La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL BRILLO DE LAS ESTRELLAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL BRILLO DE LAS ESTRELLAS"— Transcripción de la presentación:

1 EL BRILLO DE LAS ESTRELLAS

2 MAGNITUD ABSOLUTA APLICADA AL BRILLO DE LAS ESTRELLAS
Cuando se establece una magnitud absoluta entre varias estrellas, cada una se ve con su brillo real. Esto se puede demostrar con nuestra experiencia. A la derecha vemos una foto en la que varias velas, al estar situadas todas a la misma distancia de la cámara, muestran su brillo real (en este caso todas brillaban con la misma intensidad).

3 MAGNITUD RELATIVA APLICADA AL BRILLO DE LAS ESTRELLAS
A diferencia de la magnitud absoluta, cuando se establece una magnitud relativa entre varias estrellas su posición es diferente por lo que varía su brillo real respecto a nuestro punto de vista. A la derecha vemos otra foto donde hemos situado las velas a diferentes distancias de la cámara, es decir, de nuestro punto de vista. A la izquierda vemos la distancia que hay entre cada vela y la cámara. Se puede observar como el brillo de las velas va disminuyendo cuando la distancia va aumentando, es decir, el brillo y la distancia son inversamente proporcionales. Vela 1 -> 1,59 m Vela 2 -> 2,5 m Vela 3 -> 3,95 m Vela 4 -> 6,25 m Vela 5 -> 9,88 m Vela 6 -> 15,63 m

4 10m + 5 – M = d FÓRMULA M = m + 5 – log d; M – m – 5 = - log d;
Gracias a una fórmula sencilla podemos relacionar las magnitudes absoluta y relativa con la distancia. A la derecha podemos ver el proceso para conseguir la fórmula final M = m + 5 – log d; M – m – 5 = - log d; m + 5 – M = log d; 10m + 5 – M = d


Descargar ppt "EL BRILLO DE LAS ESTRELLAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google