL AFICHE”. ¿QUÉ ES UN AFICHE? Es un texto no literario,por medio del cual se entrega un mensaje con intención de promover un producto o para invitar.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN -Yerson Alejandro Trejos torres

¿QUE ES UN ANALISIS DENOTATIVO DE UNA IMA GEN? Para el análisis denotativo interpretaríamos la imagen prestando especial a tención a: - descripción de los objetos y personajes que aparecen en la imagen: es describir con detalles las escenas , señalando las actitudes y vestimenta etc. - Exige localizar la composición de un contexto determinado : campo ,playa y algún país al que se hace referencia explicita

¿Que es una análisis connotativo de una imagen? De forma connotativa interpretaríamos prestando atención a: -Descripción de las emociones y sensaciones que provoca la imagen -valores subyacentes de la imagen

Atracción connotativa del publicista por medio de imágenes y vallas publicitarias -Un publicista puede atraer a los clientes con imágenes llamativas, con buena calidad, coloridas y El objetivo: es comprender la necesidad de adquirir una actitud crítica y hermenéutica ante las "inocentes" imágenes publicitarias, que nos rodean en nuestro día a juveniles y aumentar los clientes

Imagen publicitaria -análisis denotativo: trata sobre un jugador de futbol muy famoso que juega en el real Madrid mostrando unos guayos nuevos a la derecha que los a creado la empresa Adidas y con un fondo total mente negro y el logo de Adidas a la izquierda -análisis connotativo: en esta imagen podemos ver que el sujeto es muy serio y podemos ver que muestra unos guayos también se ve que usa una camisa gris y un peinado hacia atrás.

Imagen de tipo social - Análisis denotativo :En esta imagen podemos observar arboles muy grandes siendo quemados en la oscuridad también se observa mucho humo y que el fuego va incrementando -análisis connotativo: en esta imagen vemos que la gente puede estar muy a asustada por el fuego que va incrementando y que esto daña el medio ambiente

bibliografía -http://pinzasmagis.blogspot.com.co/2013/04/hola-companeros-de-magisterio-este-blog.html http://connotativoydenotativo.blogspot.com.co/2010/12/analisis-del-contenido-de-la-imagen.html https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120704202059AAH9c0o http://es.slideshare.net/ieslaorden/la-publicidad-y-el-anuncio-publicitario