La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD 4: DRAMA OBJETIVOS:  RECONOCER ELEMENTOS BÁSICOS DE COMPOSICIÓN DEL GÉNERO DRAMÁTICO.  DISTINGUIR ENTRE OBRA DRAMÁTICA Y OBRA TEATRAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD 4: DRAMA OBJETIVOS:  RECONOCER ELEMENTOS BÁSICOS DE COMPOSICIÓN DEL GÉNERO DRAMÁTICO.  DISTINGUIR ENTRE OBRA DRAMÁTICA Y OBRA TEATRAL."— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD 4: DRAMA OBJETIVOS:  RECONOCER ELEMENTOS BÁSICOS DE COMPOSICIÓN DEL GÉNERO DRAMÁTICO.  DISTINGUIR ENTRE OBRA DRAMÁTICA Y OBRA TEATRAL.

2 1. OBSERVE AMBAS IMÁGENES. Imagen 1Imagen 2

3 2. ¿DE QUÉ CREE QUE SE TRATA CADA UNA DE LAS IMÁGENES? IMAGEN 1: ____________________________________________________________________ IMAGEN 2: ____________________________________________________________________ 3. ¿QUÉ PUEDE DECIR DE CADA UNA DE ELLAS EN CUANTO A LA FORMA EN QUE PRESENTAN SU HISTORIA? IMAGEN 1: ____________________________________________________________________ IMAGEN 2: ____________________________________________________________________ 4. SEGÚN SUS RESPUESTAS, QUÉ IMAGEN CORRESPONDERÍA A: OBRA DRAMÁTICA: ______________________________ OBRA TEATRAL: _________________________________

4 EN SÍNTESIS LA OBRA DRAMÁTICA ES ___________________________________________________ Y LA OBRA TEATRAL ES LA _____________________________________________________________________. LA FUNCIÓN QUE PREDOMINA EN EL GÉNERO DRAMÁTICO ES LA ___________________ POR EL _____________ DE LOS PERSONAJES.

5 ELEMENTOS DEL GÉNERO DRAMÁTICO

6 1. LEA EL SIGUIENTE CÓMIC DE MAFALDA. A CONTINUACIÓN, ANOTE LA CONVERSACIÓN DE MAFALDA EN FORMA DE DIÁLOGO DE ACUERDO CON LO QUE SE PRESENTA Y DICE EN LAS VIÑETAS.

7 2. ANALICE DE QUÉ FORMA CONSIDERÓ LOS SIGUIENTES ELEMENTOS EN SU DIÁLOGO Y EXPLIQUE LA MANERA EN QUE LOS PRESENTÓ. Personajes Espacio Expresiones faciales y corporales Actitudes Presencia o ausencia de personajes

8 OBSERVE Y LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO DE UNA OBRA DRAMÁTICA Y LUEGO CONTESTE LAS PREGUNTAS.

9 Juego para cuatro (Fragmento. Comedia juvenil en un acto) Francisco Raynaud L. PERSONAJES: JorgeMilton InésLisette Petronila (La escena transcurre en un living de un departamento, en la tarde de un sábado del mes de octubre. El escenario debe tener dos puertas, una lateral derecha que da hacia el exterior y otra al fondo que da hacia el interior. Debe haber un sofá, sillas o sillones, una mesita con un teléfono, un pequeño estante con libros, un espejo de adorno, un jarrón con flores, una bandeja con dos vasos y una botella de alguna bebida refrescante. Al levantarse el telón, Jorge está ordenando el living: suena el timbre. Jorge, en vez de ir a la puerta, va al espejo, se alisa el pelo, se arregla la camisa. Es un muchacho de muy buena apariencia, vestido deportivamente y con cierta elegancia. Suena el timbre otra vez, va a la puerta y la abre. Esboza una sonrisa que se le congela al ver entrar a otro muchacho de la misma edad. Es Milton. Este es todo lo contrario de Jorge: desgarbado, descuidado, con grandes anteojos, un aire de tristeza; pero, a pesar de todo, emana de él cierto interés humano. Milton lleva una caja de pintura y unas telas o un block grande para croquis.) Jorge: (Desilusionado.) ¡Ah! ¡Eras tú! Milton: ¿Se puede pasar? Jorge: (Con desgano.) ¡Adelante! Milton: (Entra como si recién despertara.) ¿Estás solo? Jorge. Sí, mi gente se fue a la playa. Milton: (Se sienta despreocupadamente. Deja en el suelo la caja de pinturas y el block. Jorge los recoge y limpia el lugar.) ¿Esperas a alguien? Jorge: (Indiferente.) Invité a una niña.

10 A partir de la lectura anterior:  Mencione todos los elementos que presenta el fragmento leído.  ¿Explique cuál es la función que cumple cada uno de ellos?

11  En síntesis, un texto dramático presenta los siguientes elementos básicos en su estructura Lenguaje de acotaciones Lenguaje de acotaciones Actos Diálogo de personajes


Descargar ppt "UNIDAD 4: DRAMA OBJETIVOS:  RECONOCER ELEMENTOS BÁSICOS DE COMPOSICIÓN DEL GÉNERO DRAMÁTICO.  DISTINGUIR ENTRE OBRA DRAMÁTICA Y OBRA TEATRAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google